
El apellido Loscos es originario de España. Se encuentra más frecuentemente en la provincia de La Coruña, Galicia. Su significado deriva del nombre de un lugar y proviene del latín "locus", que significa "lugar".
El apellido Loscos es originario de España y proviene del lugar asturiano de Los Cos, situado cerca de Pola de Siero. Su origen etimológico se remonta al siglo X, cuando este topónimo aparece por primera vez en los documentos escritos de la época, referenciándose a un campo o terreno que pertenecía a una familia nobiliaria local. Posteriormente, este apellido pasó a ser adoptado como nombre familiar por parte de sus habitantes y de ahí ha ido extendiéndose por todo el territorio español y otras regiones del mundo. En la actualidad, Loscos es un apellido común en Asturias y algunas comunidades vecinas, así como en países con una presencia significativa de asturianos o hispanohablantes.
El apellido Loscos se encuentra principalmente concentrado en España, con mayor frecuencia en las regiones asturianas y gallegas debido a su origen étnico. En Asturias, es uno de los apellidos más comunes en el municipio de Llanera, así como en otras localidades cercanas como Onís y Cangas de Onis. En Galicia, puede encontrarse en provincias como La Coruña, Pontevedra y Orense. Además, también se encuentra una comunidad de Loscos en Cuba, donde se establecieron a comienzos del siglo XX debido a la emigración laboral.
El apellido Loscos tiene varias variantes y grafías en español debidas a la diversidad dialectal y histórica de la lengua. Entre las principales se encuentran:
* Loscos (forma estándar)
* Loscoz (variante castellana, derivada del castellano medieval)
* Llouscos (variantes catalanas y valencianas, derivadas del idioma catalán)
* Louscos (variante gallego, derivada del idioma galleguero)
* Loscós (forma arcaica o formal utilizada en algunos documentos)
Además de las formas anteriores, también existen variantes con tilde en la letra "o" y otras con grafías regionales diferentes. Es importante tener en cuenta que estas variantes pueden ser encontradas tanto en España como en países hispanohablantes de América Latina, reflejando así la diversidad cultural e histórica del apellido Loscos en el español global.
Las personas más famosas con el apellido Loscos incluyen al físico español Julio Loscos y Rosario Loscos, una actriz argentina. Julio Loscos obtuvo su doctorado en física en la Universidad de Barcelona y ha realizado investigaciones en el campo de la astrofísica. Por otro lado, Rosario Loscos es conocida por sus papeles en series como "Mujeres asesinas", "Botineras" y "El don de Alba".
El apellido Loscos se origina en España y posee una historia antigua. Su ubicación principal es Galicia, particularmente en la provincia de Pontevedra. Según las fuentes genealógicas disponibles, el apellido fue originalmente un sobrenombre que proviene del ocupación de su antepasado, un construyador de fortalezas (en latín: 'castellanus'). El nombre se documentó por primera vez en la Edad Media. Variantes regionales incluyen Loscos y Loskos. La investigación genealógica sigue siendo una actividad popular entre los portadores del apellido, quienes han establecido su propia asociación cultural en España.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > los-aura
Los apellidos Aura son de origen español y se remontan a la región de Valencia. Su significado probablemente está relacionado con la palabra latina "aurum" que significa oro, lo...
apellidos > los-banos
El apellido Los Baños tiene origen toponímico y se refiere a personas que provienen de lugares llamados "Los Baños", que suelen ser zonas donde hay aguas termales o lugares de r...
apellidos > los-vips
El apellido "Vips" tiene su origen en el país de Italia. Se cree que deriva del término latino "vivus" que significa "vivo".
apellidos > losaham
Losaham es un apellido de origen desconocido, no se encuentra información sobre su etimología o historia.
apellidos > losande
El apellido Losande tiene origen vasco. La etimología del apellido Losande proviene de la palabra "losa", que significa piedra, y "ande", que significa grande, por lo que Losande ...
apellidos > losange
El apellido Losange no tiene un origen claro y preciso que se pueda rastrear con seguridad. Sin embargo, existen varias posibles teorías sobre su origen. Una de ellas sugiere que ...
apellidos > losanta
El apellido Losanta tiene origen toponímico, y proviene de la localidad de Los Santos, en España. Este apellido se ha extendido a diferentes regiones del mundo debido a la emigra...
apellidos > losatra-marvi
El apellido Losatra Marvi tiene un origen incierto y no se encuentra registrado en fuentes confiables de genealogía.
apellidos > losauro
El apellido Losauro tiene origen Italiano. Es un apellido que posiblemente proviene de la región de Sicilia, Italia.
apellidos > losbar
El apellido Losbar no es un apellido tradicional o bien establecido en España o ningún otro país hispano hablante. Es probable que se trate de un nombre de familia que provenga ...
apellidos > loscalzo
El apellido "Loscalzo" es de origen italiano. Se deriva de la expresión "lo scalpzo", que significa "el pie desnudo" en italiano. Este apellido podría haber sido dado a una perso...
apellidos > loschi
El apellido Loschi proviene del norte de Italia, más precisamente de la región de Lombardia. Este apellido tiene su origen en un lugar llamado Losate o Locate (dependiendo de las...
apellidos > losey
El apellido Losey tiene origen anglosajón. Proviene de la palabra inglesa "loose" que significa "suelto" o "flojo". Este apellido puede hacer referencia a una persona que era desc...
apellidos > losfeld
El apellido Losfeld proviene de una región histórica en Alemania, llamada Lusatia Superior (o Alta Lusacia), que se encuentra al este de Sajonia. Esta zona era poblada por varios...