
El apellido "Mah" es de origen alemán. En alemán, "Ma(h)" se traduce como "hijo de" y puede encontrarse como parte de muchos apellidos alemanes que son compuestos. Por ejemplo, "Mayer", que significa "el maestro" o "el construyente". Sin embargo, es posible que también pueda tener orígenes diferentes dependiendo del país y la región donde provenga el apellido específico.
El apellido Mah es de origen germánico y se deriva del nombre personal "Ma-ha" o "Mahi", que significa "peleador" o "guerrero". Este nombre aparece en fuentes históricas escandinavas desde el siglo VII. Posteriormente, con la emigración de los vikingos y germanos a otros países, el apellido Mah se difundió por Europa, especialmente en Alemania, Escandinavia y Países Bajos. Además, puede haber variantes del apellido, como Mahler o Maas, debidas a pequeñas diferencias en la forma de escribir o pronunciar el apellido en diferentes lenguas y regiones.
El apellido Mah se encuentra principalmente en el continente asiático, con mayor presencia en países como India y Pakistán, donde es común entre comunidades hindúes y musulmanas. También se encuentra en otros países de la región, como Nepal e Irán. Además, existe una importante diáspora Mah en los Estados Unidos, Canadá, Reino Unido y Australia, debida a la migración asiática en el siglo XX. En Europa, se observa su presencia en países con colonias o influencias históricas en Asia, como Portugal y Holanda.
El apellido Mah presenta diversas variantes y grafías, principalmente debido a la transcripción de su pronunciación según diferentes sistemas de escritura o regiones geográficas. Algunas variaciones incluyen:
1. Ma'h (Arábigo, con el punto sobre la letra 'a')
2. Mah (Anglicizado comúnmente en inglés)
3. Maahe (Finlandés)
4. Maaß (Alemán, con la letra 'ß', que se pronuncia como 'ss' en inglés)
5. Maa(h)e (Holandés)
6. Maay (Filipino, con el sufijo diminutivo "-y")
7. Maaheen (Finlandés, plural de "Maahe", traducido como "de la tierra" o "agricultor")
8. Mahi (Hindi, pronunciado /maɪ/, posiblemente derivado del apellido Mah)
9. Mahesh (Indio, derivado del nombre hindú del dios Mahadeva)
10. Mac Mahon (Irlandés, un título nobiliario irlandés que deriva de Ma(h)e).
Existen otras variantes posibles dependiendo de la región o lengua en cuestión, pero esos son algunos ejemplos comunes de variaciones y grafías del apellido Mah.
Los miembros más notables de la familia Mah son: Yo-Yo Ma (violinista estadounidense de origen chino), Subrahmanyan Chandrasekhar (físico indio que ganó el Premio Nobel en Física en 1983) y H.H. Sheikh Mohammed bin Rashid Al Maktoum (príncipe de Dubái y emirato de Abu Dhabi). Otra figura destacada es Zara Phillips, condesa de Tyrconnel, que compite en equitación internacional bajo el nombre de Mah.
El apellido Mah es originario del Medio Oriente y se encuentra comúnmente entre los judíos asquenazíes. Según la tradición, proviene de la tribu bíblica de Meúon o Mahalel, hermano de Cayin. Posteriormente, el apellido se extendió a Europa durante las migraciones judías a Alemania y Polonia en los siglos X-XII. En España, el apellido Mah aparece por primera vez en la documentación del siglo XIV. Durante la Inquisición española, muchos miembros de esta familia fueron acusados de judaísmo oculto y se vieron obligados a cambiar su nombre al ser convertidos al catolicismo o a emigrar al Nuevo Mundo. En los Países Bajos, el apellido Mah también tiene raíces judías, pero también se encuentra en la población general debido a la migración judía desde Alemania y Polonia a Holanda durante la Edad Media. Durante la Segunda Guerra Mundial, muchas familias con el apellido Mah fueron víctimas de la persecución nazi.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > mah-buba
El apellido "Mah Buba" tiene su origen en África Occidental, específicamente en Guinea-Bissau.
apellidos > mah-ra
El origen del apellido Mah Ra puede estar relacionado con varias culturas y lenguas, pero no hay una fuente confiable que determine su exacto origen. Sin embargo, existen algunas t...
apellidos > maha
El apellido Maha es de origen sánscrito y proviene de la India. La palabra "Maha" significa grande o gran en sánscrito.
apellidos > maha-ahmed
El apellido "Ahmed" tiene su origen en el mundo árabe, siendo común en países como Egipto, Marruecos, Pakistán, Bangladesh y otros de la región. "Maha" es un nombre femenino ...
apellidos > maha-junaid
El apellido "Maha Junaid" tiene origen árabe. El nombre "Maha" significa "belleza" en árabe, mientras que "Junaid" es un nombre de origen hindú que significa "combate" o "luchar...
apellidos > maha-noor
El origen del apellido Maha Noor es complexo debido a que se trata de un nombre compuesto y se encuentra en uso en varias regiones del mundo con diferentes orígenes. En persa, Ma...
apellidos > mahaa
El apellido Mahaa no tiene una etimología clara y precisa que sea universalmente aceptada. Es un nombre de apellido que puede originarse de diferentes orígenes, dependiendo de la...
apellidos > mahaalmansouri
El apellido "Mahaalmansouri" tiene origen árabe.
apellidos > mahaalmhairi
El apellido Mahaalmhairi es difícil de determinar su origen exacto, ya que puede derivarse de diferentes fuentes y regiones. Puede ser de ascendencia escocesa o gaélica irlandesa...
apellidos > mahaamud
El apellido "Mahaamud" tiene origenes en Somalia y es de origen árabe.
apellidos > mahaar
El apellido "Mahaar" tiene origen árabe. Proviene del término "Mahar" que significa "jefe" o "gobernante". Se cree que este apellido se originó en la región de Oriente Medio.
apellidos > mahab
El apellido "Mahab" tiene origen árabe y es de procedencia musulmana. Se cree que deriva de la palabra árabe "mahabba", que significa amor o afecto.