
El apellido Machuca es de origen español. Proviene del nombre propio "Sancho", de origen germánico, y significa "hombre santo" o "santo hombre". Es un apellido que se encuentra principalmente en España, pero también se puede encontrar en países de habla hispana en América Latina, como México, Colombia y Argentina.
Por solo 3.95 $, obtén acceso exclusivo a la historia completa y fascinante de tu apellido. ¡Descubre detalles que no encontrarás en ningún otro lugar!
Desbloquea los Secretos de tu Apellido Ahora✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Machuca tiene origen en España y proviene del nombre propio medieval "Machuco", que a su vez deriva del término árabe "Macuku", que significa "el que está sentado". Este apellido se extendió por toda la península ibérica durante la época de la conquista musulmana y posteriormente se trasladó a América Latina a través de la colonización española. En la actualidad, es un apellido bastante común en países como España, México, Colombia y Venezuela, entre otros. Los portadores de este apellido se caracterizan por ser personas trabajadoras, con una gran determinación y una fuerte personalidad.
El apellido Machuca tiene su origen en España, específicamente en la región de Andalucía. A lo largo de los siglos, se ha extendido a otros países de habla hispana, como México, Colombia, Argentina y Chile, donde se puede encontrar una importante cantidad de personas con este apellido. En Estados Unidos y Canadá también existen comunidades de descendientes de españoles que llevan el apellido Machuca. En Europa, se puede encontrar en países como Italia y Portugal, aunque en menor medida. En general, la distribución geográfica del apellido Machuca sigue la migración de los españoles a lo largo de la historia, evidenciando su presencia en diferentes regiones del mundo donde la cultura hispana ha dejado su huella.
El apellido Machuca presenta diversas variaciones y grafías a lo largo de los años, entre las cuales se pueden mencionar Machuga, Machuqa, Matchuca, Machucha y Macuxa, entre otras. Esta diversidad de formas de escribir el apellido puede deberse a diferencias regionales, fonéticas o simplemente a errores de transcripción. A pesar de las variaciones, el apellido Machuca mantiene su origen y significado, que se remonta a la época de la conquista española en América. Es un apellido de origen hispano que se ha extendido por diversos países de habla hispana, como España, México, Chile, Argentina y Colombia, entre otros. El apellido Machuca puede tener distintas historias y orígenes familiares, pero en todas sus variantes sigue siendo un elemento identitario importante para quienes lo llevan.
El apellido Machuca es poco común en el mundo de la fama, pero ha sido llevado con orgullo por algunos personajes destacados. Uno de ellos es el reconocido cantante y actor mexicano Eugenio Derbez, cuyo nombre completo es Eugenio González Machuca. Derbez ha conquistado al público latino con su talento y carisma en el mundo del entretenimiento. Otro personaje famoso con este apellido es el futbolista colombiano Gustavo Machuca, quien brilló en la liga colombiana y en equipos internacionales. A pesar de no ser tan común como otros apellidos en el mundo de la fama, los Machuca han dejado su huella en diferentes ámbitos, demostrando que el talento y la determinación no conocen de apellidos.
El apellido Machuca tiene origen en España, específicamente en la región de Andalucía. Se cree que proviene de la palabra árabe "machoqa", que significa "golpeado" o "quebrado". Esta familia ha sido registrada desde el siglo XV en documentos históricos, destacándose algunos miembros en la conquista de América y en la política de la España colonial. En la actualidad, se ha extendido por diversos países de habla hispana, principalmente en Latinoamérica, donde ha dejado huella en diversas ramas académicas, artísticas y comerciales. La investigación genealógica revela que la familia Machuca ha mantenido una tradición de valores como la lealtad, el esfuerzo y la solidaridad, lo que ha contribuido a su prestigio a lo largo de los siglos.
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > maczyta
El apellido Maczyta parece tener su origen en Polonia. Es un apellido poco común que podría derivar de un topónimo polaco. Sin embargo, la información específica sobre su orig...
apellidos > maczuha
El apellido Maczuha tiene origen polaco. Es una variante del apellido Maczuga, que significa "garrote" en polaco. Es un apellido que probablemente se originó como un apodo para al...
apellidos > maczucha
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > maczkowski
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > maczko
El apellido Maczko es de origen húngaro. Es un apellido que probablemente se originó como un apellido de lugar, refiriéndose a una persona que proviene de un lugar llamado Maczk...
apellidos > m-czka
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > maczka
El apellido "Maczka" tiene origen polaco. Es un apellido que proviene de la palabra polaca "maczka", que significa "harina". Probablemente se originó como un sobrenombre para algu...
apellidos > maczijewski
El apellido Maczijewski tiene su origen en Polonia, específicamente en la región de Mazovia. Este apellido es de origen patronímico, derivado del nombre personal polaco Maciej, ...
apellidos > maczelaboubia
El apellido "Maczelaboubia" parece no tener un origen específico identificado en las fuentes disponibles. Es posible que se trate de un apellido de origen raro o poco común, y pu...
apellidos > maczbranovic
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > maczar
El apellido Maczar tiene origen húngaro. Es un apellido que proviene del nombre personal húngaro "Mátyás", que es equivalente al nombre Mateo en español.
apellidos > macz
El apellido "Mącz" proviene de Polonia y significa "pardo/dorado". Es un apellido relativamente raro y probablemente se origina de un sobrenombre que se refería al color pardo o ...
apellidos > macyszyn
El apellido Macyszyn tiene origen polaco. Es un apellido que hace referencia a la persona que proviene de la región de Macyszyn en Polonia. Es un apellido relativamente raro y poc...
apellidos > macym
El origen del apellido "Macym" es escocés. Proviene de un apellido de lugar que proviene del nombre de la isla de Magee en Irlanda.