Fondo NomOrigine

Apellido Magalhaes

¿Cuál es el origen del apellido Magalhaes?

El apellido "Magalhaes" es de origen portugués y proviene de la localidad de Magoa, en Portugal. Se trata de una variante de apellidos que derivan de la palabra "mago", que significa mago o brujo en idioma portugués antiguo. Los primeros miembros de esta familia se establecieron en el norte de Portugal en el siglo XV y posteriormente se extendieron a otras regiones del país.

Aprende más sobre el origen del apellido Magalhaes

Significado y origen del apellido Magalhaes

El apellido Magalhães es de origen portugués y se traduce al castellano como Magallanes. Se cree que su origen puede remontarse a la villa de Alverca do Ribatejo, en Portugal. Este apellido deriva del nombre medieval latino "Magalhão", el cual significa "granero grande" o "granjero". El primer portador conocido del apellido fue Rui Velho Magalhães, quien vivió a finales del siglo XV. Posteriormente, un famoso descubridor español, Fernando de Magallanes (nacido como Fernão de Magalhães en Portugal), se convirtió en el portador más conocido de este apellido. Este explorador español llevó a cabo la primera circunnavegación terrestre del globo terráqueo y dio nombre al estrecho que separa América del Sur de Asia, conocido actualmente como Estrecho de Magallanes en su honor.

Distribución geográfica del apellido Magalhaes

El apellido Magalhães se concentra principalmente en Portugal, particularmente en las regiones del Algarve y Lisboa, debido a su origen en la ciudad portuguesa de Lagos. Sin embargo, también hay una significativa comunidad de descendientes portugueses con este apellido en Brasil, donde Magalhães es un nombre común en los estados de Rio Grande do Sul y Santa Catarina, debido a la colonización portuguesa y el explorador Fernando de Magallanes (Fernão de Magalhães). También se encuentra en pequeñas cantidades en otros países lusófonos como Angola, Mozambique y Guinea-Bisáu.

Variantes y grafías del apellido Magalhaes

El apellido "Magalhães" se puede encontrar con diferentes formas de grafía en portugués, debido a las variaciones regionales y al paso del tiempo. Aquí hay algunos ejemplos:

- Magalhães (forma estándar): es la forma más común en Portugal.
- Magalhaes: una variante menos común de la misma raíz.
- Magallanes: es la forma que se encuentra en España y otros países hispanohablantes, debido a la influencia colonial portuguesa.
- Magalhãis: puede ser una ortografía alternativa en portugués.
- Magalhaeses: podría ser una forma plural del apellido.
- Magallhes: esta forma es poco común y se puede encontrar en algunas regiones de Portugal.

Es importante señalar que el apellido "Magellan" es la forma inglesa del apellido portugués "Magalhães".

El famoso explorador Ferdinand Magellan, cuyo nombre portugués era Fernão de Magalhães, es un ejemplo notable de este apellido.

Personas famosas con el apellido Magalhaes

Entre las personas más famosas del apellido Magalhães se encuentran Fernão de Magalhães, también conocido como Ferdinand Magellan, explorador portugués nacido en Sabrosa que llevó a cabo la primera circunnavegación de la tierra y murió durante el viaje; y Cristóvão da Gama Magalhães, célebre militar brasileño, hijo del general Deodato Magalhães, que obtuvo reconocimiento por su liderazgo en las Fuerzas Armadas Brasileñas.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Magalhaes

El apellido Magalhães (también escrito como Magallanes) es de origen portugués, derivado del topónimo de la aldea medieval de Magalhães, en el distrito de Leiria, Portugal. Se cree que se originó durante la Reconquista cristiana de la península ibérica, cuando familias nobles portuguesas adoptaron nombres de lugares para identificarse. El apellido se expandió a otras regiones portuguesas y posteriormente a las colonias portuguesas en África, Asia y América, como Brasil, donde es muy común debido a la inmigración portuguesa en el siglo XVI. También existe una importante población de Magalhães en Angola, Mozambique y Macao. En Brasil, los descendientes de Magalhães incluyen figuras importantes de la historia nacional, como el explorador Fernão de Magalhães (conocido internacionalmente como Fernando de Magallanes), que lideró la primera circunnavegación de la Tierra en 1522.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 8 June 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Mag pua (Apellido)

apellidos > mag-pua

El apellido "Magpua" tiene origen filipino.

Mag uidhir (Apellido)

apellidos > mag-uidhir

El apellido "Mag Uidhir" tiene su origen en Irlanda, específicamente en el condado de Fermanagh. Es un apellido de origen gaélico y se cree que proviene de una región llamada Ma...

Mag-abo (Apellido)

apellidos > mag-abo

El apellido "Magabo" tiene origen filipino.

Mag-aso (Apellido)

apellidos > mag-aso

El apellido "Mag- aso" tiene su origen en Filipinas y proviene de la lengua tagala. Este apellido se deriva de la palabra "aso", que significa "perro" en tagalo. Es un apellido bas...

Mag-atas dulay (Apellido)

apellidos > mag-atas-dulay

El origen del apellido "Mag Atas Dulay" es filipino.

Mag-carry (Apellido)

apellidos > mag-carry

El apellido "Magcarry" tiene su origen en Irlanda. Es un apellido de origen gaélico que proviene del nombre del clan MacCaraigh, que significa "hijo de Cárthach". Es un apellido ...

Mag-isa (Apellido)

apellidos > mag-isa

El apellido "Mag Isa" tiene origen filipino. Es una combinación de la palabra tagalo "mag" que significa "convertirse en" y "isa" que significa "uno" en tagalo.

Mag-usara (Apellido)

apellidos > mag-usara

El apellido Magusara tiene un origen incierto, pero se cree que puede ser de origen filipino.

Maga (Apellido)

apellidos > maga

El apellido Maga es de origen vasco y proviene del lugar de Maga, situado en la provincia de Guipúzcoa, País Vasco (España). La forma original del nombre es Mage, y significa 't...

Maga maga (Apellido)

apellidos > maga-maga

El apellido "Maga Maga" tiene origen africano, específicamente de la etnia Wambugu en Kenia.

Magaa (Apellido)

apellidos > magaa

El apellido "Magaa" tiene su origen en el idioma vasco, específicamente en la región de Navarra, España. Este apellido proviene del topónimo "Apirain de Magaa", un lugar que se...

Magabulo (Apellido)

apellidos > magabulo

El apellido Magabulo tiene origen filipino.

Magada (Apellido)

apellidos > magada

El apellido Magada tiene origen vasco. Proviene de la palabra "maga", que significa "bueno" o "hábil", y de "-da", sufijo que indica posesión o descendencia. Por lo tanto, Magada...

Magadoux (Apellido)

apellidos > magadoux

El apellido Magadoux parece originario de Francia. Se trata de un apellido topónimo que proviene de un lugar, Magny-Magadux, situado en el departamento de Doubs. Este nombre origi...

Magadya (Apellido)

apellidos > magadya

El apellido "Magadya" tiene origen filipino.