
El apellido Luceno tiene su origen en España. Proviene de la localidad de Lucena, que se encuentra en la provincia de Córdoba, Andalucía. Los primeros que llevaron este apellido fueron probablemente de esta ciudad, y luego pasaron a tenerlo como nombre familiar a lo largo de los años, cuando el sistema de apellidos se generalizó en Europa.
El apellido Luceno tiene su origen en España, específicamente en la región de Castilla-La Mancha. Su nombre proviene de la localidad de Lucena, que se encuentra en la provincia de Ciudad Real. Originalmente era un topónimo asociado con el castillo de Lucena, y fue adoptado por los habitantes del lugar como apellido familiar. Durante la Edad Media y la época moderna, muchas familias nobles españolas llevaban este apellido y eran originarias de esa localidad.
El apellido Lucena se encuentra principalmente concentrado en España, donde es originario y posee una alta frecuencia en Andalucía, especialmente en la provincia de Córdoba. Es posible encontrar sucesiones del apellido en otros lugares de España, así como en algunas comunidades latinas de América, como Argentina, México y Cuba, debido a las migraciones históricas de españoles desde la Edad Moderna. En general, Lucena es un apellido común en regiones españolas con asentamientos antiguos y una historia cultural extensa, especialmente donde se han producido grandes movimientos migratorios.
El apellido Luceno tiene varias grafías y variantes, a continuación se presenta una lista:
* Luceno (forma estándar)
* Luzieno
* Luzeno
* Lucenos
* Lucenya
* Llucena
* Lluçanès
* Lukkenbach
* Luceni
* Lucina
* Lucene
Es importante resaltar que cada región y país puede tener sus propias grafías y formas del apellido, además de que existen casos donde los diferentes miembros de una familia pueden llevar formas diversas del mismo apellido.
Los Luceno son una familia aristocrática hispana conocida desde la Edad Media. Entre sus miembros famosos se encuentran:
1. Don Pedro Fernández de Velasco y Mendoza, IV duque de Frias (m. 1468), político castellano del siglo XV.
2. Pedro Luis de Borja y Aragón Luceno (m. 1586), cardenal español, hermano del papa Alejandro VI.
3. Enrique de Lucena (m. c. 1400), un importante comentarista del Corán en la España medieval.
4. Juan de Lucena (c. 1480-1559), teólogo y filósofo judaizante español.
5. Don Francisco Lucena, II conde de Bailén (1632-1704), militar español del siglo XVII.
6. Fray Tomás de Lucena (m. c. 1480), escritor franciscano español, autor del "De luctu".
El apellido Luceno es originario del sur de Italia y se asocia principalmente con los condes de Lucera en Apulia durante la Edad Media. El nombre deriva del latín "Luceria" o "Luca," que hace referencia a la ciudad de Lucera, fundada por romanos en el siglo VIII a.C. La dinastía Lucena gobernó Lucera desde finales del siglo XI hasta 1300, cuando la ciudad fue conquistada y destruida por Carlos II de Anjou. Posteriormente, muchos miembros de esta familia se dispersaron por Italia y otras partes de Europa, extendiendo el apellido Lucena en varias regiones. Actualmente, el apellido Luceno es común en Italia, especialmente en las regiones del sur, así como en otras partes de Europa y América Latina.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > lucaci
El apellido Lucaci es de origen italiano. Es un derivado de nombres propios como Luccio o Luca, que son variantes del nombre de origen clásico "Lucus" que significa "bosque sagrad...
apellidos > lucake
El apellido Lucake tiene origen en el idioma inglés. Es de posible origen toponímico, derivado de la palabra "lake" que significa lago en español.
apellidos > lucar
El apellido Lucar tiene origen italiano. Proviene de la región de Toscana, en Italia. Es un apellido que se encuentra principalmente en Italia y en algunos países de habla hispan...
apellidos > lucas
El apellido Lucas tiene orígenes griegos y latinos. En griego antiguo, Lucas se traduce como "hombre de Lucio" y proviene del nombre Lucio, que significa "luz", "claro", o "respla...
apellidos > lucas-hernandez
El apellido "Lucas Hernández" tiene origen español. "Lucas" es de origen griego y significa "luminoso", mientras que "Hernández" es de origen vasco y significa "hijo de Hernán"...
apellidos > lucas-ogbhemhe-ge
El apellido "Ogbhemhe" tiene origen nigeriano, específicamente de la región de Edo en Nigeria. Es un apellido común entre el pueblo Edo y su significado exacto no está document...
apellidos > lucas-medina
El apellido "Lucas Medina" tiene origen en España. Proviene de la unión de los apellidos Lucas y Medina, lo que sugiere que la familia puede tener una conexión con ambos linajes...
apellidos > lucasi
El apellido "Lucasi" tiene origen italiano. Es una variante del apellido "Lucas", que proviene del nombre de pila griego "Loukas" que significa "habitante de Lucania", una región ...
apellidos > lucasnazareth
El apellido Lucasnazareth parece tener una posible origen en Brasil, en la región de Rio de Janeiro. Este apellido puede estar relacionado con la combinación de los nombres Lucas...
apellidos > lucatelli
El apellido Lucatelli proviene del área geográfica de Luca, una ciudad localizada en la región de Toscana, Italia. Este apellido puede derivar del antiguo nombre de esta ciudad,...
apellidos > lucbert
El apellido Lucbert proviene de la raíz germánica "Luitger", que significa "lucha" o "guerrero". Posteriormente, este nombre fue latinizado como "Luithgerus" o "Luitgerus", y a m...
apellidos > luccas
El apellido Luccas tiene origen italiano. Es una variante del apellido Lucas, que a su vez proviene del nombre propio latino "Lucas", que significa "luminoso" o "brillante". Es un ...
apellidos > lucchi
El apellido Lucchi no tiene un origen claro o definido que se pueda rastrear con certeza a un solo lugar de origen. Sin embargo, muchos apellidos italianos como "Lucchi" suelen ten...
apellidos > lucchin
El apellido Lucchin no tiene un origen claro o definitivo establecido en la historia. Sin embargo, a partir de estudios y análisis, se ha podido identificar que este apellido pued...
apellidos > luccin
El apellido Luccin no tiene un origen claro o específico según los datos disponibles generalmente. Sin embargo, puede ser de origen italiano y podría derivar del nombre propio L...