Fondo NomOrigine

Apellido Macias

¿Cuál es el origen del apellido Macias?

El apellido "Macías" tiene un origen patronímico y proviene de España. Se deriva del nombre propio "Macho" o "Mateo", y el sufijo "-as" indica 'hijo de'. Por lo tanto, el apellido "Macías" significa literalmente 'hijo de Macho' o 'hijo de Mateo'.

Aprende más sobre el origen del apellido Macias

Significado y origen del apellido Macias

El apellido Macías tiene su origen en el nombre propio "Matías", de raíces hebreas y latinas. Se cree que este nombre se popularizó gracias a la llegada de los romanos a la Península Ibérica, quienes habrían introducido la forma latina del nombre "Matthias" en la región. Con el tiempo, el apellido Macías surgió como una forma patronímica para indicar la descendencia o filiación de alguien llamado Matías.

El apellido Macías es especialmente común en los países de habla hispana, como España, México y Argentina. Además, existe una fuerte presencia del apellido en Portugal, donde se escribe como "Machado". En estos lugares, el apellido Macías puede rastrearse hasta los siglos XV y XVI, y ha sido transmitido de generación en generación a lo largo de los años.

Hoy en día, los portadores del apellido Macías se encuentran dispersos por todo el mundo, llevando consigo la historia y las raíces de sus antepasados. A partir del apellido, se suelen identificar como parte de una familia orgullosa de su linaje y tradiciones.

Distribución geográfica del apellido Macias

El apellido Macias tiene una distribución geográfica variada, siendo más común en América Latina y España. En España, se encuentra principalmente en las regiones de Galicia, Castilla y León, Andalucía y Castilla-La Mancha. En América Latina, se puede encontrar en países como México, Colombia, Argentina, Chile y Ecuador, entre otros.

En México, por ejemplo, el apellido Macias se encuentra principalmente en los estados de Jalisco, Guanajuato, Michoacán, Zacatecas y San Luis Potosí. En Colombia, se encuentra en las regiones de Antioquia, Risaralda y Caldas. En Argentina, el apellido Macias se encuentra principalmente en la región de Buenos Aires.

Esto se debe a los flujos migratorios históricos y a la colonización española en América Latina. A medida que las poblaciones se desplazaban, llevaban consigo sus apellidos y los transmitían a las nuevas generaciones. Por lo tanto, la distribución geográfica del apellido Macias refleja la historia y los patrones migratorios de las diferentes regiones.

Variantes y grafías del apellido Macias

El apellido Macias presenta diversas variaciones y grafías a lo largo de su historia. Originalmente de origen gallego, se cree que proviene del nombre propio "Matías". En algunas regiones de España, como Galicia y Asturias, se escribe "Maceiras". En Portugal, se encuentra la forma "Machado". En México y otros países de América Latina, es común encontrarlo como "Macías". Asimismo, existen otras variantes como "Masekas" en Lituania, "Macia" en Cataluña y "Matsjevskiy" en Rusia. Cada una de estas diferentes grafías y variantes ha surgido debido a las migraciones y adaptaciones culturales a lo largo del tiempo. A pesar de las diversas formas de escribirlo, el apellido Macias ha mantenido su popularidad y presencia en diferentes regiones del mundo, convirtiéndose en un símbolo de identidad y herencia familiar para aquellos que lo portan.

Personas famosas con el apellido Macias

El apellido Macías ha sido utilizado por varios personajes famosos a lo largo de la historia. Uno de ellos es José Macías Acevedo, conocido como "José Macías", un futbolista profesional mexicano que ha destacado en equipos como el Club León y el Guadalajara. Otro personaje famoso con este apellido es el cantante y actor español Raphael, cuyo nombre real es Miguel Rafael Martos Sánchez-Macias. Raphael ha dejado huella en la música y el cine con su poderosa voz y su inconfundible estilo. Además, no podemos olvidar a la actriz mexicana Ana Brenda Contreras Macías, reconocida por su participación en diversas telenovelas y por su belleza y talento. Estos son solo algunos ejemplos de la presencia del apellido Macías en el mundo del deporte, la música y la actuación, demostrando que es una familia que ha dejado una huella importante en la sociedad.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Macias

La investigación genealógica sobre el apellido Macías revela una rica historia que se remonta a la época medieval en España. Se encuentra principalmente en la región de Galicia, donde sus raíces parecen ser más antiguas. El apellido Macías tiene un origen toponímico, derivado del latín "Matiacis", que se refiere a personas que vivían cerca de una colina o monte. A lo largo de los siglos, la familia Macías se ha ramificado en distintas ramas, extendiéndose por toda España y también en algunos países latinoamericanos, especialmente en México y Argentina. Los registros históricos muestran que los Macías han desempeñado roles importantes en la sociedad, incluyendo a militares, profesionales y líderes políticos. La investigación genealógica ha permitido reconstruir la genealogía de muchas familias Macías, rastreando sus descendientes y creando árboles genealógicos detallados. Esta investigación ha sido invaluable para aquellos que buscan conocer su herencia y conectarse con sus raíces familiares.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 11 April 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Mac an ri (Apellido)

apellidos > mac-an-ri

El apellido "Mac an Ri" tiene su origen en Irlanda y es de procedencia gaélica. Mac an Ri significa "hijo del rey" en gaélico irlandés. Este apellido era utilizado por familias ...

Mac an tsaoir (Apellido)

apellidos > mac-an-tsaoir

El apellido "Mac an Tsaoir" tiene origen irlandés y significa "hijo del seaman" en gaélico. Este apellido es de origen celta y se ha mantenido en las regiones de habla gaélica d...

Mac coscraigh (Apellido)

apellidos > mac-coscraigh

El apellido Mac Coscraigh tiene un origen gaélico y proviene de Irlanda. Es un apellido de nombre de origen personal que significa "hijo de Coscraigh".

Mac gearailt (Apellido)

apellidos > mac-gearailt

El apellido "Mac Gearailt" es de origen irlandés. Proviene del gaélico "Mac Gearailt", que significa "hijo de Gerald", haciendo referencia a la descendencia de una figura masculi...

Mac mac (Apellido)

apellidos > mac-mac

El apellido "Mac Mac" puede tener origen escocés e irlandés, siendo una variante de "Mac" que significa "hijo de" en gaélico. Se utilizaba para indicar la descendencia de un ant...

Mac-allister (Apellido)

apellidos > mac-allister

El apellido Mac Allister tiene su origen en Gaelico escocés y significa "hijo de Alister". En esta lengua gaélica, "Mac" se traduce como hijo, y "Alister" es un nombre propio. Po...

Mac-coll (Apellido)

apellidos > mac-coll

El apellido MacColl es de origen escocés gaélico y proviene de una variedad de nombres gaélicos que incluyen 'Mac an t-Saoil' (hijo del médico), 'MacGilleChaluim' (hijo del ser...

Macabalan (Apellido)

apellidos > macabalan

El apellido Macabalan tiene origen filipino, específicamente en la región de Mindanao.

Macabalitao (Apellido)

apellidos > macabalitao

El apellido Macabalitao tiene origen filipino.

Macabantad (Apellido)

apellidos > macabantad

El apellido "Macabantad" tiene un origen filipino. Es un apellido común en la región de las Islas Filipinas.

Macabata (Apellido)

apellidos > macabata

El apellido "Macabata" tiene origen filipino. Es un apellido común entre personas de origen filipino.

Macabatas (Apellido)

apellidos > macabatas

El apellido "Macabatas" tiene origen filipino, específicamente en la región de Visayas en Filipinas. Este apellido es de origen español y se cree que fue introducido durante la ...

Macabebe (Apellido)

apellidos > macabebe

El apellido "Macabebe" tiene origen español. Proviene de la localidad de Macabebe en la provincia de Pampanga, Filipinas.

Macabenta (Apellido)

apellidos > macabenta

El apellido Macabenta tiene origen filipino. Es un apellido común entre los habitantes de Filipinas y suele encontrarse entre personas de ascendencia filipina.

Macabies (Apellido)

apellidos > macabies

El apellido Macabies (o Maccabeos) es de origen hebreo y proviene de la familia que lideró la revuelta de los judíos en Jerusalén contra los sirios durante el siglo II a.C. La f...