
El apellido Lusinchi proviene de Venezuela. Es originario del estado Zulia y tiene una procedencia indígena con posibles conexiones con los pueblos indígenas zulios y yaquis. Sin embargo, no se tiene información específica sobre su origen exacto o su evolución histórica.
El apellido Lusinchi es originario de la región andina de Venezuela. Su origen se remonta a los pueblos indígenas que habitaban la zona antes de la llegada de los europeos, especialmente del grupo étnico Chibcha. La palabra "Lusinchi" puede derivarse de la expresión "luz-sinchi", que en el idioma Quichua significa "sol oscuro" o "piel oscura". Esta etimología se debe al hecho de que los antepasados de esta familia se distinguían por su piel más oscura, en contraste con la mayoría de los habitantes de las tierras altas andinas.
El apellido Lusinchi se encuentra principalmente concentrado en Venezuela, particularmente en el estado Mérida, su región natal de la familia fundadora del apellido. Aunque se ha extendido a otros lugares de Venezuela y algunas regiones de Colombia, especialmente en los departamentos de Cundinamarca y Antioquia. También hay registros de personas con este apellido en Estados Unidos y Canadá, debido a la migración de venezolanos y colombianos en esos países.
El apellido Lusinchi tiene diversas formas de escritura a través de diferentes fuentes y contextos. Algunas variaciones incluyen: Lusinski, Lusinky, Lusinqui, Lusinchy, Luzinchi, Lusinczy, Lusinhchi, Luzinchi y Lusinqi. Estas variantes pueden estar relacionadas con diferentes traducciones o transcripciones a distintos idiomas, así como con errores en la ortografía históricos o regionales. Sin embargo, el apellido Lusinchi se escribe más comúnmente sin diéresis y de la siguiente manera: Lusinchi.
Las personas más famosas con el apellido Lusinchi son: Jaime Lusinchi (político venezolano, Presidente de Venezuela entre 1984 y 1989), Rafael Caldera Lusinchi (otro político venezolano, Presidente de Venezuela dos veces, en los años 1969-1974 y 1994-1999) y Marisabel Rodríguez Lusinchi (abogada y política venezolana, primera dama de Venezuela entre 1984 y 1989). Todos tres son venezolanos.
El apellido Lusinchi es originario de Venezuela y tiene orígenes indígenas a partir del clan indígena Lusinche que habitaba la región del lago de Maracaibo. Su fundador legendario sería Tamanaco, un cacique que gobernó entre los años 1528 y 1567. Muchos miembros de esta familia destacaron en la política venezolana. Rafael Caldera Lusinchi fue presidente de Venezuela desde 1969 hasta 1974 y nuevamente desde 1989 hasta 1994. Además, Carlos Andrés Pérez Lugo, también miembro de esta familia, ejerció la presidencia de Venezuela entre 1974 y 1979 y de nuevo desde 1989 hasta 1993. Otro líder importante fue Raúl Leoni Lusinchi, quien ocupó el cargo de presidente en dos ocasiones: de 1964 a 1969 y de 1970 a 1971.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > lusa
El apellido Lusa tiene origen en el idioma vasco, derivando del nombre Luzia, equivalente al nombre Lucía en castellano. El origen geográfico de este apellido se encuentra princi...
apellidos > lusanta
El apellido Lusanta tiene origen italiano. Es un apellido que se encuentra principalmente en la región de Sicilia, en el sur de Italia. Su significado exacto no está claro, pero ...
apellidos > lusbec
El apellido Lusbec no es de origen claro y tradicional en España o en otras partes de Europa occidental. Es posible que se trate de un nombre inventado o de un apellido de origen ...
apellidos > lusero
El origen del apellido "Lusero" es español. En concreto, se cree que proviene de la región de Extremadura, en España.
apellidos > lushassin
El apellido *"Lushassin"* parece ser de origen francés. El sufijo "-in" es común en apellidos franceses y puede indicar una conexión con un lugar específico o una profesión. S...
apellidos > lushi
El apellido Lushi es de origen alemán y proviene del nombre personal Ludwigs, que significa "famoso en batalla". En inglés, se puede escribir como Ludwig o Lucas.
apellidos > lushtaku
El apellido Lushtaku tiene su origen en el idioma albanés. Puede derivarse de la palabra "Lushnjak", que se refiere a una persona originaria de Lushnjë, una ciudad situada en el ...
apellidos > lusine
El apellido Lusine tiene su origen en Armenian, que es un idioma originario de Armenia, un país ubicado en el Cáucaso sur de Eurasia. Este apellido puede derivar de un nombre pr...
apellidos > lusoc
El apellido "Lusoc" podría tener origen portugués, derivado de la palabra "lusitano" que hace referencia a un antiguo nombre de Portugal. También podría derivar de la palabra "...
apellidos > luspo
Lamentablemente, no puedo determinar el origen del apellido "luspo" ya que no existen registros o información confiable sobre su procedencia. Puede ser un apellido poco común o i...
apellidos > lussala
El apellido "Lussala" tiene origen finlandés. Proviene de Finlandia y es de origen toponímico, relacionado con lugares geográficos.
apellidos > lussan
El apellido Lussan proviene de Francia. En particular, se trata de un apellido de origen topónimo relacionado con diversos lugares que llevan este nombre en diferentes regiones de...
apellidos > lussiez
El apellido Lussiez es de origen francés. Se originó en el departamento de Haute-Savoie en la región de Auvernia-Ródano-Alpes, al sureste de Francia. Este apellido puede deriva...