
El apellido "Loper" puede derivar de diferentes fuentes, pero una posible hipótesis es que proviene del nombre germánico antiguo "Hlópar" o "Hlopir", que significa corredor, carrocería u otra forma de transporte. Este nombre fue común entre los anglosajones y los francos, y podría haber sido adoptado por personas que trabajaban en el comercio o la industria del transporte. No obstante, es importante tener en cuenta que el apellido "Loper" también puede derivar de otros orígenes, como topónimos o ocupaciones, dependiendo de la región y la historia particular de cada familia.
El apellido Loper es un apellido de origen holandés que deriva del topónimo "looper" o "lopersdorp", que significa 'pueblo de los lobos' en neerlandés antiguo. Se cree que el nombre podría haber sido dado a las personas que vivían cerca de un asentamiento rural llamado así, o bien pudiera haber sido utilizado como apodo para alguien considerado como un 'lobo' por su fuerza o coraje en la batalla. El apellido Loper fue llevado a otros países europeos durante las migraciones de los siglos XVI y XVII, donde se diversificó y varió en diferentes formas regionales.
El apellido Loper se encuentra principalmente concentrado en los países europeos de Alemania, Suiza y los Países Bajos, donde es originario. Sin embargo, también se encuentra en otros lugares como Estados Unidos, Canadá y Australia, debido a la migración histórica y la diáspora. En Alemania, el apellido Loper se concentra principalmente en el oeste del país, particularmente en regiones como Renania-Palatinado, Rin-Palatinado, Baden-Württemberg y Baviera. En los Países Bajos, es más frecuente en las provincias de Limburgo y Gelderland. En Suiza, se encuentra principalmente en el oeste del país, en cantones como Berna, Argovia y Ticino.
El apellido Loper posee varias formas de grafía, entre ellas:
1. Loper
2. Löper (en su forma alemana)
3. Looper (una forma más anglicana)
4. De Looper (versión holandesa, añadiendo el artículo "de")
5. Van de Looper (otra forma holandesa que incluye el artículo "van de")
6. Lopez-Loper (combinación de apellidos)
7. L'Opér (forma francesa con acento)
8. Lopeer (una versión más informal)
9. Lopar (versión en eslovoque)
10. Лопер (en cirílico ruso)
11. 羅菲培 (transcripción china)
Esta variedad de grafías puede reflejar la historia migratoria o la cultura de las personas que portan este apellido.
Las personas más famosas con el apellido Loper incluyen a Dana Lopez-Casillas, una gimnasta artística retirada y entrenadora estadounidense; a John Lopez, un periodista deportivo estadounidense que ha trabajado para ESPN y CBS Sports; y a Mariana López, una actriz mexicana conocida por su papel en la serie de televisión "La rosa de Guadalupe". También cabe mencionar a Scott Lopez, un compositor y arreglista estadounidense que ha trabajado con artistas como Barbra Streisand y Whitney Houston. Finalmente, es importante notar a Lopez Obrador, un político mexicano que ocupó el cargo de Presidente de México entre 2018 y 2024.
El apellido Loper se origina en Alemania, específicamente en los alrededores del Rin Superior. Su etimología proviene del nombre personal germano "Ludolf" o "Lotholf", compuesto por las palabras "hilde" que significa batalla y "wolf" lobo, lo que implica que el apellido originalmente fue otorgado a alguien que fuera conocido como un guerrero valiente.
La migración de personas con este apellido se extendió a otros países durante la Edad Media debido a las guerras, la expansión territorial y el comercio. Se han encontrado registros del apellido Loper en Países Bajos, Bélgica, Francia y en particular en Inglaterra, donde es un apellido común en el condado de Yorkshire. En Estados Unidos, se registró por primera vez el apellido Loper en Virginia en 1650.
El apellido Loper también tiene ramas en otros países europeos como Noruega y Suecia. En Suecia, la forma del apellido es "Löper" y se originó en el condado de Västergötland. Aunque hay diferencias regionales en la pronunciación y escritura del apellido, todas estas formas se relacionan de alguna manera con el origen alemán del nombre Ludolf.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > lop-ew
El apellido "Lopew" tiene origen vasco. Es una variante de "Lopez", que a su vez deriva del nombre propio "Lope", de origen visigodo.
apellidos > lop-kumari
El apellido "Lop Kumari" tiene origen nepalí. Es común en la región de Nepal y tiene raíces en la cultura y tradiciones de ese país.
apellidos > lopacheva
El apellido "Lopacheva" tiene origen ruso. Es un apellido patronímico que significa "hijo de Lopach."
apellidos > lopaciuch
El apellido Lopaciuch no es de origen español clásico, sino que puede provenir de una variedad de orígenes, debido a que su forma y significado pueden variar en diferentes regio...
apellidos > loparco
El apellido "Loparco" tiene origen italiano. Es un apellido que proviene de la región de Sicilia, en el sur de Italia. Se cree que deriva de la palabra siciliana "parco", que sign...
apellidos > lopardo
El apellido Lopardo proviene de Italia y tiene su origen en la ciudad de L'Aquila, ubicada en los Abruzos centrales del país. Este apellido se derivó del nombre del lugar de orig...
apellidos > lopategui
El apellido "Lopategui" es de origen vasco. En el País Vasco (España), muchos apellidos tienen su origen en los nombres de lugares y se han formado a lo largo de la historia al a...
apellidos > lopatko
El apellido Lopatko proviene de la República Checa y Polonia. Su significado se deriva de una palabra checa o polaca que se refiere a un utensilio de cuerda usado para transportar...
apellidos > lopchen-tamang
El apellido "Lopchen Tamang" tiene su origen en la comunidad étnica Tamang de Nepal. Los Tamang son una etnia que habita principalmente en las regiones montañosas de Nepal y tien...
apellidos > lopded
El apellido "Lopded" tiene un origen incierto y no se encuentra registrado en los diccionarios de apellidos españoles más comunes. Es posible que sea un apellido de origen region...
apellidos > lope-lope
El apellido "Lope" tiene origen español y es de naturaleza patronímica, lo cual significa que proviene de un nombre personal. En este caso, se cree que deriva del nombre propio "...
apellidos > lopecillo
El apellido "Lopecillo" es de origen español. Proviene de la evolución del apellido "López", que a su vez es de origen vasco.
apellidos > lopena-alba
El apellido "Lopeña Alba" tiene origen español. "Lopeña" puede derivar de un nombre común en la Edad Media, como "Lope", mientras que "Alba" podría hacer referencia a una cara...
apellidos > lopepe
El apellido Lopepe no es un apellido de origen específico o regional claramente definible en España. Sin embargo, se puede considerar como una combinación de dos nombres propios...
apellidos > loperfido
El apellido Loperfido es de origine italiano y significa "el que se enfrenta a la muerte con el dolor" o "el que lucha contra la muerte con valentía". Este apellido puede derivar ...