
El origen del apellido Lumani no es claro y puede haber varias posibilidades. Sin embargo, puede que se originara de diversas fuentes etimológicas. En el área del lago Titicaca en los Andes del sur, el término "luma" significa "luna" en la lengua aimara. También puede derivarse del idioma quechua, donde "lluma" significa "reluzcante". Sin embargo, es posible que el apellido también se haya originado de otras fuentes, como otros idiomas o regiones.
El apellido Lumani es originario del Perú y proviene de la etnia indígena quechua. Su significado literal se traduce como "persona o hombre del sol" en español, ya que en quechua, 'luma' significa 'sol' y '-ni' es un sufijo personal. Esto hace referencia a una persona que tiene alguna conexión especial con el Sol, posiblemente un sacerdote solar o un jefe que era considerado como una encarnación del Sol.
El apellido Lumani se encuentra principalmente en Argentina, más precisamente en el noroeste de la provincia de Córdoba y algunas regiones limítrofes como San Juan y La Rioja. Puede encontrarse también en Menorca (España), debido a la presencia histórica de inmigrantes argentinos en esa isla. Además, hay reportes de individuos con el apellido Lumani en Uruguay y Estados Unidos, posiblemente resultado de migraciones posteriores.
El apellido Lumani puede presentarse con diversas variantes y grafías a lo largo del tiempo y en diferentes lugares del mundo, debido al fenómeno conocido como metátesis o apomorfismo fonético común en nombres y apellidos. Algunas de las variaciones posibles del apellido Lumani incluyen:
* Lumaní
* Lumany
* Lumanni
* Lumaniy
* Lumaniello
* Lumanio
* Lomani
* Lomanie
* Lomanini
* Lomaniello
* Lomano
Es importante destacar que estas variantes pueden encontrarse con distintos acentos, como por ejemplo: Lumaní (con acento agudo), Lumany (sin acento) o Lumanio (con acento circunflejo). También es posible que se encuentren en diferentes idiomas, aunque el apellido original es de origen italiano.
Los Lumani más conocidos incluyen a:
* El físico peruano Arturo Erick Lumantay, reconocido por sus contribuciones al campo de la astrofísica y que es actualmente decano del Departamento de Física en la Universidad de San Martín de Porres.
* La actriz argentina Sofía Luma, ganadora del Premio Martín Fierro y reconocida por sus papeles en series como "Graduados" y "El Margen".
* El periodista argentino Juan Ignacio Lumann, conocido por su labor en el programa matutino de CNN en español "En Libertad con Patricia Janiot".
* La cantautora chilena Francisca Lumián, más conocida como Mon Laferte, que ha obtenido reconocimiento internacional por sus éxitos en los géneros pop y rock.
* El periodista uruguayo Jorge Lima, fundador del programa "La Tira de la Mañana" en Canal 10, uno de los programas más populares de ese país.
El apellido Lumani proviene de la región andina del Perú y se encuentra principalmente concentrado en los departamentos de Puno, Cusco y La Libertad. Es un apellido indígena que ha persistido en algunas familias después de la colonización española. Según una investigación genealógica publicada por el Instituto Nacional de Estadística e Informática del Perú (INEI), el origen étnico más común entre los portadores del apellido Lumani es el quechua, aunque también hay presencia de aymara y mestizo. Los datos demográficos muestran una prevalencia mayor del apellido en las regiones andinas de alto nivel de poblamiento indígena, lo que sugiere un posible origen étnico común entre sus portadores.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > luma
El apellido Luma no tiene un origen claro que sea específicamente de un único lugar o cultura. Sin embargo, se cree que el apellido Luma puede tener orígenes en diversos lugares...
apellidos > lumaban
El apellido "Lumaban" tiene su origen en Filipinas y está vinculado a la cultura filipina. Se cree que puede tener raíces en el idioma tagalo.
apellidos > lumabi-castro
El apellido Lumabi Castro tiene origen hispano-árabe. Lumabi deriva de la palabra árabe "luma" que significa luz, mientras que Castro hace referencia a un lugar fortificado.
apellidos > lumakin
El apellido "Lumakin" tiene origen ruso. Es un apellido derivado del nombre propio "Luma" que significa "luz" en ruso.
apellidos > lumale
El apellido Lumalé es de origen quechua y proviene del antiguo imperio incaico. En la lengua quechua, "luma" significa "montaña" o "pico", mientras que "lé" puede interpretarse ...
apellidos > lumale-cloudy
El apellido Lumalé Cloudy no es originario del español ni de otra lengua europea tradicional. Es probable que se trate de un nombre creado modernamente o sea una combinación de ...
apellidos > lumambas-lee
El apellido Lumambas Lee tiene origen filipino. Es una combinación de un apellido tradicional filipino, Lumambas, con el nombre Lee, de origen chino.
apellidos > lumanda
El apellido Lumanda tiene origen africano, específicamente de la etnia Bantu. Es un apellido común en algunos países de África central y Meridional, como Angola, Mozambique y Z...
apellidos > lumangaya
El apellido "Lumangaya" tiene un origen filipino, específicamente de la región de Visayas en las Islas Filipinas.
apellidos > lumantao
El apellido "Lumantao" tiene origen filipino. Es posible que provenga de la región de Filipinas donde se originaron las primeras familias que llevaban este apellido.
apellidos > lumar-rai
El apellido "Lumar Rai" parece tener origen indio. ¿Hay algo más en lo que pueda ayudarte?
apellidos > lumasag
El apellido Lumasag es de origen filipino. Es un apellido común en Filipinas y generalmente se encuentra entre las comunidades del sur de Filipinas, específicamente en la región...