
El apellido Madera se encuentra principalmente en habla hispánica, específicamente entre los pobladores de España y América Latina. Proviene del término castellano "madera", que significa 'madera', 'leña' o 'maderado'. Como apellido, puede derivar de un profesional ligado al uso de la madera como carpintero, serrero, constructores, etc., o también podría ser un topónimo de origen geográfico.
El apellido Madera tiene su origen en la lengua castellana y es derivado de la palabra "madera," que significa madera, maderero o carpintero. Se trata de un apellido patronímico que designaba a los hijos de un maderero, es decir, aquellos que trabajaban con el arte de cortar y elaborar madera para la fabricación de muebles, barcos, casas o otros objetos artesanales. Se considera que puede tener su origen en algún lugar donde hubiera una abundante actividad forestal. El apellido Madera es común en España, especialmente en las regiones del norte, y también se encuentra en algunos países de Hispanoamérica como México, Colombia, Argentina y Perú.
El apellido "Madera" se encuentra ampliamente distribuido en varias regiones del mundo, debido a su origen latino y español. En España es uno de los apellidos más comunes y se encuentra principalmente en Andalucía y Castilla-La Mancha, concretamente en ciudades como Málaga, Sevilla, Córdoba y Ciudad Real. Además, en otras regiones hispanohablantes de América Latina, especialmente en países como Cuba, Puerto Rico, México, Venezuela y Colombia, el apellido Madera es muy frecuente. También se encuentra en otros países europeos debido a la diáspora española, como en Argentina, Perú, Filipinas y Estados Unidos, entre otros. Por último, también hay personas con este apellido en algunos países de África, donde fue introducido por los colonizadores portugueses.
El apellido Madera posee varias grafías e inflexiones a lo largo del mundo. Entre las más comunes se encuentran:
* Madera: es la forma estándar del apellido, tanto en castellano como en otros idiomas.
* Mader: Grafía utilizada en algunos países de habla alemana, como Austria o Suiza.
* Mäder: Grafía en dialecto alemán del suroeste, usada en Suiza y Alemania.
* Maderas: Forma plural del apellido, utilizada en lenguajes romances como el portugués o el italiano.
* Maderaes: Variación en algunos países hispanohablantes, principalmente en Brasil.
* Madeira: Es un archipiélago portugués en el Atlántico norte y se emplea a veces como apellido en ese país. También puede encontrarse en otras versiones y grafías, como Madeiras o Madeire.
* Madere: Grafía utilizada por algunos migrantes al inglés estadounidense en el siglo XIX.
* Madar: Variación que se encuentra en algunos países de la antigua Yugoslavia y en Hungría.
* Máder: Grafía en dialecto húngaro, también usada en Eslovaquia.
* Madeiro: Es una forma común del apellido en el idioma portugués de Brasil. También puede encontrarse como Madério o Madeiras.
* Maderi: Variación utilizada en algunos países escandinavos, como Finlandia y Suecia.
Además, se pueden encontrar formas del apellido Madera con tilde (Madera), con dièresis (Mädër) o acentuaciones diferentes según el idioma en el que se utilice.
Entre las figuras más conocidas con apellido Madera se encuentran:
- Penélope Cruz, actriz española ganadora de dos premios Óscar.
- Alejandro Madera, actor mexicano reconocido por su participación en series como "Narcos" y "La Reina del Sur".
- Carlos Madera, pianista e intérprete cubano conocido por su interpretación de música clásica y jazz.
- Juan José Madera, escritor argentino que obtuvo el Premio Casa de América en 1983 con su novela "El jardín abandonado".
- Raúl Madrazo, político mexicano, presidente interino del país durante el año de 1872.
Es importante destacar que existe una gran cantidad de personas con este apellido en varios países, lo que refleja su antigüedad y extendida distribución geográfica.
El apellido Madera posee raíces históricas en diversos países, como España y Portugal, entre otros. En la península ibérica, se trata de uno de los apellidos más antiguos, con orígenes que se remontan al menos al siglo X. El término "Madera" deriva del latín "madera", que significa 'madera' o 'leña', y originalmente se utilizó como sobrenombre para distinguir a los habitantes de las zonas boscosas o para aquellos cuya profesión era la elaboración o comercio de madera.
En España, el apellido Madera se encuentra mayoritariamente en las regiones centrales y orientales, como Castilla-La Mancha, Madrid y Valencia. En Portugal, este apellido es común en las regiones del centro y norte, especialmente en los distritos de León y Oporto. Además, se ha registrado la presencia de personas con el apellido Madera en otros países de Europa, como Francia, Italia y Alemania.
En América, la diáspora de personas con el apellido Madera se produce a lo largo de los siglos XV al XVIII, principalmente a través del comercio atlántico de esclavos, las migraciones forzadas debidas a la persecución religiosa y la colonización. En particular, en Cuba, República Dominicana, Puerto Rico y Estados Unidos se han registrado una gran cantidad de personas con el apellido Madera.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > mad-awa
El apellido "Madawa" parece tener origen indio, específicamente de la región de Maharashtra. Este apellido podría tener diversas connotaciones en sánscrito u otros idiomas anti...
apellidos > mada
El apellido Mada es de origen basco, específicamente procede de una antigua familia que habita en la región navarra de España, a veces también se encuentra en la región france...
apellidos > madaani
El apellido Madaani tiene origen árabe. Es un apellido que se origina de la región del Magreb, que incluye países como Marruecos, Argelia, Túnez y Libia.
apellidos > madabathula
El apellido "Madabathula" tiene su origen en la India, específicamente en la región de Andhra Pradesh. Es un apellido común entre la comunidad Telugu de esa región.
apellidos > madacal
El apellido Madacal tiene origen incierto, no se ha podido determinar con precisión su procedencia.
apellidos > madadka
El apellido "Madadka" proviene de la región de Somalia en África. Es un apellido de origen somalí.
apellidos > madaduwage
El apellido "Madaduwage" tiene origen en Sri Lanka y pertenece a la etnia cingalesa.
apellidos > madaduwahewa
El apellido Madaduwahewa es de origen singalés, procedente de Sri Lanka.
apellidos > madagedara
El apellido "Madagedara" tiene origen en Sri Lanka. Es un apellido común en la región de Kandy y proviene de la etnia cingalesa.
apellidos > madahi
El apellido Madahi es de origen persa. Es posible que provenga de la región de Irán, donde existe una ciudad llamada Madah. También puede tener su origen en el idioma persa, don...
apellidos > madaiub
El apellido "Madaiub" tiene origen español. Es un apellido que se encuentra principalmente en la provincia de Barcelona, Cataluña.