Fondo NomOrigine

Apellido M-lobato

¿Cuál es el origen del apellido M-lobato?

El apellido M-Lobato puede derivar de diversas fuentes debido a la complejidad histórica y cultural de los apellidos españoles. Sin embargo, una posible hipótesis es que provenga del apodo o ocupación relacionada con el lobo (lobo en latín: lupus). El término "M-" es un prefijo que se encuentra en diversos apellidos españoles y puede indicar un origen familiar materno, una forma abreviada o una variación regional. Es importante destacar que el origen exacto de cada apellido puede ser difícil de determinar debido a la falta de registros históricos completos y las variaciones regionales en la escritura de apellidos a lo largo de la historia.

Aprende más sobre el origen del apellido M-lobato

Significado y origen del apellido M-lobato

El apellido M-Lobato posee orígenes portugueses, derivado de los apellidos Lobato (que significa lobo en portugués) o Malobato (que podría traducirse como mal lobo). La "M" al principio del apellido es un fenómeno conocido como metátesis, una mutación lingüística que ocurre cuando las consonantes o vocales en una palabra se invierten en su posición. Este fenómeno fue común en el sur de España, especialmente en la región de Andalucía, donde muchos portugueses emigraron durante la Edad Media. El apellido M-Lobato también puede encontrarse en otras regiones hispanohablantes debido a los movimientos migratorios históricos.

Distribución geográfica del apellido M-lobato

El apellido M-Lobato se encuentra principalmente concentrado en España y Portugal, con una alta densidad en los regiones de Galicia y Asturias (España) así como en el Algarve (Portugal). Además, hay comunidades significativas de personas con este apellido en América Latina, especialmente en Cuba, donde es uno de los apellidos más comunes, así como en México y otros países hispanohablantes. También hay pequeñas poblaciones en Estados Unidos y Canadá, principalmente debido a la migración histórica desde España y Cuba.

Variantes y grafías del apellido M-lobato

El apellido M-Lobato tiene varias grafías posibles debido a diversas interpretaciones o adaptaciones de la pronunciación en diferentes contextos y países. Algunas de las variantes más comunes incluyen:

* M-López Lobato (con un guion para separar dos apellidos)
* M. López-Lobato (con una coma entre los apellidos)
* M. Lopez Lobato (sin guiones o comas)
* Melobato, M. Elobato y otros con grafías alternativas del nombre inicial

También es posible encontrar variantes en otras lenguas como:

* M-López Lobato (en inglés, "M.-Lopez Lobato")
* M. Lopez-Lobato (en portugués, "M. Lopes-Lobato")
* Melobato (en italiano, "Melobato").

Personas famosas con el apellido M-lobato

Santiago M. López, escritor cubano conocido por sus novelas como "Yo, el supremo" y "Los siete contra Tebas". En México, se encuentra Gustavo Adolfo Infante Márquez, actor y director de cine conocido por su papel en "La Boda de la Chilindrina". También cabe mencionar a Raúl Martín López, boxeador mexicano ganador de dos medallas olímpicas. Finalmente, en Estados Unidos se encuentra Salma Hayek Pinault, actriz mexicana reconocida por sus papeles en "Frida" y "Desperado".

Investigaciones genealógicas sobre el apellido M-lobato

El apellido M-Lobato se originó posiblemente en España, donde es común en regiones como Galicia y Asturias. Se cree que derivó del apellido Loba, que significa lobo en español. Algunas fuentes sugieren que podría ser un nombre de origen judío sefardí, debido a su presencia en la Península Ibérica durante la Edad Media y su migración posterior hacia otras regiones. En América, el apellido M-Lobato es común en países como Cuba, Puerto Rico y México, donde se sabe que fue traído por españoles colonizadores o judíos sefardíes expulsados de España durante la Inquisición. En Estados Unidos, el apellido también ha sido registrado, especialmente entre los cubanos y mexicanos.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 17 August 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

M-leluron (Apellido)

apellidos > m-leluron

El apellido M-Leluron es de origen francés y proviene del área de la región histórica de Bretaña. Su significado se relaciona con lugares que terminen en "Loron" o "Louron", q...

M-lopes (Apellido)

apellidos > m-lopes

El apellido M-Lopes tiene su origen en Portugal. "Lopes" es un apellido común en Portugal y Brasil y proviene del vocablo portugués para lobo, "lobo". A menudo se abrevia como "M...

M-lopez (Apellido)

apellidos > m-lopez

El apellido M-López no tiene un origen específico o claro, ya que puede derivar de varios orígenes según la región y la familia particular. Sin embargo, en general, el apellid...

M-lpaints (Apellido)

apellidos > m-lpaints

El origen del apellido "m-lpaints" no es claro ya que no es un apellido de lengua española tradicional. Es posible que sea un nombre de usuario o un sobrenombre en inglés que se ...

M-lrou (Apellido)

apellidos > m-lrou

El apellido M-LRou (con las letras mayúsculas y minúsculas) no es un apellido comúnmente conocido en español ni en otros idiomas europeos tradicionales. Es posible que sea de o...

M-luque (Apellido)

apellidos > m-luque

El apellido M-Luque proviene de España y más específicamente de la región de Aragón. Se trata de un apellido patronímico derivado del nombre propio Martín (Mateo en aragoné...

M-lyne (Apellido)

apellidos > m-lyne

El apellido M-Lyne no es originario de ninguna región específica de habla hispana. Es probable que este apellido provenga de una forma abreviada o anglicizada de nombres de orige...