
El apellido Louber tiene su origen en Francia. Proviene del nombre de lugar Le Bois-Loup, situado en el departamento de Yvelines. Los apellidos fueron desarrollados a partir de los nombres de lugares, profesiones o patronímicos y se pasaron de una generación a otra a lo largo de los siglos. El apellido Louber podría derivar de alguien que vivía cerca del lugar de Le Bois-Loup.
El apellido Louber es originario de Francia y se puede encontrar principalmente en las regiones de Languedoc-Roussillon, Provenza-Alpes-Costa Azul y Borgoña. Proviene del nombre francés "Louvier" que significa lobo o jabalí. La forma Louber surgió como apodo para alguien considerado fuerte o valiente, asemejándolo a un animal de caza. El apellido Louber se registra por primera vez en el siglo XIII y sucesivamente en los siglos siguientes, con variaciones regionales como Lebour, Lubier, Luber y otros.
El apellido Louber tiene una distribución principalmente regional en Francia, más específicamente en el noroeste del país, donde se concentra en departamentos como Pas-de-Calais, Somme y Norte. Sin embargo, también hay presencia de este apellido en Bélgica, especialmente en la región flamenca, debido a las migraciones históricas entre los dos países. Por último, existe una pequeña comunidad Louber en Canadá, principalmente en Quebec, donde se han asentado descendientes de franceses emigrados durante el siglo XIX.
El apellido Louber posee varias formas alternativas y grafías, que incluyen:
* L'Oubère (forma francesa original)
* Loubère (variación moderna en francés)
* Lubère (variación alternativa en francés)
* de L'Oubère (forma utilizada como apellido con el artículo definido "de")
* De Loubère (variación alternativa con el artículo definido "de")
* De Lubère (otra variante con el artículo definido "de")
* Del'Oubère (grafía en la que se coloca un apóstrofo antes del artículo)
* D'Lubère (variación alternativa con un apóstrofo)
* Du Loubère (apellido utilizado cuando el posesor es un señor, con "du" como marcador de origen en lugares feudales)
* Dubere (forma abreviada o simplificada)
* Loubere (variación alternativa en inglés y otras lenguas)
* Lubère (grafía alternativa en español y otros idiomas).
Los Loubers más famosos incluyen a Charles Louis Philippe Loubert (1820-1892), un importante arquitecto francés del siglo XIX, conocido por sus proyectos como la reconstrucción del Hôtel de Ville en París después del incendio de 1871; y a Jean-Claude Louber (nacido en 1943), un astrónomo francés especializado en astronomía planetaria, conocido por su trabajo en el proyecto Cassini-Huygens.
El apellido Louber tiene orígenes holandeses y se originó en Friesland, una región del norte de los Países Bajos. Se cree que el apellido proviene del lugar donde la familia vivía, llamado Louwers o Louter. La primera mención documentada del nombre Louber fue en 1368 con un miembro de la familia llamado Godeke Lowere, que residía en Leeuwarden, Friesland. Los Loubers migraron a otros lugares de Europa y llegaron a América del Norte en el siglo XVII, estableciéndose en los Países Bajos, Alemania, Francia, Inglaterra e incluso en Estados Unidos. En los Estados Unidos, la familia Louber se concentró principalmente en los estados de Nueva York, Pensilvania y Connecticut.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > lou
El apellido Lou es de origen francés. Deriva del nombre femenino Louise, que es una forma derivada del nombre masculino Luis, que significa "famooso" o "aguerrido". La forma de ap...
apellidos > loua
El origen del apellido Loua es de origen africano. Es común en Guinea, país ubicado en la costa oeste del continente africano.
apellidos > louaguenouni
El apellido Louaguenouni es de origen bereber, específicamente de la región de Marruecos. Este apellido puede tener diversas variantes de escritura, dependiendo de la región don...
apellidos > louah
El apellido Louah no es de origen español tradicional. Es de origen árabe y se puede encontrar en países como Marruecos o Siria. El nombre significa "fuerte" o "brave" en árabe...
apellidos > louali
El apellido Louali es de origen francés. Proviene de la región de Aquitania, en el suroeste de Francia. En aquella época, muchos apellidos se derivaban de la profesión, lugar d...
apellidos > loualia
El apellido "Loualia" es de origen francés y se deriva de un nombre propio femenino de la lengua latina "Laura", que significa "flores". La forma francesa antigua era "Laurie", qu...
apellidos > louangpraseuth
El apellido Louangpraseuth es de origen laotiano. Se trata de un nombre de familia que proviene de Laos.
apellidos > louarni
El apellido "Louarni" tiene origen gallego y se deriva del término "lourenço", que significa "natural de Lorena" o "natural de Laurentum".
apellidos > louart
El apellido Louart tiene origen francés. Proviene de la región de Bretaña en el noroeste de Francia y es un apellido bastante común en esa zona.
apellidos > louasil
El origen del apellido Louasil no es claro, ya que es poco frecuente y no tiene una historia documentada que se pueda rastrear con precisión. Sin embargo, en general, los apellido...
apellidos > louasse
El apellido "Louasse" parece ser de origen francés. Es posible que tenga un origen toponímico, es decir, que haga referencia a un lugar específico de donde proviene la familia. ...
apellidos > loubani
El apellido "Loubani" parece tener origen en el Medio Oriente, específicamente en países como Siria, Líbano o Palestina. "Loubani" es un apellido común en la región y puede te...
apellidos > loubet
El apellido Loubet es de origen francés. Proviene del vocablo "loubet", que en francés antiguo significa "el lobo". Es un apellido que podría haberse originado como un apodo par...
apellidos > loubiat
El apellido "Loubiat" es de origen francés y se originó en la región Occitania, al sur de Francia. La etimología del apellido puede estar relacionada con lugares geográficos q...