
El apellido Loza Agón se originó en España y tiene su origen en el lugar de origen de los ancestros de la familia. En este caso, "Loza" es un topónimo que puede derivar de una villa o lugar llamado así, situado en la provincia de Burgos, Castilla y León. El apellido Agón se refiere a un apellido patronímico asociado con alguien cuyo nombre original era Ágono o Agoniano, siendo estas variantes antiguas del nombre propio Aponiano, que era un gentilicio romano utilizado por los habitantes de la ciudad de Apula (Apulia), ubicada en el sur de Italia. Por lo tanto, el apellido compuesto Loza Agón probablemente se originó como un apellido compuesto, combinando el topónimo Loza con el apellido patronímico Agón, y que fue utilizado por descendientes de una familia que proviene originalmente del lugar de Loza en Burgos y que tuviera una ancestro llamado Ágono o Agoniano.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Loza Agón tiene orígenes en España. Se trata de un apellido patronímico que procede del nombre propio Locho o Lozo, el cual proviene del latín "Locus" que significa lugar. El sufijo "-go" en este caso puede derivar del árabe "al-akh", que significa "el grande". Agón, por su parte, es un apéndice común en España que indica un origen geográfico o profesional, aunque en este caso no parece estar relacionado con el apellido original. En resumen, Loza Agón es un apellido de origen español que proviene del nombre propio Lozo y que podría traducirse como "el grande del lugar".
El apellido Loza Agón se encuentra principalmente concentrado en España, más específicamente en la región de Asturias, donde es uno de los apellidos tradicionales y más comunes. También se puede encontrar en Cantabria, León y otros lugares de España, así como en algunos países hispanohablantes de América Latina debido a las migraciones históricas. A nivel mundial, la mayoría de los portadores del apellido Loza Agón residen en España y en América Latina.
El apellido Loza Agón tiene algunas variaciones y grafías. Algunos posibles son: Loza-Aguín, Loza-Agüín, Loza-Agoín, Loza-Añín, Loza-Aygin, Loza Ayguín, Loza Aguín, Loza Agoín y Loza Anyin. La grafía con letra "z" en lugar de la "c" es una forma alternativa o regional más comúnmente encontrada en algunas regiones de España. De igual manera, también hay variantes que incluyen el apóstrofo ("Loza's Aguín", "Loza's Agüín", etc.).
Entre los personajes famosos con el apellido Loza Agón se incluyen al escritor y dramaturgo mexicano José Joaquín Ferrán Loza Agón, conocido por sus obras como "El gran teatro del mundo" y "La vida es sueño"; así como a la actriz española Lola Herrera Loza Agón, ganadora de varios premios en España por su trabajo en el cine. También se destaca al arqueólogo mexicano Jorge Antonio Loza Agón, conocido por sus investigaciones y descubrimientos en la península de Yucatán.
El apellido Loza Agón es originario del norte de España, específicamente de la región de Cantabria y País Vasco. Se cree que proviene del antiguo apellido "Losa" que significa roca en euskera, y se transformó en "Loza Agón" a través de una serie de mutaciones históricas y dialectales. La familia Loza Agón tiene su origen en la villa vizcaína de Ondárroa, donde se encuentran las primeras referencias documentales del apellido en el siglo XV. Posteriormente, los miembros de esta familia se dispersaron por otras regiones de España y América Latina. Se han registrado varios linajes Loza Agón en Cantabria, Castilla-La Mancha, Navarra y Valladolid, así como en países como Colombia, México y Argentina. El apellido Loza Agón se caracteriza por su asociación con la nobleza y la iglesia, lo que refleja su origen en una familia privilegiada y estratégica durante los siglos pasados.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > loza-agon
El apellido Loza Agón se originó en España y tiene su origen en el lugar de origen de los ancestros de la familia. En este caso, "Loza" es un topónimo que puede derivar de una ...
apellidos > lozach
El apellido Lozach tiene origen francés. Es un apellido de origen toponímico, derivado del lugar llamado Lozac'h en la región de Bretaña, en Francia.
apellidos > lozado
El apellido Lozado tiene orígenes en España y se encuentra principalmente en los países hispanohablantes, como España y América Latina. Se cree que proviene de la localidad de...
apellidos > lozano
El apellido Lozano es de origen hispano y tiene su origen en España. El apellido se deriva del nombre de varios lugares en España que tienen "Loz" como prefijo. Estos lugares inc...
apellidos > lozano-gazon
El apellido Lozano tiene origen español y proviene de la palabra "lozano", que significa vigoroso, lozano o florida. Es un apellido que se originó en la región de Castilla, en E...
apellidos > lozano-leon
El apellido "Lozano León" no tiene un origen único claro en la historia de España. Sin embargo, se puede suponer que puede tener dos orígenes posibles: 1. Apellido Lozano: Pue...
apellidos > lozano-valmadrid
El apellido Lozano Valmadrid tiene origen en España. Es un apellido compuesto que combina el apellido Lozano, de origen toponímico, con el apellido Valmadrid, que probablemente t...
apellidos > lozares
El apellido Lozares tiene origen en España, específicamente en la región de Aragón. Es un apellido de origen toponímico, derivado del término "lozar", que hace referencia a u...
apellidos > lozay
El apellido Lozay es de origen francés. Es posible que se origine del lugar conocido como Lozai o Lozay en la región de Picardía, al norte de Francia. Sin embargo, para obtener ...
apellidos > lozhkina
El apellido Lozhkina tiene origen ruso. Es un apellido de origen toponímico, que proviene de la palabra rusa "lozhka" que significa "cuchara". Este apellido probablemente se refie...
apellidos > lozier
El apellido Lozier tiene origen francés. Proviene del término "loisier", que significa "hogar" o "casa". Este apellido se encuentra principalmente en la región de Normandía, en...
apellidos > lozina
El apellido Lozina es de origen vasco y proviene del topónimo "Loiza", que es un municipio situado en la provincia de Guipúzcoa, País Vasco (España). Este apellido puede haber ...
apellidos > lozingue
El apellido Loizinger proviene de Francia y tiene su origen en la región de Lorena. Originalmente se escribía "Lozingue" y deriva del nombre de lugar "Loisinges", que se encuentr...
apellidos > lozinski
El apellido Lozinski parece tener origen polaco. Es un apellido de tipo patronímico, lo que significa que se deriva del nombre personal de un antepasado. En este caso, "Lozinski" ...
apellidos > lozito
El apellido Lozito es originario de Italia. Puede derivar del nombre propio italiano "Lotito", el cual proviene de la palabra griega "LOTOS", que significa un árbol sagrado en la ...