
El apellido Magadoux parece originario de Francia. Se trata de un apellido topónimo que proviene de un lugar, Magny-Magadux, situado en el departamento de Doubs. Este nombre originalmente se refería al lugar y fue adoptado como apellido por las personas que vivían allí o que provenían de allí.
El apellido Magadoux se originó en Francia y proviene del nombre de un lugar. Se cree que su origen puede rastrearse a un antiguo asentamiento medieval conocido como "Magdou" o "Magedu", ubicado en el departamento de Oise, región de Picardía. El apellido se deriva del nombre del lugar y fue adoptado por los miembros de la familia que vivieron allí. Magadoux es un apellido patronímico que se derivó originalmente del nombre propio Magedo, en latín "Magnus" (grande). La forma moderna del apellido puede variar debido a las diferencias regionales y evoluciones históricas.
El apellido Magadoux se localiza principalmente en Francia y su distribución geográfica es mayoritariamente concentrada en la región del Franco-Condado, específicamente en los departamentos de Doubs, Jura y Haute-Saône. Puede encontrarse también en menor proporción en algunas partes de Bélgica y Suiza, debido a las migraciones históricas. No obstante, el apellido Magadoux no está generalizado a nivel internacional y su presencia fuera del área mencionada es escasa.
El apellido Magadoux tiene varias formas de escritura, entre ellas:
* Magadoux
* Magadou
* Magadoo
* Magadaus
* Magadeux
* Magateaux
* Magatoux
Estos son algunos posibles derivados o grafías alternativas del apellido Magadoux, que pueden haberse modificado debido a factores como la ortografía francesa y la pronunciación.
Los Magadoux más famosos incluyen a Jean-Pierre Magadoux (1763-1829), astrónomo y matemático francés que desarrolló una técnica para medir las estrellas; y a Madeleine Magadoux-Roustan (nacida en 1945), bióloga y ecologista francesa conocida por su trabajo en conservación de especies en peligro de extinción, particularmente en Madagascar.
El apellido Magadoux tiene orígenes franceses y se encuentra principalmente en la región de Lorena. La primera mención conocida del apellido data del siglo XIII en las aldeas de Magnières y Ville-sur-Yron, ambos en el departamento de Meurthe-et-Moselle. Magadoux es un apellido de ocupación, derivado de la palabra francesa "magnier" que significa "armero", refiriéndose a una persona que trabajaba en la manufactura o reparación de armas. Una ramificación del apellido también se encuentra en Bélgica y Países Bajos, posiblemente debido a la migración durante los siglos siguientes. La familia Magadoux ha tenido notables miembros en Europa, incluyendo al político francés Joseph-Marie Magadoux y al médico y botánico Jean-Baptiste Lamarck, quien desarrolló el concepto de evolución.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > mag-uidhir
El apellido "Mag Uidhir" tiene su origen en Irlanda, específicamente en el condado de Fermanagh. Es un apellido de origen gaélico y se cree que proviene de una región llamada Ma...
apellidos > mag-aso
El apellido "Mag- aso" tiene su origen en Filipinas y proviene de la lengua tagala. Este apellido se deriva de la palabra "aso", que significa "perro" en tagalo. Es un apellido bas...
apellidos > mag-atas-dulay
El origen del apellido "Mag Atas Dulay" es filipino.
apellidos > mag-carry
El apellido "Magcarry" tiene su origen en Irlanda. Es un apellido de origen gaélico que proviene del nombre del clan MacCaraigh, que significa "hijo de Cárthach". Es un apellido ...
apellidos > mag-isa
El apellido "Mag Isa" tiene origen filipino. Es una combinación de la palabra tagalo "mag" que significa "convertirse en" y "isa" que significa "uno" en tagalo.
apellidos > mag-usara
El apellido Magusara tiene un origen incierto, pero se cree que puede ser de origen filipino.
apellidos > maga
El apellido Maga es de origen vasco y proviene del lugar de Maga, situado en la provincia de Guipúzcoa, País Vasco (España). La forma original del nombre es Mage, y significa 't...
apellidos > maga-maga
El apellido "Maga Maga" tiene origen africano, específicamente de la etnia Wambugu en Kenia.
apellidos > magaa
El apellido "Magaa" tiene su origen en el idioma vasco, específicamente en la región de Navarra, España. Este apellido proviene del topónimo "Apirain de Magaa", un lugar que se...
apellidos > magada
El apellido Magada tiene origen vasco. Proviene de la palabra "maga", que significa "bueno" o "hábil", y de "-da", sufijo que indica posesión o descendencia. Por lo tanto, Magada...
apellidos > magaddino
El apellido Magaddino proviene de Italia. Más específicamente, es un apellido siciliano que se encuentra principalmente en la provincia de Palermo y tiene raíces en la ciudad de...