
El apellido Louah no es de origen español tradicional. Es de origen árabe y se puede encontrar en paÃses como Marruecos o Siria. El nombre significa "fuerte" o "brave" en árabe. Los primeros Louah parecen haber vivido en la región mediterránea en la Edad Media, aunque no hay certeza sobre si se trataba de una familia o un clan en particular.
El apellido Louah es originario de España y tiene raÃces judÃas sefarditas. Se deriva del hebreo "Levi", que significa "unir" o "conectar". En la Biblia, Levi es uno de los doce hijos de Jacob (también conocido como Israel) y fue el padre de la tribu levitica. Los sefarditas son judÃos originarios de España y Portugal, que emigraron en masa después de la expulsión de los judÃos de España en 1492. El apellido Louah probablemente es un apellido heredado por una familia sefardita en España antes de su emigración.
El apellido Louah tiene una distribución mayoritariamente concentrada en Marruecos, con una alta prevalencia en regiones como Tánger-Tetuán y Casablanca-Settat. También es común en otras regiones de Marruecos, especialmente en el centro y el norte del paÃs. Además, se han encontrado algunas ocurrencias aisladas de este apellido en otros paÃses árabes y en Francia, donde poseen origen marroquà una comunidad significativa de personas con el apellido Louah.
El apellido Louah puede presentarse bajo diferentes variaciones y grafÃas, ya que se trata de una transcripción fonética de un nombre árabe. Algunas formas comunes incluyen:
1. Louah (con tilde en la letra "o")
2. L'Ouah (con apóstrofo antes del "O" y tilde en la letra "a")
3. Loua (sin tilde en la letra "o")
4. L'Oua (sin tilde en la letra "o" y apóstrofo antes del "O")
5. Louache (variante francófona con el sufijo "che")
6. Al-Ouah, El-Ouah o Aloha (con prefijos árabes)
7. Lua, L'ua (con tilde en la letra "u" o sin ella)
8. Lowe (variante inglesa con sufijo "e")
Estas grafÃas pueden presentarse en distintos idiomas y alfabetos. Además, el apellido Louah puede encontrarse bajo diferentes transcripciones según la región o paÃs de origen del portador.
El apellido Louah no es muy común en el ámbito internacional y, por lo tanto, no hay personas muy famosas que lo comparten. Sin embargo, entre las figuras públicas conocidas con este apellido se encuentran:
* Nabil Louah, un actor francés de teatro y cine que ha participado en diversos proyectos cinematográficos desde la década de 1980.
* Amine Louah, un futbolista profesional marroquà que juega como delantero para el club Al-Ahly Tripoli en la Liga Profesional Libia.
* Youssef Louah, un artista plástico marroquà cuya obra se enfoca en diversas formas de expresión gráfica y escultórica.
* Mohamed Amine Louah, un cientÃfico marroquà que trabaja en el campo de la ingenierÃa eléctrica y ha publicado numerosos artÃculos sobre sistemas de energÃa renovable.
El apellido Louah tiene orÃgenes mediterráneos, especialmente común en paÃses como Libia y Tunisia, pero también en Israel y Marruecos. Deriva del nombre bÃblico Loua o Lua, que significa 'el que es vidente' en hebreo. Es posible que el apellido se haya adoptado por personas judÃas sefarditas que emigraron a los paÃses árabes durante la Edad Media y posteriormente se establecieron en el Magreb o región nor-africana. También es posible que tenga raÃces bereberes, siendo Louah una variante de un apellido bereber común. En cualquier caso, existen numerosas personas con este apellido a lo largo del Mediterráneo y en comunidades judÃas dispersas por el mundo.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > lou
El apellido Lou es de origen francés. Deriva del nombre femenino Louise, que es una forma derivada del nombre masculino Luis, que significa "famooso" o "aguerrido". La forma de ap...
apellidos > loua
El origen del apellido Loua es de origen africano. Es común en Guinea, paÃs ubicado en la costa oeste del continente africano.
apellidos > louaa
El apellido Louaa es de origen árabe. En árabe, Louaa se traduce como "luna". Algunas personas también lo pueden encontrar escritos como Looloo, Loulou, o L'Ouloua. La palabra Ã...
apellidos > louache
El origen del apellido Louache no es claro, pero se cree que puede derivar de una localización en Francia o Bélgica. A veces se asocia con el lugar "Looz" cerca de Mons en Bélgi...
apellidos > louaguenouni
El apellido Louaguenouni es de origen bereber, especÃficamente de la región de Marruecos. Este apellido puede tener diversas variantes de escritura, dependiendo de la región don...
apellidos > louali
El apellido Louali es de origen francés. Proviene de la región de Aquitania, en el suroeste de Francia. En aquella época, muchos apellidos se derivaban de la profesión, lugar d...
apellidos > loualia
El apellido "Loualia" es de origen francés y se deriva de un nombre propio femenino de la lengua latina "Laura", que significa "flores". La forma francesa antigua era "Laurie", qu...
apellidos > louangpraseuth
El apellido Louangpraseuth es de origen laotiano. Se trata de un nombre de familia que proviene de Laos.
apellidos > louapre
El apellido Louapre es de origen francés y se cree que proviene del nombre de lugar Louapré situado en el departamento de Meurthe-et-Moselle en la región de Lorena, Francia. No ...
apellidos > louarni
El apellido "Louarni" tiene origen gallego y se deriva del término "lourenço", que significa "natural de Lorena" o "natural de Laurentum".
apellidos > louart
El apellido Louart tiene origen francés. Proviene de la región de Bretaña en el noroeste de Francia y es un apellido bastante común en esa zona.
apellidos > louasil
El origen del apellido Louasil no es claro, ya que es poco frecuente y no tiene una historia documentada que se pueda rastrear con precisión. Sin embargo, en general, los apellido...
apellidos > louasse
El apellido "Louasse" parece ser de origen francés. Es posible que tenga un origen toponÃmico, es decir, que haga referencia a un lugar especÃfico de donde proviene la familia. ...
apellidos > loubani
El apellido "Loubani" parece tener origen en el Medio Oriente, especÃficamente en paÃses como Siria, LÃbano o Palestina. "Loubani" es un apellido común en la región y puede te...