
El apellido Maciel tiene su origen en el idioma gallego-portugués. Proviene de la palabra "mazio", que significa "guisado" o "caldo", y es un apellido toponímico que hace referencia a una zona o localidad donde se preparaban guisos o caldos. Es un apellido común en Portugal y Brasil, pero también se encuentra en otros países de habla hispana como en Argentina y Uruguay.
Por solo 3.95 $, obtén acceso exclusivo a la historia completa y fascinante de tu apellido. ¡Descubre detalles que no encontrarás en ningún otro lugar!
Desbloquea los Secretos de tu Apellido Ahora✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Maciel tiene un origen portugués y tiene una historia antigua y noble. Se cree que la raíz de este apellido proviene del latín "macula", que significa "mancha" o "marca". En la época feudal, los señores feudales marcaban a sus siervos y soldados con un hierro candente para identificar su pertenencia y lealtad. A medida que la práctica feudal fue desapareciendo, muchos de aquellos que llevaban estas marcas tomaron el apellido Maciel en honor a su origen y a su historia. El apellido Maciel se extendió rápidamente por la península ibérica y posteriormente por América Latina, debido a la colonización portuguesa y española en estas regiones. En Brasil, por ejemplo, el apellido Maciel es muy común, especialmente en los estados de Minas Gerais y Bahía. Hoy en día, el apellido Maciel se conserva como una parte importante del legado de muchas familias, representando su historia y linaje.
El apellido Maciel es de origen portugués y se encuentra distribuido principalmente en Brasil y Uruguay. En Brasil, el apellido Maciel es bastante frecuente y se encuentra en varias regiones del país, incluyendo São Paulo, Minas Gerais, Paraná y Rio de Janeiro. En Uruguay, el apellido Maciel también es bastante común y se encuentra en todo el territorio nacional. Además de Brasil y Uruguay, también se pueden encontrar personas con este apellido en otros países de América Latina como Argentina, Paraguay y Chile. Aunque menos común, también existen personas con el apellido Maciel en países como Estados Unidos, España y Portugal, debido a la migración de personas a lo largo de los años. En resumen, la distribución geográfica del apellido Maciel se encuentra principalmente en Brasil y Uruguay, pero también se extiende a otros países de América Latina y algunas regiones de Europa y América del Norte.
El apellido Maciel presenta varias variaciones y grafías a lo largo de su historia. Algunas de las más comunes son Maciel, Macielo, Maciellini, Macielevich y Macielle. Estas variaciones pueden ser el resultado de cambios ortográficos o diferencias regionales. También es posible encontrar diferentes grafías del apellido en función del país de origen de la familia. Por ejemplo, en Portugal es más común encontrar la forma Maciel, mientras que en Brasil es más frecuente la grafía Maciellini. Estas variaciones y grafías pueden dificultar la investigación genealógica de las familias que llevan este apellido, ya que es necesario tener en cuenta todas las posibles variantes a la hora de buscar registros históricos. Sin embargo, todas estas variantes tienen una raíz común, lo que demuestra la conexión entre las diferentes ramas de la familia Maciel a lo largo del tiempo.
Los hermanos Maciel, Juan y Pedro, son reconocidos en el mundo del arte. Juan es un aclamado pintor que ha destacado por sus obras surrealistas, combinando colores vibrantes con figuras abstractas. Sus creaciones han sido expuestas en las galerías más importantes del mundo y se han convertido en iconos del arte contemporáneo. Por otro lado, Pedro Maciel es un reconocido actor de cine y televisión. Ha participado en numerosas películas exitosas y series de renombre, ganando elogios y premios por su talento interpretativo. Su versatilidad para encarnar diversos personajes ha conquistado al público y lo ha convertido en un referente en la industria cinematográfica. Ambos hermanos Maciel han dejado una huella imborrable en el mundo del arte, dejando una herencia artística que perdurará por generaciones.
La investigación genealógica del apellido Maciel revela una interesante historia. El apellido Maciel es de origen portugués y se remonta al siglo XVII. Según registros históricos, el primer portador conocido del apellido fue un noble caballero llamado Francisco Maciel, quien se estableció en la región de Minho, en Portugal. A partir de allí, la familia Maciel se expandió y se estableció en otras partes del país. Durante el periodo colonial, algunos miembros de la familia Maciel emigraron a América Latina, en particular a Brasil y Argentina, donde se asentaron y se mezclaron con otras culturas. A lo largo de los siglos, la familia Maciel ha mantenido un linaje prominente y ha dejado su huella en diferentes campos, como el militar, político, académico y artístico. La investigación genealógica del apellido Maciel continúa, y cada descubrimiento contribuye a enriquecer la historia de esta reconocida familia.
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > maczyta
El apellido Maczyta parece tener su origen en Polonia. Es un apellido poco común que podría derivar de un topónimo polaco. Sin embargo, la información específica sobre su orig...
apellidos > maczuha
El apellido Maczuha tiene origen polaco. Es una variante del apellido Maczuga, que significa "garrote" en polaco. Es un apellido que probablemente se originó como un apodo para al...
apellidos > maczucha
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > maczkowski
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > maczko
El apellido Maczko es de origen húngaro. Es un apellido que probablemente se originó como un apellido de lugar, refiriéndose a una persona que proviene de un lugar llamado Maczk...
apellidos > m-czka
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > maczka
El apellido "Maczka" tiene origen polaco. Es un apellido que proviene de la palabra polaca "maczka", que significa "harina". Probablemente se originó como un sobrenombre para algu...
apellidos > maczijewski
El apellido Maczijewski tiene su origen en Polonia, específicamente en la región de Mazovia. Este apellido es de origen patronímico, derivado del nombre personal polaco Maciej, ...
apellidos > maczelaboubia
El apellido "Maczelaboubia" parece no tener un origen específico identificado en las fuentes disponibles. Es posible que se trate de un apellido de origen raro o poco común, y pu...
apellidos > maczbranovic
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > maczar
El apellido Maczar tiene origen húngaro. Es un apellido que proviene del nombre personal húngaro "Mátyás", que es equivalente al nombre Mateo en español.
apellidos > macz
El apellido "Mącz" proviene de Polonia y significa "pardo/dorado". Es un apellido relativamente raro y probablemente se origina de un sobrenombre que se refería al color pardo o ...
apellidos > macyszyn
El apellido Macyszyn tiene origen polaco. Es un apellido que hace referencia a la persona que proviene de la región de Macyszyn en Polonia. Es un apellido relativamente raro y poc...
apellidos > macym
El origen del apellido "Macym" es escocés. Proviene de un apellido de lugar que proviene del nombre de la isla de Magee en Irlanda.