
El apellido "Luengo" es de origen vasco y deriva del topónimo "Luenghu", que se encuentra en Vizcaya (País Vasco, España). Este topónimo tiene su origen en la lengua vasca antigua y significa 'lugar donde hay un arroyo'. En el transcurso de los siglos, este nombre de lugar ha servido como apellido familiar en numerosas generaciones.
El apellido Luengo es de origen vasco-cantábrico y se trata de un topónimo que deriva del término "luengo" que significa "largo", "el lugar largo". Se cree que proviene de una antigua aldea en la región del País Vasco, donde este apellido fue primero registrado. Los Luengos habrían sido habitantes originales de aquella aldea y recibieron su nombre como reconocimiento a la longitud de ese lugar. A medida que el movimiento de las personas creció, esta familia se extendió por toda España, en particular por Castilla y León y Galicia, manteniendo el apellido Luengo hasta nuestros días.
El apellido Luengo se distribuye principalmente en el norte de España, especialmente en las regiones de Asturias, Cantabria y País Vasco. En Asturias, el apellido es común en zonas como Avilés, Gijón, Oviedo y Pravia. En Cantabria se encuentra en localidades como Santander y Torrelavega. Además, tiene presencia en algunos lugares de la comunidad autónoma del País Vasco. Existen también población con este apellido en zonas de la Galicia, Castilla y León, Madrid y otras regiones españolas, así como en países hispanohablantes de América y Europa.
El apellido "Luengo" se puede encontrar con diferentes grafías en lengua castellana debido a las variaciones en la ortografía regional. Algunas formas posibles son:
- Luengo: es la forma más común y estándar, aunque no todos los que llevan este apellido lo escriben exactamente así.
- Lluengo: es una variante con la letra "l" doble utilizada en algunas regiones de España.
- Luéngo: se trata de una grafía en la que la letra "u" aparece acentuada, como en ciertos dialectos españoles.
- Lüengo: es una posible escritura con letras mayúsculas y tildes en los caracteres especiales, tal como se emplea en algunas lenguas románicas.
- Luengo de la Vega: es una variante más larga del apellido que incluye el nombre geográfico "de la Vega", a menudo utilizado para diferenciar linajes o localidades.
- Lluengo (en catalán): es una forma del mismo apellido escrita en lengua catalana, en la que se sustituyen las letras "u" y "g" por sus equivalentes catalanes "ü" y "j".
Entre los personajes famosos que comparten el apellido Luengo se encuentran:
* Juan José Luengo, un periodista español conocido por sus entrevistas en "La Mañana" y "Hoy por Hoy".
* Ángela Luengo, actriz española que ha participado en series de televisión como "Velvet", "Isabel" y "La Reina del Sur".
* Jorge Luengo, un tenista profesional español que alcanzó el puesto número 137 en la clasificación individual de la ATP.
* Francisco Javier Luengo, periodista español conocido por su trabajo en "El País" y como presentador de programas políticos en Telecinco.
* José Manuel Luengo, un ciclista profesional español que ha sido campeón nacional de España en carretera.
* Ana Isabel Luengo, cantante peruana conocida por su participación en el programa "La voz Kids" del canal NTN.
* Carlos Alberto Luengo, exfutbolista mexicano que jugó como defensor y actualmente trabaja en la dirección técnica del Club América de México.
El apellido Luengo se origina en España y tiene raíces antiguas. Su primer registro conocido es en la provincia de León, en el siglo XIII, donde aparece como "Lungu" o "Longo". Posteriormente, el apellido se expandió por todo el norte de España, particularmente en Asturias y Cantabria. La etimología del apellido se discute; algunos sugieren que deriva de "loba" (en español: loba) debido a un clan guerrero que vivía al borde de la selva donde los lobos eran comunes. Otros investigadores creen que puede derivar de "longo", una palabra latina que significa "grande". Los Luengo se han destacado en diversas áreas, incluyendo la política, la religión y las letras en España. También hay importantes comunidades de Luengo en América Latina, particularmente en Colombia y Venezuela.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > lue
El apellido Lue no tiene un origen claramente establecido ya que es difícil de rastrear su procedencia exacta, pero puede derivarse de varias fuentes. Se ha registrado en algunas ...
apellidos > luega
El apellido "Luega" tiene origen toponímico, derivado del topónimo "Luega", que proviene del latín "luga", que significa lugar.
apellidos > luel
El apellido "Luel" parece tener origen francés. Sin embargo, la información sobre este apellido es limitada y no se encuentra información específica sobre su origen o significa...
apellidos > luenam
El apellido "Luenam" tiene su origen en España, específicamente en la región de Galicia. Es un apellido de origen toponímico que hace referencia a un lugar llamado "Luenam", au...
apellidos > luenga-amesty
El apellido Luenga Amesty no es un apellido comúnmente conocido en España o en otros países de habla hispana. No puedo identificar con certeza su origen sin más información co...
apellidos > luersen
El apellido Luersen es de origen germánico. Pertenece al grupo de los apellidos que terminan en "-sen", como por ejemplo Schmidt-sen o Müller-sen. Estos apellidos tienen su orige...
apellidos > luez
El apellido Luez es de origen francés y procede del nombre propio Luis, que a su vez proviene del latín "Leo" que significa león. En España, la forma más común para este apel...