
El apellido Loyola es de origen vasco. Procede de la localidad vizcaína de Loiola, en España, actualmente conocida como Alto del Crucifijo en honor a la Cruz de Cristo que apareció en el lugar donde nació San Ignacio de Loyola.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Loyola es de origen vasco, proveniente de la localidad navarra de Loyola, España. Se trata de un apellido aristocrático que data del siglo XII y está relacionado con las casas nobles de los Loyolas y los Aguirre-Loyolas. La raíz del apellido es "loi" en vasco antiguo, que significa "lobo", por lo que originalmente se utilizaba como sobrenombre para identificar a miembros de un clan guerrero o a alguien con características o conductas lobales. Es más conocido por haber dado origen al santo católico Ignacio de Loyola, fundador de la Compañía de Jesús.
El apellido Loyola se concentra principalmente en España, y más precisamente en el País Vasco, donde es uno de los apellidos más frecuentes debido a su asociación con la familia de San Ignacio de Loyola. También hay una considerable cantidad de personas con este apellido en América Latina, especialmente en países como Cuba, México, Perú y Puerto Rico, donde fue traído por los colonizadores españoles. Asimismo, existen comunidades de Loyolas en Filipinas, particularmente en la ciudad de Manila, debido a la expansión del Jesuitas en dicho país.
Lo siguiente muestra algunas formas y grafías del apellido Loyola:
* Loyola: Es la forma más común del apellido en España, donde se origina. Se encuentra también en América Latina, especialmente en países hispanohablantes.
* López de Loyola: Esta forma es común en España y hace referencia a los individuos que poseen el apellido Loyola pero también tienen el apellido López como parte de su nombre compuesto.
* Lóyoa: Es una variante del apellido que se encuentra en País Vasco (España), donde la ortografía del castellano ha sido adaptada a las costumbres lingüísticas propias de la región.
* Loyola-Andion: Esta forma es común entre los descendientes de los primeros colonizadores vasco-navarros en América Latina, donde el apellido Loyola se combinó con otros apellidos locales para crear un nombre compuesto.
* De Loyola: Es una variante del apellido que se encuentra en España y hace referencia a los individuos que utilizan la preposición "de" al comienzo de su nombre, en lugar de ponerla al final (como es común en España).
* Loyola-Andión: Esta forma es una adaptación del apellido para los descendientes de los primeros colonizadores vasco-navarros que vivían en América Latina. La ortografía se ha modificado para adaptarse a las costumbres lingüísticas locales.
* Lojoa: Es una variante del apellido Loyola que se encuentra en País Vasco, donde la ortografía se ha simplificado a través de la eliminación de la "y".
* De Loyo: Esta forma es común entre los descendientes de los primeros colonizadores vasco-navarros que vivían en América Latina. La ortografía se ha modificado para adaptarse a las costumbres lingüísticas locales y la preposición "de" se encuentra al principio del nombre, en lugar de ponerla al final.
* Loyo: Esta forma es una variante del apellido que se encuentra en País Vasco, donde la ortografía se ha simplificado a través de la eliminación de las letras "ola".
Los miembros de la familia Loyola más famosos son: Ignacio de Loyola (1491-1556), fundador de la Compañía de Jesús y santo católico; Juan de Loyola, hermano mayor de San Ignacio, también miembro de la Orden de Santiago y gobernador de Puerto Rico durante el siglo XVI; y José Miguel de Loyola y Luzuriaga (1791-1862), presidente interino de México en 1853 y 1854. Otra figura relevante es Xavier de Loyola, un hijo ilegítimo de Ignacio de Loyola, quien fundó la Orden de Nuestra Señora de Montserrat.
El apellido Loyola es originario del País Vasco (España), con raíces profundas en la historia y la cultura de esta región. Uno de sus miembros más ilustres fue San Ignacio de Loyola, fundador de la Compañía de Jesús en el siglo XVI. De origen noble, los Loyola tuvieron una importante participación en la política, la religión y las artes del País Vasco durante siglos. La genealogía de este apellido se remonta al menos al siglo XII, con Don Lope de Loyola, quien vivió en el castillo de Oñaz en Navarra. Los Loyola se dividieron en varias ramas a lo largo de los siglos, algunas de las cuales tuvieron descendencia fuera del País Vasco, como en América y Filipinas.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > loya
El apellido Loya tiene varias posibles orígenes. Puede provenir de la región vasca de España, específicamente de Guipúzcoa o Navarra, donde puede derivar de la palabra "loi" q...
apellidos > loyaa
El apellido "Loyaa" parece tener origen español, concretamente en la región de Galicia. Es probable que tenga relación con el topónimo Loyola, un lugar en la provincia de Guip...
apellidos > loye-khan
El apellido "Loye Khan" tiene origen en Asia, específicamente en la región de Pakistán y la India. Es un apellido común entre personas de ascendencia pakistaní e india.
apellidos > loyid
El apellido Loyid tiene un origen inglés. Se deriva del nombre personal medieval "Loyd" o "Lod" que a su vez proviene del nombre germánico "Lodwic" o "Hludowic" que significa "fa...
apellidos > loyo
El apellido Loyo tiene origen español. Es un apellido toponímico, es decir, deriva de un lugar llamado "Loyo", probablemente un topónimo de origen vasco que significa "abedul". ...