
El apellido "Lucumi" es de origen africano y proviene de la región Yoruba en Nigeria y los países vecinos. En esta cultura, "lucumí" significa "gente sabia", o sea, erudito. Este apellido fue traído a América como parte de la diáspora africana, y se vincula con el pueblo lucumí que desarrolló la religión conocida hoy en día como Santería.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Lucumi es originario de la cultura africana Yoruba y se ha transmitido ampliamente en Cuba, especialmente entre los practicantes de religiones afro-cubanas como el Santería. El término 'Lucumi' significa "gente sabia" o "gente de la sabiduría", refiriéndose originalmente a una localidad sagrada en Yoruba. Durante la trata atlántica, muchos esclavos eran etiquetados con nombres de su cultura nativa, como Lucumi, por los esclavistas y, más tarde, adoptaron este apellido para preservar sus orígenes culturales. En Cuba, el término 'Lucumí' también se utiliza para referirse al dialecto litúrgico del Santería.
El apellido Lucumi se concentra principalmente en las regiones cubanas de Matanzas y La Habana, así como en la provincia de Oriente. En Cuba, este apellido tiene una asociación con la cultura afro-cubana y los orígenes lucumí o yoruba. Además, también se encuentra en menor medida en países de América Latina con significativas poblaciones cubanas, como Estados Unidos, España y Canadá. A nivel mundial, el apellido Lucumi es bastante raro, pero su distribución geográfica muestra una fuerte conexión histórica y cultural con Cuba.
Los apellidos Lucumi, Lukumí o Lukumí se encuentran en diversas formas ortográficas debido a la evolución histórica y cultural del idioma español. Algunos ejemplos de estas variantes son: Lucumi, Luquimi, Lukumí, Lukumy, Lukumíi, o Luccumí. También puede encontrarse en combinaciones con otros apellidos, como Lucumí Hernández, Lucumí García o Lukumí Sánchez. Estas variantes reflejan diferentes procesos de asimilación y adaptación cultural, así como la diversidad lingüística dentro de las comunidades que llevan estos apellidos.
Los Lucumí son originarios de Cuba y tienen una fuerte tradición religiosa conocida como Santería. En la cultura popular, hay varias personas famosas con el apellido Lucumi:
* Carlos Manuel de Céspedes, apodado "Padre de la Patria," fue un abogado cubano que lideró la insurrección en 1868 que dio inicio a la Guerra de Independencia de Cuba.
* Juan Manuel de Rosas Lucumi, conocido simplemente como Juan Manuel de Rosas, fue un militar y político argentino que gobernó la provincia de Buenos Aires entre 1829 y 1852 con una dictadura militar.
* Ángel Arce Lucumi es un empresario español, fundador de varias compañías como Cetelem, Sowefin y Credit-Agricole Consumer Finance en España.
* Yotuel Romero y Yoel Martínez, conocidos como Gente De Zona, son una dupla cubana de reggaetoneros y productores discográficos famosos en Latinoamérica.
* José Vicente Lucumi fue un político peruano que fue el vicepresidente del Perú entre 1985 y 1990 durante el gobierno de Alan García Pérez.
El apellido Lucumi tiene orígenes africanos y se encuentra principalmente entre los descendientes de esclavos de origen yoruba que llegaron a Cuba durante la trata atlántica. En Yorubalandia, el término Lucumí se refiere al habla yoruba, ya que los lucumí eran aquellos hablantes nativos del idioma. A medida que los esclavos fueron trasladados a Cuba, muchos de ellos fueron asignados a la provincia de Matanzas, donde el idioma yoruba se convirtió en parte integral de su cultura local. Así, el apellido Lucumi en Cuba puede tener raíces en la identidad cultural y lingüística de los esclavos de origen yoruba.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > lucaci
El apellido Lucaci es de origen italiano. Es un derivado de nombres propios como Luccio o Luca, que son variantes del nombre de origen clásico "Lucus" que significa "bosque sagrad...
apellidos > lucake
El apellido Lucake tiene origen en el idioma inglés. Es de posible origen toponímico, derivado de la palabra "lake" que significa lago en español.
apellidos > lucar
El apellido Lucar tiene origen italiano. Proviene de la región de Toscana, en Italia. Es un apellido que se encuentra principalmente en Italia y en algunos países de habla hispan...
apellidos > lucas
El apellido Lucas tiene orígenes griegos y latinos. En griego antiguo, Lucas se traduce como "hombre de Lucio" y proviene del nombre Lucio, que significa "luz", "claro", o "respla...
apellidos > lucas-hernandez
El apellido "Lucas Hernández" tiene origen español. "Lucas" es de origen griego y significa "luminoso", mientras que "Hernández" es de origen vasco y significa "hijo de Hernán"...
apellidos > lucas-ogbhemhe-ge
El apellido "Ogbhemhe" tiene origen nigeriano, específicamente de la región de Edo en Nigeria. Es un apellido común entre el pueblo Edo y su significado exacto no está document...
apellidos > lucas-medina
El apellido "Lucas Medina" tiene origen en España. Proviene de la unión de los apellidos Lucas y Medina, lo que sugiere que la familia puede tener una conexión con ambos linajes...
apellidos > lucasi
El apellido "Lucasi" tiene origen italiano. Es una variante del apellido "Lucas", que proviene del nombre de pila griego "Loukas" que significa "habitante de Lucania", una región ...
apellidos > lucasnazareth
El apellido Lucasnazareth parece tener una posible origen en Brasil, en la región de Rio de Janeiro. Este apellido puede estar relacionado con la combinación de los nombres Lucas...
apellidos > luccas
El apellido Luccas tiene origen italiano. Es una variante del apellido Lucas, que a su vez proviene del nombre propio latino "Lucas", que significa "luminoso" o "brillante". Es un ...
apellidos > luce-neg
El apellido "Luce Neg" parece tener su origen en Italia, donde puede estar relacionado con apellidos que tienen el componente "Luce" que significa "luz" en italiano. Es posible que...
apellidos > lucelo
El apellido Lucelo tiene origen español. Es un apellido de tipo toponímico que hace referencia a la localidad de Lucelo en la provincia de Lugo, Galicia.
apellidos > lucenas
El apellido Lucenas tiene origen toponímico, procedente de la localidad de Lucena en Córdoba, España.
apellidos > lucenti
El apellido Lucenti tiene un origen italiano. Proviene de la región de Toscana, en el centro de Italia, y posiblemente deriva de un apodo o sobrenombre relacionado con la palabra ...
apellidos > lucerna
El apellido Lucerna tiene origen italiano y deriva del término "lucerna", que significa "linterna" en italiano. Es posible que el apellido haya surgido como un apodo para alguien ...