
El apellido "Macia" puede originarse de varias fuentes. Una posible teoría es que proviene del latín medieval "macius", que significa "grande". Otro posible origen es la región italiana de Milán, donde el apellido se conocía como "de Macio" o "da Macio", y posiblemente se derivó de un nombre personal antiguo. Sin embargo, no existe una fuente definitiva sobre el origen exacto del apellido "Macia".
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Macía es un nombre de familia originario del norte de España, más específicamente en la región de Galicia. Su etimología proviene de la palabra vasca 'Matz' o 'Matxo', que significa 'poderoso' o 'valiente'. En el contexto histórico, se ha asociado con los jefes tribales de las comunidades vascas. A medida que se extendía el cristianismo en la península ibérica, algunos familiares adquirieron el apellido Macía como una forma de identificación cristiana y diferenciación entre ellos y otras familias vascones.
El apellido Macia tiene una distribución geográfica principalmente en España, más precisamente en las regiones de Galicia y Asturias, debido a su origen celta. Sin embargo, también se encuentra en otros lugares de España como Cataluña, Madrid, Valencia y Canarias. Además, hay pequeñas comunidades con el apellido Macia en países como Argentina, Chile y Estados Unidos, principalmente por la migración española durante los siglos XIX y XX.
El apellido Macia puede encontrarse con diferentes variaciones y grafías debido a la evolución histórica de los apellidos y las diferencias regionales. Algunas de estas formas incluyen: Maciá, Macía, Masià, Masiá, Macya, Masya, Macia-Tusset (apellido compuesto en honor a un alcalde de Tarragona del siglo XVI), entre otras. Estas variantes son el resultado de la evolución y adaptación de los apellidos a través del tiempo y las diferentes normas ortográficas que se han utilizado históricamente.
Las personas más famosas con el apellido Maciá incluyen a Jaime Maciá (escultor español), conocido por su trabajo en la Exposición Universal de Barcelona de 1929, y a Albert Macià i Gómez (político español), presidente de la Generalidad de Cataluña entre 1934 y 1935. Otro notable es el cantautor cubano Pablo Milanes, cuyo apellido original era Macías antes de adoptar su nombre artístico.
El apellido Macía es originario del País Vasco, específicamente de la región Guipúzcoa, donde se considera que proviene del topónimo "Mazquia" o "Macizqui" en euskera, que significa "colina". La primera mención escrita del apellido data del siglo XII, cuando aparece el nombre de Sancho López de Macía en documentos oficiales. Los Macías se han extendido por todo España y América desde la Edad Media, destacándose por su participación en la Reconquista y sus contribuciones a las artes, la literatura y las ciencias. En el siglo XX, el apellido se convirtió en uno de los más comunes en España.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > mac-an-ri
El apellido "Mac an Ri" tiene su origen en Irlanda y es de procedencia gaélica. Mac an Ri significa "hijo del rey" en gaélico irlandés. Este apellido era utilizado por familias ...
apellidos > mac-an-tsaoir
El apellido "Mac an Tsaoir" tiene origen irlandés y significa "hijo del seaman" en gaélico. Este apellido es de origen celta y se ha mantenido en las regiones de habla gaélica d...
apellidos > mac-coscraigh
El apellido Mac Coscraigh tiene un origen gaélico y proviene de Irlanda. Es un apellido de nombre de origen personal que significa "hijo de Coscraigh".
apellidos > mac-gearailt
El apellido "Mac Gearailt" es de origen irlandés. Proviene del gaélico "Mac Gearailt", que significa "hijo de Gerald", haciendo referencia a la descendencia de una figura masculi...
apellidos > mac-mac
El apellido "Mac Mac" puede tener origen escocés e irlandés, siendo una variante de "Mac" que significa "hijo de" en gaélico. Se utilizaba para indicar la descendencia de un ant...
apellidos > mac-allister
El apellido Mac Allister tiene su origen en Gaelico escocés y significa "hijo de Alister". En esta lengua gaélica, "Mac" se traduce como hijo, y "Alister" es un nombre propio. Po...
apellidos > mac-coll
El apellido MacColl es de origen escocés gaélico y proviene de una variedad de nombres gaélicos que incluyen 'Mac an t-Saoil' (hijo del médico), 'MacGilleChaluim' (hijo del ser...
apellidos > maca
El apellido Maca tiene su origen en Escocia. Deriva de la palabra gaélica "Mac Eathagain", que significa "hijo de Eethagen". La grafía se ha adaptado y variado a lo largo del tie...
apellidos > macabalan
El apellido Macabalan tiene origen filipino, específicamente en la región de Mindanao.
apellidos > macabantad
El apellido "Macabantad" tiene un origen filipino. Es un apellido común en la región de las Islas Filipinas.
apellidos > macabata
El apellido "Macabata" tiene origen filipino. Es un apellido común entre personas de origen filipino.
apellidos > macabatas
El apellido "Macabatas" tiene origen filipino, específicamente en la región de Visayas en Filipinas. Este apellido es de origen español y se cree que fue introducido durante la ...
apellidos > macabebe
El apellido "Macabebe" tiene origen español. Proviene de la localidad de Macabebe en la provincia de Pampanga, Filipinas.
apellidos > macabenta
El apellido Macabenta tiene origen filipino. Es un apellido común entre los habitantes de Filipinas y suele encontrarse entre personas de ascendencia filipina.