El apellido "Loqui" es de origen étnico y puede originarse del pueblo vasco. En euskera (lengua vasca) "loqui" significa "pobre", aunque también puede derivar de los topónimos que contienen ese elemento en la región vasca. Sin embargo, para determinar con seguridad el origen exacto de este apellido, se requeriría una investigación genealógica más exhaustiva.
Aprende más sobre el origen del apellido Loqui
Significado y origen del apellido Loqui
El apellido Loqui es de origen vasco y se traduce como "loco" o "mente loca". Aunque la etimología exacta no está del todo clara, se cree que puede provenir del vocablo 'loqui', que significa 'ruido' o 'sonido agudo'. Esta hipótesis podría estar relacionada con la creencia de que los miembros de esta familia tenían una voz muy sonora o fuerte. Otra posibilidad es que el apellido se originara de un nombre personal medieval 'Locus', que significa 'lugar' en latín, y que evolucionó a través de la corrupción fonética y dialectal hasta llegar al actual Loqui.
Distribución geográfica del apellido Loqui
El apellido Loqui se encuentra principalmente en España, con una concentración mayoritariamente en la región de Galicia, donde tiene su origen histórico y cultural. Otros lugares con presencia significativa incluyen la provincia de Castellón en la Comunidad Valenciana y algunas zonas del norte de Portugal, como el distrito de Braga, debido a las antiguas rutas migratorias entre ambos países. En Estados Unidos, también se han registrado casos del apellido Loqui, posiblemente originados en la inmigración gallega al país durante los siglos XIX y XX.
Variantes y grafías del apellido Loqui
El apellido Loqui puede encontrarse escritura con diferentes formas y grafías en distintos contextos. Algunas de ellas incluyen:
Es posible que algunas de estas formas se hayan originado a partir de diferentes regiones o países, o bien de variaciones ortográficas en tiempos anteriores.
Personas famosas con el apellido Loqui
Lo que sigue son algunas personas notables con el apellido López:
* Pablo Emilio Elizondo López (1924-2013): político mexicano, diputado federal, senador y candidato presidencial del Partido Acción Nacional.
* Fernando López Araujo (nacido en 1961): político mexicano, exgobernador de Hidalgo y exsecretario de Gobernación.
* Ana Gabriela Guevara López (nacida en 1983): atleta mexicana, campeona olímpica de los 400 metros vallas en Atenas 2004 y medallista de bronce en Pekín 2008.
* Antonio López de Santa Anna (1794-1876): militar, político y dictador mexicano, Presidente de México en seis ocasiones.
* Cristina López Taje (nacida en 1974): actriz española conocida por sus papeles en series como Hospital Central, Pelotas y La que se avecina.
* Carlos López-Cantera (nacido en 1981): político estadounidense, exalcalde de la ciudad de Miami-Dade.
* Fernando López Colombo (1926-2015): escritor argentino conocido por su novela El ojo agudo del águila, ganadora del Premio Municipal de Buenos Aires en 1968.
Investigaciones genealógicas sobre el apellido Loqui
El apellido Loqui es originario del sur de Italia y se cree que proviene de la región de Calabria. Se encontró por primera vez en documentos de finales del siglo XI, en el feudo de Stilo en la provincia de Reggio Calabria. Algunas fuentes sugieren que el apellido podría derivar del latín "locus", que significa lugar, lo que sugiere una posible asociación con la tierra o el lugar específico donde vivieron las primeras personas que llevaban este apellido. La familia Loqui se extendió a través de Italia y se puede encontrar en varias partes del país. Actualmente, existen comunidades importantes de los descendientes del apellido en ciudades como Milán, Roma y Nápoles.
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
El apellido "Khan" tiene su origen en Asia y es comúnmente utilizado en países como Pakistán, India, Afganistán y Bangladesh. Es un apellido que se asocia tradicionalmente con ...