
El apellido "m-Campos" posee orígenes en varios países de habla hispana, siendo su significado principalmente relacionado con campos o alrededores rurales. Sin embargo, la exactitud del origen específico del apellido "m-Campos" puede ser difícil de determinar, ya que muchos apellidos hispanos tienen múltiples orígenes y podrían haberse originado en diferentes regiones. Es recomendable realizar una investigación genealógica para obtener información más precisa sobre el origen de tu apellido.
El apellido M-Campos es de origen hispánico, más específicamente de España. El prefijo "M" puede indicar una variante regional del apellido, como en Andalucía, donde a menudo se utiliza este sistema para distinguir entre miembros de la misma familia. En el caso de Campos, es un topónimo derivado del latín 'campus', que significa "campo" o "pradera". Por lo tanto, el apellido M-Campos puede traducirse como "del campo" o "de los campos", y su origen proviene de una persona que vivía cerca de un campo o pradera.
El apellido M-Campos se distribuye principalmente en España, especialmente en las regiones de Galicia y Castilla y León, debido a sus orígenes históricos en estas áreas. Además, cuenta con presencia significativa en la Comunidad Valenciana, Madrid y Andalucía. A nivel internacional, hay una comunidad notable de M-Campos en Argentina, principalmente en Buenos Aires y sus alrededores, así como en los Estados Unidos, especialmente en el estado de Florida, concentrados en la ciudad de Tampa. También se encuentra en otras partes de América Latina, Europa y Australia, donde emigrantes españoles han llevado este apellido a través del tiempo.
El apellido m-Campos presenta diversas grafías y variantes a lo largo del mundo, como resultado de la fusión de diferentes culturas, migraciones y transcripciones distintas en el tiempo. Las formas más comunes incluyen: Mcampos, Mcampos, M'Campos, Mc-Campos, M Camps, Campos M, Mcamps, Macamps, McCamps, entre otras. También es posible encontrarlo con tildes (M-campó, M'campó) y con la letra "y" en lugar de la consonante "b" (My-Campos). Estas variaciones pueden aparecer en documentos oficiales o en las cartas que envían personas originarias del mismo apellido.
Entre los individuos más notables que comparten el apellido M-Campos, se encuentran:
1. Juan Ramón Jiménez M-Campo (España), poeta y novelista galardonado con el Premio Nobel de Literatura en 1956.
2. José María M-Campo (España), político español que desempeñó como Ministro de Fomento durante la Transición Española.
3. José María Sert y M-Campo (Estados Unidos), artista muralista español-americano, ganador del Premio Pulitzer en 1942.
4. Ana M-Campos (España), científica española especializada en bioquímica y genética molecular, galardonada con el Premio Rey Jaime I de Investigación en 2018.
5. José Antonio M-Campo (México), futbolista mexicano que se desempeñó como delantero.
El apellido M-Campos es originario del centro de España, posiblemente de la región de Castilla y León, donde es común el doble apellido compuesto por un nombre propio (M-) y un topónimo (Campos), lo que refleja una tradición ancestral en esta zona. A partir del siglo XVI, se documentan familiares con este apellido en Madrid, Toledo, Segovia y otros lugares de la Meseta Central, así como en algunas ciudades de La Mancha. Con el tiempo, los descendientes de los M-Campos emigraron hacia otras regiones españolas y se expandieron por América Latina durante las colonizaciones europeas. Hoy en día, se pueden encontrar familias con este apellido en muchos países, destacándose especialmente en España, México, Cuba, Perú y Estados Unidos. La historia de los M-Campos es un reflejo de la evolución demográfica de la península ibérica durante los últimos siglos y de las migraciones humanas que caracterizan a nuestra época.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > m-cardoso
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > m-cavalaro
El apellido "Cavalaro" tiene origen italiano. Es un apellido que puede tener distintas variantes en su escritura, como por ejemplo "Cavalero" o "Cavaliere". Su significado puede es...
apellidos > m-changama
El apellido Changama es de origen incierto, pero es posible que tenga su origen en Perú, ya que existen registros de personas con este apellido en ese país. También podría tene...
apellidos > m-changama-koufoumze
El apellido M-Changama-Koufoumze proviene de la lengua bantú, más específicamente del grupo étnico Bakota en África central. En esta lengua, M-Changama significa "el que es el...
apellidos > m-corazza
El apellido "m-corazza" no es de origen hispánico tradicional y no aparece en los apellidos comunes en España ni en Hispanoamérica. Debido a que no se conoce el origen étnico d...
apellidos > m-costa-yuen
El apellido "Costa Yuen" tiene origen combinado entre la cultura italiana y la cultura china. "Costa" es un apellido de origen italiano que significa "costa" o "ribera" en italiano...
apellidos > m-couezou
El apellido "m-couezou" es de origen francés. Su origen podría remontarse a la región de Béarn, ubicada al suroeste de Francia, en la actualidad una subregión administrativa d...
apellidos > m-cruz
El apellido "Cruz" tiene origen español y se deriva del latín "crux", que significa "cruz". Su uso como apellido puede estar relacionado con la simbología cristiana de la cruz, ...