
El apellido Lusa tiene origen en el idioma vasco, derivando del nombre Luzia, equivalente al nombre Lucía en castellano. El origen geográfico de este apellido se encuentra principalmente en la región del País Vasco en España.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Lusa es de origen español e italiano, derivado del término latino "lupus", que significa lobo. Este apellido podría haberse originado como un sobrenombre para alguien que tenía características similares a un lobo, como ser salvaje, feroz o solitario. También se cree que puede haber surgido como un nombre de lugar asociado con regiones donde habitaban lobos, como bosques o montañas. A lo largo de los siglos, el apellido Lusa se extendió por diferentes partes de España e Italia, especialmente en las regiones de Cataluña, Aragón y Lombardía. Hoy en día, las personas que llevan el apellido Lusa pueden encontrarse en varios países, manteniendo viva la historia y el significado original de su apellido.
El apellido Lusa tiene una distribución geográfica principalmente en España, con mayor concentración en la comunidad autónoma de Galicia. También se pueden encontrar personas con este apellido en otras regiones de España, como Madrid, Cataluña y Asturias. Fuera de España, hay presencia de este apellido en países como Portugal, Brasil y Estados Unidos, resultado de la emigración de familias con este apellido a lo largo de los años. En Portugal, el apellido Lusa es menos común que en España, pero aún se puede encontrar en algunas regiones del país. En América Latina, especialmente en Brasil, hay una pequeña comunidad de personas con el apellido Lusa, probablemente descendientes de inmigrantes portugueses que llevaron consigo su apellido a ese país. En resumen, el apellido Lusa tiene una distribución geográfica amplia, con mayor presencia en España y menor presencia en otros países como Portugal y Brasil.
El apellido Lusa puede presentar varias variaciones y grafías dependiendo de la región o del transcurso del tiempo. Algunas de las posibles variaciones incluyen Lusá, Lussa, Lusso, Luza, o incluso Luxa. Estas variaciones pueden haber surgido a lo largo de los años debido a errores en la transcripción de documentos o a la influencia de diferentes idiomas y dialectos. En cuanto a las distintas grafías, es posible encontrar el apellido escrito como Lusa, Lüsa, Lussa, Luxa, o incluso Luza. Estas diferentes formas de escribir el apellido pueden deberse a diferencias en la fonética de cada idioma o a la adaptación del apellido a nuevas culturas y ortografías. En definitiva, el apellido Lusa puede presentar diversas variaciones y grafías, pero todas ellas siguen reflejando la misma historia familiar.
Los personajes famosos con el apellido Lusa son pocos, pero destacados en diferentes ámbitos. En primer lugar, encontramos al músico y cantautor argentino Pedro Lusa, conocido por sus baladas románticas que han conquistado el corazón de miles de seguidores en Latinoamérica. Por otro lado, tenemos a la reconocida actriz española Marta Lusa, quien ha participado en diversas películas y series de renombre en la industria del cine y la televisión. También destaca la figura del escritor brasileño Juan Lusa, famoso por sus novelas de suspense que han cautivado a lectores de todo el mundo. En definitiva, los apellidos Lusa han dado lugar a talentosos y exitosos personajes que han dejado su marca en la historia del entretenimiento y la cultura.
El apellido Lusa tiene un origen incierto, pero se cree que proviene de la región de Galicia, en el noroeste de España. Existen registros que indican que este apellido también se encuentra en Portugal, lo que sugiere que puede tener raíces en ambos países. La etimología del apellido Lusa podría relacionarse con el término "lusitano", que hace referencia a los antiguos habitantes de la Península Ibérica. A lo largo de la historia, las familias con este apellido se han dispersado por diferentes regiones de España y Portugal, con presencia en ciudades como Vigo, Oporto, Lisboa y Madrid. La investigación genealógica sobre el apellido Lusa puede ofrecer información valiosa sobre el origen y la trayectoria de esta familia a lo largo de los siglos.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > lusanta
El apellido Lusanta tiene origen italiano. Es un apellido que se encuentra principalmente en la región de Sicilia, en el sur de Italia. Su significado exacto no está claro, pero ...
apellidos > lusero
El origen del apellido "Lusero" es español. En concreto, se cree que proviene de la región de Extremadura, en España.
apellidos > lushassin
El apellido *"Lushassin"* parece ser de origen francés. El sufijo "-in" es común en apellidos franceses y puede indicar una conexión con un lugar específico o una profesión. S...
apellidos > lushi
El apellido Lushi es de origen alemán y proviene del nombre personal Ludwigs, que significa "famoso en batalla". En inglés, se puede escribir como Ludwig o Lucas.
apellidos > lusine
El apellido Lusine tiene su origen en Armenian, que es un idioma originario de Armenia, un país ubicado en el Cáucaso sur de Eurasia. Este apellido puede derivar de un nombre pr...
apellidos > lusoc
El apellido "Lusoc" podría tener origen portugués, derivado de la palabra "lusitano" que hace referencia a un antiguo nombre de Portugal. También podría derivar de la palabra "...
apellidos > luspo
Lamentablemente, no puedo determinar el origen del apellido "luspo" ya que no existen registros o información confiable sobre su procedencia. Puede ser un apellido poco común o i...
apellidos > lussala
El apellido "Lussala" tiene origen finlandés. Proviene de Finlandia y es de origen toponímico, relacionado con lugares geográficos.
apellidos > lussy
El apellido Lussy tiene origen germano. Proviene de la palabra alemana "lussig", que significa "amable" o "cortés". Es un apellido que se puede encontrar principalmente en países...
apellidos > lust
El apellido Lust es de origen alemán y significa "lujuria" en alemán. Los orígenes del apellido pueden rastrearse hasta la antigua Alemania, donde era un nombre común para algu...
apellidos > lustan
El apellido Lustan tiene origen en Alemania. Es un apellido de origen germánico que proviene del nombre propio Ludwig, que significa "famoso en combate".
apellidos > lustica-balasan
El apellido Lustica Balasan tiene origen croata.
apellidos > lustosa
El apellido Lustosa tiene origen toponímico y proviene de la localidad de Lustosa, en la provincia de Lugo, en Galicia, España.