
El apellido Luntao tiene su origen en España, más precisamente en la región de Galicia. Proviene de la localidad de Luntáo en la provincia de Pontevedra. A partir de ahí, se extendió a otras regiones españolas y posteriormente al resto del mundo por parte de emigrantes gallegos.
El apellido Luntao es originario del norte de España, específicamente de la región Asturias. Su origen se remonta a la Edad Media y proviene de los topónimos existentes en esta zona como Lunto o Llunta, que significan "escondido" o "oculto". Por lo tanto, el apellido Luntao puede haber surgido originalmente como un apodo para alguien que vivía cerca de algún lugar oculto. En general, este apellido se encuentra principalmente en Asturias y en la zona adyacente a Galicia.
El apellido Luntao es originario de Galicia, una región del noroeste de España. Sin embargo, su distribución se ha expandido a otras partes de España debido al movimiento migratorio. Aunque prevaleciente en provincias gallegas como La Coruña y Pontevedra, también se encuentra en Cantabria y en la Comunidad de Madrid. Además, hay comunidades de personas con el apellido Luntao en América Latina, especialmente en Argentina y Chile, donde se asentaron gallegos emigrantes.
El apellido Luntao se puede encontrar escritos de diferentes maneras a lo largo del tiempo y según la región, debido a que muchas veces las transcripciones fueron adaptadas al dialecto o estilo de escritura de cada lugar. Algunas variaciones posibles incluyen: Luntao, Luntajo, Luntajo, Luntauo, Luntayo y Luntaw. Es importante señalar que esta lista no es exhaustiva y pueden existir otras formas o grafías del mismo apellido según la zona geográfica.
Las personas más famosas conocidas con el apellido Luna incluyen a Julia Luna, actriz mexicana conocida por su papel en la telenovela "Teresa"; Juan Diego Luna, actor y director mexicano que ha trabajado en películas como "La misión" y "Roma"; y Carlota Luna, compositora y poetisa española del siglo XIX, cuyas obras fueron fundamentales en el Romanticismo español.
El apellido Luntao es originario del norte de España y particularmente del País Vasco, donde se encuentra mayor concentración de personas que lo llevan. Su etimología es incierta, aunque se piensa que podría derivar de un topónimo o un apodo relacionado con la luna o el agua. Se han encontrado registros documentales del apellido Luntao desde los siglos XIV y XV en villas vascas como Laguardia, Labastida, Oyarzabal, y Bilbao. La distribución geográfica del apellido se ha expandido a lo largo de la historia, principalmente dentro de España, pero también hacia América Latina, especialmente en países donde hay una gran comunidad vasca como Argentina, México o Chile.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > luna-capuso
El apellido Luna Capuso tiene origen español. Luna es un apellido de origen toponímico, que se refiere a la palabra latina "lunae" que significa "luna", mientras que Capuso podr...
apellidos > lunaf
El apellido "Lunaf" tiene su origen en España. Es un apellido de origen toponímico, derivado de la palabra "luna", que se refiere a una formación geográfica o lugar cercano a u...
apellidos > lunagariya
El apellido "Lunagariya" tiene origen indio. Es un apellido común entre la comunidad hindú de la región de Gujarat, en India.
apellidos > lunama
El apellido Lunama no tiene un origen específico conocido, ya que no es un apellido común o muy extendido. Es posible que sea un apellido de origen inventado o de una región loc...
apellidos > lunaram
El apellido "Lunaram" tiene origen incierto y no se encuentra registrado en fuentes confiables de genealogía.
apellidos > lunario
El apellido "Lunario" tiene su origen en Italia, derivado del término "lunario" que significa relacionado con la Luna o al calendario lunar.
apellidos > lunaris
No se pudo encontrar información específica sobre el origen del apellido "Lunaris". Es posible que sea un apellido poco común o inventado. Si tienes algún otro apellido del que...
apellidos > lunasin-marquez
El apellido Lunasin Márquez tiene origen español, específicamente en la región de España.
apellidos > lunaud
El apellido Lunaud es de origen francés. Se trata de un apellido patronímico que deriva del nombre propio femenino francesa "Luneau" (que significa 'luna' en francés), el cual s...
apellidos > lunavat
El apellido "Lunavat" tiene su origen en la India, específicamente en la región de Gujarat. Es un apellido que proviene de la casta de los mercaderes y se asocia con personas que...
apellidos > lunavat-jangid
El apellido "Lunavat Jangid" tiene su origen en la India, especialmente en la región del norte del país. Este apellido es común entre la comunidad Jangid, que tradicionalmente s...
apellidos > lunawada
El apellido "Lunawada" tiene su origen en India, específicamente en la región de Gujarat. Este apellido es común entre las comunidades gujaratis y puede estar relacionado con un...
apellidos > lunca
El apellido Lunca puede originarse de diversas formas en diferentes regiones del mundo. En España, se encuentra el pueblo de Lunca que pertenece a la provincia de Ávila, y podrí...
apellidos > lund
El apellido Lund tiene su origen en Escandinavia, específicamente en Suecia y Noruega. Proviene de la palabra antigua "lundr" que significa " bosque". Se ha utilizado como apellid...