¿Cuál es el origen del apellido Loscos?

El apellido Loscos es originario de España. Se encuentra más frecuentemente en la provincia de La Coruña, Galicia. Su significado deriva del nombre de un lugar y proviene del latín "locus", que significa "lugar".

Aprende más sobre el origen del apellido Loscos

Significado y origen del apellido Loscos

El apellido Loscos es originario de España y proviene del lugar asturiano de Los Cos, situado cerca de Pola de Siero. Su origen etimológico se remonta al siglo X, cuando este topónimo aparece por primera vez en los documentos escritos de la época, referenciándose a un campo o terreno que pertenecía a una familia nobiliaria local. Posteriormente, este apellido pasó a ser adoptado como nombre familiar por parte de sus habitantes y de ahí ha ido extendiéndose por todo el territorio español y otras regiones del mundo. En la actualidad, Loscos es un apellido común en Asturias y algunas comunidades vecinas, así como en países con una presencia significativa de asturianos o hispanohablantes.

Distribución geográfica del apellido Loscos

El apellido Loscos se encuentra principalmente concentrado en España, con mayor frecuencia en las regiones asturianas y gallegas debido a su origen étnico. En Asturias, es uno de los apellidos más comunes en el municipio de Llanera, así como en otras localidades cercanas como Onís y Cangas de Onis. En Galicia, puede encontrarse en provincias como La Coruña, Pontevedra y Orense. Además, también se encuentra una comunidad de Loscos en Cuba, donde se establecieron a comienzos del siglo XX debido a la emigración laboral.

Variantes y grafías del apellido Loscos

El apellido Loscos tiene varias variantes y grafías en español debidas a la diversidad dialectal y histórica de la lengua. Entre las principales se encuentran:

* Loscos (forma estándar)
* Loscoz (variante castellana, derivada del castellano medieval)
* Llouscos (variantes catalanas y valencianas, derivadas del idioma catalán)
* Louscos (variante gallego, derivada del idioma galleguero)
* Loscós (forma arcaica o formal utilizada en algunos documentos)

Además de las formas anteriores, también existen variantes con tilde en la letra "o" y otras con grafías regionales diferentes. Es importante tener en cuenta que estas variantes pueden ser encontradas tanto en España como en países hispanohablantes de América Latina, reflejando así la diversidad cultural e histórica del apellido Loscos en el español global.

Personas famosas con el apellido Loscos

Las personas más famosas con el apellido Loscos incluyen al físico español Julio Loscos y Rosario Loscos, una actriz argentina. Julio Loscos obtuvo su doctorado en física en la Universidad de Barcelona y ha realizado investigaciones en el campo de la astrofísica. Por otro lado, Rosario Loscos es conocida por sus papeles en series como "Mujeres asesinas", "Botineras" y "El don de Alba".

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Loscos

El apellido Loscos se origina en España y posee una historia antigua. Su ubicación principal es Galicia, particularmente en la provincia de Pontevedra. Según las fuentes genealógicas disponibles, el apellido fue originalmente un sobrenombre que proviene del ocupación de su antepasado, un construyador de fortalezas (en latín: 'castellanus'). El nombre se documentó por primera vez en la Edad Media. Variantes regionales incluyen Loscos y Loskos. La investigación genealógica sigue siendo una actividad popular entre los portadores del apellido, quienes han establecido su propia asociación cultural en España.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Equipo de NomOrigine
Sobre el autor :

Equipo de NomOrigine

Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.

Última actualización :

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares