
El apellido Loor tiene origen proveniente de la región de Cantabria, España. Es un apellido que tiene raíces antiguas en la península Ibérica y se cree que deriva del término latino "laurum", que significa "laurel" o "corona de laurel". En la actualidad, es un apellido común en Ecuador y en otros países de América Latina.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Loor tiene origen en España y se deriva de la palabra "loar", que significa alabar, enaltecer o elogiar a alguien. Este apellido se utilizaba para designar a aquellas personas que eran conocidas por sus cualidades destacadas, especialmente en aspectos como la generosidad, la valentía o la inteligencia. Es un apellido que ha mantenido su relevancia a lo largo de los años y se ha extendido a diversos países de América, especialmente en Ecuador y Colombia, donde es muy común encontrar personas con este apellido. Los portadores del apellido Loor suelen ser personas con un espíritu optimista, que valoran el reconocimiento y la admiración de los demás, y que buscan destacar por sus virtudes y valores personales.
El apellido Loor tiene su origen en España, específicamente en la región de Galicia, aunque también se encuentra presente en otras zonas del país como Cantabria, Asturias, Aragón y Cataluña. Fuera de España, se ha extendido a países de América Latina, especialmente en Ecuador, donde es uno de los apellidos más comunes. También se puede encontrar en menor medida en países como Colombia, Perú, Venezuela, México y Estados Unidos, principalmente debido a la emigración de personas de origen ecuatoriano. En general, la distribución geográfica del apellido Loor está ligada a la presencia de la diáspora española en diferentes puntos del continente americano, lo que ha contribuido a su expansión y presencia en varias regiones del mundo.
El apellido Loor presenta varias variaciones y grafías en diferentes países de habla hispana. Algunas de las variaciones más comunes incluyen Llor, Lohr, Lóor, Lór, Loo y Loro. Estas variaciones pueden deberse a errores de transcripción o a la adaptación del apellido a la fonética de la región donde se encuentra la familia. Algunas de estas variaciones se pueden encontrar en países como Ecuador, Colombia, México y España, donde el apellido Loor ha sido transmitido a lo largo de generaciones. A pesar de las distintas grafías, todas ellas mantienen la misma raíz etimológica y significado, que en muchos casos está relacionado con la idea de honor, gloria o renombre. El apellido Loor, en cualquiera de sus variaciones, sigue siendo un distintivo de identidad para las familias que lo portan.
Entre los personajes famosos con el apellido "Loor" destaca el jugador de fútbol ecuatoriano, Leonardo Loor. Conocido por su habilidad en el campo y su dedicación al deporte, Loor ha dejado una marca en la historia del fútbol ecuatoriano. Su capacidad para marcar goles y liderar a su equipo lo ha convertido en un referente para muchos jóvenes deportistas en su país. Además, su carisma y humildad lo han hecho ganarse el cariño y admiración de sus seguidores. Sin duda, Leonardo Loor es un ejemplo de perseverancia y éxito en el mundo del deporte, y su legado perdurará en la memoria de aquellos que lo han visto brillar en cada partido.
El apellido Loor es de origen hispano y tiene sus raíces en la región de Galicia, España. Se cree que proviene de la palabra "loro", que en gallego significa loro o papagayo, denotando posiblemente una característica física o una habilidad de hablar. La investigación genealógica ha revelado que la presencia de personas con el apellido Loor se extiende por toda la península ibérica, así como por países de América Latina como Ecuador y México. En Ecuador, por ejemplo, se han encontrado registros de familias Loor en la región de Manabí, donde han desempeñado roles importantes en la historia local. La investigación continúa en busca de más información sobre el origen y la distribución de este apellido tan peculiar.
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > loozeur
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > looze
El apellido "Looze" tiene un origen incierto y no se encuentra documentado en fuentes específicas. Es posible que tenga raíces en varios lugares y culturas, por lo que no se pued...
apellidos > loozanoo
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > loozano-jaramillo
El apellido Lozano Jaramillo tiene origen español. "Lozano" es un apellido toponímico que hace referencia a lugares con ese nombre en España, mientras que "Jaramillo" es un apel...
apellidos > loozano
El apellido Lozano tiene origen español, específicamente en la región de Aragón. También se encuentra presente en otras regiones de España, como en Castilla y León y Extrema...
apellidos > loozada
El apellido "Lozada" tiene su origen en España y es de origen toponímico, derivado de lugares llamados Lozada en la provincia de Burgos y en la provincia de León. Este apellido ...
apellidos > loozaanoo
El apellido "Loozaanoo" tiene origen español. Es un apellido de origen toponímico, que hace referencia a personas que son originarias de lugares como Looza, un municipio en la pr...
apellidos > loozaano
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > loozaa
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > looz
El apellido Looz es de origen holandés y proviene de una variante del apellido Van Loo, que hace referencia a una ubicación geográfica específica, posiblemente un lugar llamado...
apellidos > looy
El apellido Looy tiene origen holandés. Proviene del nombre de lugar "Looy", que significa "húmedo, pantanoso" en holandés. Es un apellido que probablemente se originó en una r...
apellidos > loows
El apellido Loows tiene origen germánico y su significado proviene de la palabra "lowe", que significa león en alemán. Se cree que este apellido hacía referencia a personas val...
apellidos > loowloow
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > loow
El apellido "Loow" es de origen escandinavo, específicamente sueco. Se cree que puede derivar de un topónimo local o ser una variante de otro apellido más común en la región.