
El apellido Magellan proviene de España. El descubridor portugués Fernando de Magallanes, más conocido como Ferdinand Magellan en inglés, llevó este nombre. Su familia era originaria de la localidad castellana de Villacomplano (hoy Magellan), en el municipio de Cuéllar, provincia de Segovia. En portugués, su apellido se escribe como "Magalhães".
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Magallanes o Magellan tiene su origen en la región española de Galicia y se relaciona con la expedición liderada por Fernando de Magallanes, un navegante galleguero del siglo XVI. Su nombre es derivado del pueblo de Villmagarate (provincia de La Coruña), del que desciende, el nombre del cual proviene de Magallona, una antigua villa romana. En español, Magallanes significa "hijos de Magallona".
El apellido Magallanes o Magellan se distribuye principalmente en España y América Latina. Se trata de una familia nobiliaria española originaria de Extremadura, cuyo apellido fue llevado por exploradores como Ferdinand Magellan (o Fernando de Magallanes en castellano), quien lideró la primera circunnavegación terrestre de la Tierra. Actualmente, este apellido es común en España, especialmente en Extremadura y las Islas Canarias, y se encuentra también en países como Chile, Perú, Argentina y Uruguay, donde sus miembros llegaron durante la época colonial española. Asimismo, existe una gran diáspora de Magallanes en Estados Unidos, Canadá y otros países, a raíz de la emigración hispana en los siglos XIX y XX.
El apellido Magallanes (o Magallán) se encuentra con diferentes grafías a lo largo del mundo. Entre ellas, el más común es "Magallanes", que se usa en la mayoría de los países hablantes de español. Sin embargo, también se puede encontrar como "Magallán" o "Magallon". Otras variaciones incluyen "Magalhaes" (portugués), "Magellanus" (latinoamericano) y "Magellan" en inglés. También existe la forma femenina "Magallanesa" y "Magallana", al igual que las formas diminutivas "Magallanito" o "Magallin". Además, se pueden encontrar formas regionales como "Magalhão" en Madeira (Portugal) o "Magallón" en algunos lugares de España.
Entre las personas notables con el apellido Magallanes o Magellan se encuentran:
1. Fernando de Magallanes (1480-1521), explorador español que realizó la primera circunnavegación terrestre de la Tierra, completando el viaje en 1522 tras su muerte.
2. Carlos Magallanes Jara (1963- ), un científico chileno conocido por sus trabajos en biología molecular y genética humana, que ganó el Premio Nacional de Ciencias Naturales de Chile en 2014.
3. Juan Luna Magallanes (1857-1899), pintor filipino que formó parte del movimiento Ateneo de Artistas de Manila, y cuya obra más conocida es el cuadro "El supremo sacrifício".
4. Carlos Magallanes Pereira (1952- ), un exjugador profesional chileno de fútbol que participó en la Copa Mundial de Fútbol de 1982 y ganó tres títulos nacionales con Colo-Colo de Chile.
5. Carlos Magallanes Mora (1860-1934), un político mexicano que fue gobernador de Guerrero en dos ocasiones, entre 1907 y 1909, y luego de 1920 a 1923.
El apellido Magallanes o Magellan tiene orígenes en España y se encuentra principalmente en América Latina. El explorador portugués-español Fernando de Magallanes (1480-1521), conocido como Fernão de Magalhães en Portugal, es la personalidad más famosa que lo lleva. Nació en Sabrosa, Galicia, y completó la primera circunnavegación exitosa del globo terráqueo entre 1519 y 1522. El apellido Magallanes se extendió a otras partes de España y fue traído a América por españoles y portugueses durante las exploraciones y colonizaciones del Nuevo Mundo. En Chile, Colombia y Filipinas, el apellido es común. También se encuentra en otros países de habla hispana como México, Perú, Argentina y Cuba.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > mag-uidhir
El apellido "Mag Uidhir" tiene su origen en Irlanda, específicamente en el condado de Fermanagh. Es un apellido de origen gaélico y se cree que proviene de una región llamada Ma...
apellidos > mag-aso
El apellido "Mag- aso" tiene su origen en Filipinas y proviene de la lengua tagala. Este apellido se deriva de la palabra "aso", que significa "perro" en tagalo. Es un apellido bas...
apellidos > mag-atas-dulay
El origen del apellido "Mag Atas Dulay" es filipino.
apellidos > mag-carry
El apellido "Magcarry" tiene su origen en Irlanda. Es un apellido de origen gaélico que proviene del nombre del clan MacCaraigh, que significa "hijo de Cárthach". Es un apellido ...
apellidos > mag-isa
El apellido "Mag Isa" tiene origen filipino. Es una combinación de la palabra tagalo "mag" que significa "convertirse en" y "isa" que significa "uno" en tagalo.
apellidos > mag-usara
El apellido Magusara tiene un origen incierto, pero se cree que puede ser de origen filipino.
apellidos > maga-maga
El apellido "Maga Maga" tiene origen africano, específicamente de la etnia Wambugu en Kenia.
apellidos > magaa
El apellido "Magaa" tiene su origen en el idioma vasco, específicamente en la región de Navarra, España. Este apellido proviene del topónimo "Apirain de Magaa", un lugar que se...
apellidos > magada
El apellido Magada tiene origen vasco. Proviene de la palabra "maga", que significa "bueno" o "hábil", y de "-da", sufijo que indica posesión o descendencia. Por lo tanto, Magada...
apellidos > magagnin
El apellido Magagnin tiene un origen italiano, específicamente de la región de Veneto. Es posible que sea una variante del apellido Magagna, que a su vez deriva del latín "magna...