
El apellido Lozito es originario de Italia. Puede derivar del nombre propio italiano "Lotito", el cual proviene de la palabra griega "LOTOS", que significa un árbol sagrado en la mitología griega. A medida que los nombres se pasaron de una generación a otra, fue común que se abrevieran o alteraran, y es posible que el apellido Lozito sea una versión corta o modificada del nombre propio Lotito. Sin embargo, no existe un consenso absoluto sobre su origen exacto, ya que puede haber variaciones regionales en la forma de los apellidos italianos y también pueden derivar de otros nombres o palabras en italiano.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Lozito es originario de España, más precisamente de Galicia. Deriva posiblemente del topónimo "Lozoya," una localidad de la Comunidad de Madrid (España). Este nombre pudo ser llevado a otros lugares por emigrantes durante los siglos XV y XVI. No obstante, también puede derivar de López (nombre común) con una sufijación diminutiva "-ito". El término "Lozito" no es un apellido oficialmente registrado en España, pero se considera una variación regional del apellido López.
El apellido Lozito se encuentra principalmente concentradas en España, particularmente en regiones como Galicia y Cantabria, debido a que es un apellido de origen gallego, aunque también se localiza en pequeñas cantidades en la Comunidad Foral de Navarra, Castilla y León y Madrid. Además, hay comunidades con apellidos Lozito en países como México, Argentina, Chile y Estados Unidos, principalmente debido a la emigración gallega hacia América en el siglo XIX.
Los apellidos derivados de "Lozito" pueden presentarse con diferentes grafías a lo largo del tiempo y dependiendo de las preferencias de los portadores. Algunas variantes comunes incluyen:
* Lozito (original)
* Losito
* Lozitto
* Lozetto
* Lozito
* Lozitto
* Lozitto (también puede ser un apellido de origen italiano distinto de "Lozito")
* L'Ozito
* La Ozito (posiblemente una transcripción o una variante en femenino)
* Lozito y compañía (frase comercial popularizada por un personaje de la telenovela argentina "Algo aburrido")
Las personas más famosas con el apellido Lozito incluyen al actor y comediante estadounidense Freddie Prinze, conocido por su papel principal en la serie de televisión Chico and the Man. Otro destacado es José Luis Lozano, un compositor mexicano de música clásica que compuso música para varias obras teatrales y películas. En España, se encuentra el futbolista Juanma Lozano, que jugó en el Real Madrid CF y la selección española durante la década de 1950.
El apellido Lozito es originario del sur de Italia, particularmente de la región de Calabria. Su origen se remonta al siglo XVII y está relacionado con los nombres patronímicos derivados de profesiones o oficios comunes en ese período. En el caso del apellido Lozito, se piensa que proviene de un apellido ocupacional derivado del italiano "lozzo", que significa 'tirador' o 'arquero'. Esto podría suggerir que sus antepasados eran profesionales en la fabricación y utilización de armas de fuego. En Italia, existen varias localidades con el nombre Lozito, especialmente en Calabria, lo que indica una alta concentración del apellido en esa región. Sin embargo, la genealogía específica y migraciones asociadas a este apellido requieren más investigación detallada para confirmar sus orígenes exactos y evolución histórica.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > loza-agon
El apellido Loza Agón se originó en España y tiene su origen en el lugar de origen de los ancestros de la familia. En este caso, "Loza" es un topónimo que puede derivar de una ...
apellidos > lozach
El apellido Lozach tiene origen francés. Es un apellido de origen toponímico, derivado del lugar llamado Lozac'h en la región de Bretaña, en Francia.
apellidos > lozado
El apellido Lozado tiene orígenes en España y se encuentra principalmente en los países hispanohablantes, como España y América Latina. Se cree que proviene de la localidad de...
apellidos > lozano
El apellido Lozano es de origen hispano y tiene su origen en España. El apellido se deriva del nombre de varios lugares en España que tienen "Loz" como prefijo. Estos lugares inc...
apellidos > lozano-gazon
El apellido Lozano tiene origen español y proviene de la palabra "lozano", que significa vigoroso, lozano o florida. Es un apellido que se originó en la región de Castilla, en E...
apellidos > lozano-leon
El apellido "Lozano León" no tiene un origen único claro en la historia de España. Sin embargo, se puede suponer que puede tener dos orígenes posibles: 1. Apellido Lozano: Pue...
apellidos > lozano-valmadrid
El apellido Lozano Valmadrid tiene origen en España. Es un apellido compuesto que combina el apellido Lozano, de origen toponímico, con el apellido Valmadrid, que probablemente t...
apellidos > lozares
El apellido Lozares tiene origen en España, específicamente en la región de Aragón. Es un apellido de origen toponímico, derivado del término "lozar", que hace referencia a u...
apellidos > lozay
El apellido Lozay es de origen francés. Es posible que se origine del lugar conocido como Lozai o Lozay en la región de Picardía, al norte de Francia. Sin embargo, para obtener ...
apellidos > lozhkina
El apellido Lozhkina tiene origen ruso. Es un apellido de origen toponímico, que proviene de la palabra rusa "lozhka" que significa "cuchara". Este apellido probablemente se refie...
apellidos > lozier
El apellido Lozier tiene origen francés. Proviene del término "loisier", que significa "hogar" o "casa". Este apellido se encuentra principalmente en la región de Normandía, en...
apellidos > lozina
El apellido Lozina es de origen vasco y proviene del topónimo "Loiza", que es un municipio situado en la provincia de Guipúzcoa, País Vasco (España). Este apellido puede haber ...
apellidos > lozingue
El apellido Loizinger proviene de Francia y tiene su origen en la región de Lorena. Originalmente se escribía "Lozingue" y deriva del nombre de lugar "Loisinges", que se encuentr...
apellidos > lozinski
El apellido Lozinski parece tener origen polaco. Es un apellido de tipo patronímico, lo que significa que se deriva del nombre personal de un antepasado. En este caso, "Lozinski" ...
apellidos > lozovanu
El apellido "Lozovanu" es de origen rumano. Es un apellido bastante común en Rumanía y es posible que tenga sus raíces en la región de Moldavia.