Fondo NomOrigine

Apellido Machuca

¿Cuál es el origen del apellido Machuca?

El apellido Machuca es de origen español. Se trata de un apellido que se encuentra principalmente en la región autónoma de Galicia y provincia de Zamora, en España. No hay consenso sobre su origen exacto, sin embargo, existen dos teorías populares: una de ellas sostiene que Machuca procede del término «macio» (mugre), aludiendo a un apellido ocupacional relacionado con el mugre o la limpieza; mientras que otra sugiere que se deriva del nombre de una parroquia en Galicia llamada San Miguel de Machuca, haciendo referencia a este topónimo.

Aprende más sobre el origen del apellido Machuca

Significado y origen del apellido Machuca

El apellido Machuca es de origen vasco y se encuentra principalmente en España, especialmente en los Países Vascos. Deriva del vocablo vasco *mahuchu* o *machuchi*, que significa "ciego" o "con dificultad de ver". La raíz etimológica está en el verbo vasco *huts*, que se refiere al acto de mirar, con la sufijación diminutiva -chu que añade una connotación peyorativa. A lo largo de los siglos, este apellido ha sido adoptado y difundido por personas sin ceguera en el sentido físico, aunque puede haberse originado en aquellas familias cuyo antepasado tuvo alguna dificultad visual.

Distribución geográfica del apellido Machuca

El apellido Machuca se encuentra principalmente en España, más precisamente en Galicia y Asturias. Esta concentración es especialmente notable en la provincia española de La Coruña, en Galicia. Además, también se encuentra con frecuencia en el noroeste de Portugal, en particular en Braga y Guimarães. El apellido Machuca tiene orígenes celtas y puede encontrarse en algunas partes del norte de España e incluso en ciertas regiones de Francia.

Variantes y grafías del apellido Machuca

El apellido Machuca puede presentarse con varias grafías y variantes. Algunas de ellas son: Machucha, Machuqa, Machuca-Qhapaq, Machuq'a, Machukka, Machuk'a, entre otras. Estas variaciones pueden deberse a diferentes orígenes geográficos, dialectos o errores tipográficos. Además, se puede encontrar el apellido Machuca con la adición del sufijo "-Qhapaq", que indica nobleza en algunas culturas andinas. En general, el apellido Machuca es común en el Perú y otros países de la región andina.

Personas famosas con el apellido Machuca

Entre los Machuca más famosos se encuentran:

* Raúl Machuca, actor y comediante mexicano conocido por sus papeles cómicos en películas como "El infierno" y "Santo vs. el Drácula".
* Maritza Machuca, actriz ecuatoriana que ha destacado en producciones teatrales, cinematográficas y televisivas tanto en su país natal como en Argentina y México.
* Carlos Machuca, cantante chileno de pop latino conocido por sus temas como "La fiesta de todos" y "Te amo un montón".
* Juan Manuel Machuca, futbolista chileno que jugó en equipos profesionales de Chile, México y Perú. También ha sido internacional con la selección de fútbol de su país.
* Ana Machuca, psicóloga clínica y escritora española especializada en temas relacionados con el trauma. Ha publicado libros como "El poder del diálogo: terapia relacional integrativa".

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Machuca

El apellido Machuca es originario de España y se encuentra principalmente en las regiones de Castilla-La Mancha, Galicia y Madrid. Se cree que el origen del apellido puede rastrearse a la ciudad de Guadalajara en Castilla-La Mancha, donde existe una antigua familia Machuca. El significado exacto del nombre es incierto, pero se sugiere que se deriva de "macho", en referencia a un hombre fuerte o valiente. La variante más común del apellido en el mundo hispanohablante es Machuca, aunque también se han encontrado variantes como Macuca, Machuco y Machucha. En la diáspora española, Machuca ha estado presente en América desde los tiempos de la colonización, particularmente en México y Perú. Actualmente, Machuca sigue siendo un apellido común en España y sus descendientes en todo el mundo.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 11 June 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Mac an ri (Apellido)

apellidos > mac-an-ri

El apellido "Mac an Ri" tiene su origen en Irlanda y es de procedencia gaélica. Mac an Ri significa "hijo del rey" en gaélico irlandés. Este apellido era utilizado por familias ...

Mac an tsaoir (Apellido)

apellidos > mac-an-tsaoir

El apellido "Mac an Tsaoir" tiene origen irlandés y significa "hijo del seaman" en gaélico. Este apellido es de origen celta y se ha mantenido en las regiones de habla gaélica d...

Mac coscraigh (Apellido)

apellidos > mac-coscraigh

El apellido Mac Coscraigh tiene un origen gaélico y proviene de Irlanda. Es un apellido de nombre de origen personal que significa "hijo de Coscraigh".

Mac gearailt (Apellido)

apellidos > mac-gearailt

El apellido "Mac Gearailt" es de origen irlandés. Proviene del gaélico "Mac Gearailt", que significa "hijo de Gerald", haciendo referencia a la descendencia de una figura masculi...

Mac mac (Apellido)

apellidos > mac-mac

El apellido "Mac Mac" puede tener origen escocés e irlandés, siendo una variante de "Mac" que significa "hijo de" en gaélico. Se utilizaba para indicar la descendencia de un ant...

Mac-allister (Apellido)

apellidos > mac-allister

El apellido Mac Allister tiene su origen en Gaelico escocés y significa "hijo de Alister". En esta lengua gaélica, "Mac" se traduce como hijo, y "Alister" es un nombre propio. Po...

Mac-coll (Apellido)

apellidos > mac-coll

El apellido MacColl es de origen escocés gaélico y proviene de una variedad de nombres gaélicos que incluyen 'Mac an t-Saoil' (hijo del médico), 'MacGilleChaluim' (hijo del ser...

Macabalan (Apellido)

apellidos > macabalan

El apellido Macabalan tiene origen filipino, específicamente en la región de Mindanao.

Macabalitao (Apellido)

apellidos > macabalitao

El apellido Macabalitao tiene origen filipino.

Macabantad (Apellido)

apellidos > macabantad

El apellido "Macabantad" tiene un origen filipino. Es un apellido común en la región de las Islas Filipinas.

Macabata (Apellido)

apellidos > macabata

El apellido "Macabata" tiene origen filipino. Es un apellido común entre personas de origen filipino.

Macabatas (Apellido)

apellidos > macabatas

El apellido "Macabatas" tiene origen filipino, específicamente en la región de Visayas en Filipinas. Este apellido es de origen español y se cree que fue introducido durante la ...

Macabebe (Apellido)

apellidos > macabebe

El apellido "Macabebe" tiene origen español. Proviene de la localidad de Macabebe en la provincia de Pampanga, Filipinas.

Macabenta (Apellido)

apellidos > macabenta

El apellido Macabenta tiene origen filipino. Es un apellido común entre los habitantes de Filipinas y suele encontrarse entre personas de ascendencia filipina.

Macabies (Apellido)

apellidos > macabies

El apellido Macabies (o Maccabeos) es de origen hebreo y proviene de la familia que lideró la revuelta de los judíos en Jerusalén contra los sirios durante el siglo II a.C. La f...