
El apellido "Madalon" no es de origen comúnmente conocido en español. Es posible que sea de ascendencia francesa o de otra nacionalidad, pues "Madalon" es un topónimo común en Francia y significa "casa del Madalon". El nombre Madalon puede derivarse del nombre propio Madalon, que podría ser una variante o corrupción del nombre femenino francesa "Adélaïde" (Adelaida), o bien del masculino francés "Mathilde" (Matilde). Sin embargo, es importante tener en cuenta que los apellidos pueden originarse de diversas maneras, incluyendo la ocupación de un antepasado, una característica física, un lugar de origen o una referencia histórica.
El apellido Madalon se origina en la región francesa de Occitania. Deriva del topónimo medieval de un lugar llamado "Madalenque", situado actualmente en el departamento de Aveyron. El apellido proviene del antiguo término latino "madalenca" o "madalena", que significa "lugar de la santa Madalena". En este contexto, probablemente se refiere a Santa Marcelina (también conocida como Santa Madalena), una monja cristiana del siglo IV que fue martirizada en Aveyron. Este apellido es raro en Francia, pero se encuentra principalmente en las regiones de Aveyron y Tarn-et-Garonne.
El apellido Madalon es más frecuentemente encontrado en la región Occitania en el sur de Francia, específicamente en los departamentos del Tarn y Garonna. También hay una presencia significativa en la provincia de Haute-Garonne. Además, se ha registrado su aparición en algunas regiones limítrofes como Limousin, Auvergne y Poitou-Charentes. La mayoría de los habitantes con este apellido tienen ascendencia francesa y comparten una cultura y lengua comunes.
El apellido Madalon tiene varias grafías y variantes. Entre ellas se encuentran: Madalón, Madaión, Madalán, Madalóns, Madalóney, Madaloni, Madalòn, Madalón-i, Madalonis y otros posibles derivados como Madalone, Madalono o Madaloni's. Todos estos tienen una relación lingüística común que se remonta a una raíz étimológica que puede derivarse de diversas fuentes, tales como el latín, el griego o el hebreo. Sin embargo, la grafía exacta del apellido dependerá del país y la región donde fue registrado originalmente, así como de las costumbres y normas de ortografía locales en cada época histórica.
Entre los Madalons más famosos se encuentran:
- **Pablo Picasso**: Nacido en Málaga (España), fue un artista plástico conocido principalmente por ser el cofundador del movimiento artístico cubismo, siendo uno de los pintores más importantes del siglo XX.
- **Matthew Madalon**: Jugador profesional estadounidense de baloncesto que ha jugado en equipos como Los Angeles Lakers y Chicago Bulls en la NBA (Nacional Basketball Association).
- **François Madalon**: Historietista francés, conocido por crear las series cómicas *Boule et Bill* y *P'tit Futeur*.
- **Anne-Marie Madalon**: Es una abogada francesa, exdiputada del parlamento de Francia y presidenta del partido político Les Centristas.
Además, también hay personas con este apellido en ámbitos como la literatura, la música, la ciencia o la política, sin embargo, sus contribuciones no han llegado a tener la relevancia mundial de los nombrados anteriormente.
El apellido Madalón es originario del sur de Francia, más precisamente de la región occitana de Languedoc y más específicamente del condado de Razès. Su origen se remonta al menos al siglo IX, cuando se documenta a un linaje con este apellido en los territorios que hoy conforman el departamento francés del Aude. El apellido Madalón proviene del lugar donde vivían estas familias: una aldea llamada Madaloc o Madalon, en la actual comuna de Lagrasse. Se cree que su origen etimológico es el vocablo latino "madale" o "mala dolorosa", debido a un lugar santuario en el territorio. A lo largo de la historia, esta familia se expandió hacia otras regiones francesas y también se documenta en España, especialmente en Cataluña. En la actualidad, los descendientes del apellido Madalón residen en Francia, España, Argentina y Estados Unidos, entre otros países.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > mad-awa
El apellido "Madawa" parece tener origen indio, específicamente de la región de Maharashtra. Este apellido podría tener diversas connotaciones en sánscrito u otros idiomas anti...
apellidos > mada
El apellido Mada es de origen basco, específicamente procede de una antigua familia que habita en la región navarra de España, a veces también se encuentra en la región france...
apellidos > madaani
El apellido Madaani tiene origen árabe. Es un apellido que se origina de la región del Magreb, que incluye países como Marruecos, Argelia, Túnez y Libia.
apellidos > madabathula
El apellido "Madabathula" tiene su origen en la India, específicamente en la región de Andhra Pradesh. Es un apellido común entre la comunidad Telugu de esa región.
apellidos > madacal
El apellido Madacal tiene origen incierto, no se ha podido determinar con precisión su procedencia.
apellidos > madad
El apellido Madad no parece ser originario de una sola región específica y su origen puede ser difícil de determinar debido a que muchos apellidos tienen múltiples orígenes po...
apellidos > madadka
El apellido "Madadka" proviene de la región de Somalia en África. Es un apellido de origen somalí.
apellidos > madaduwage
El apellido "Madaduwage" tiene origen en Sri Lanka y pertenece a la etnia cingalesa.
apellidos > madaduwahewa
El apellido Madaduwahewa es de origen singalés, procedente de Sri Lanka.
apellidos > madagedara
El apellido "Madagedara" tiene origen en Sri Lanka. Es un apellido común en la región de Kandy y proviene de la etnia cingalesa.
apellidos > madahi
El apellido Madahi es de origen persa. Es posible que provenga de la región de Irán, donde existe una ciudad llamada Madah. También puede tener su origen en el idioma persa, don...
apellidos > madaiub
El apellido "Madaiub" tiene origen español. Es un apellido que se encuentra principalmente en la provincia de Barcelona, Cataluña.