Fondo NomOrigine

Apellido Lofiego

¿Cuál es el origen del apellido Lofiego?

El apellido Lofiego no se encuentra especificado en fuentes etimológicas generalmente aceptadas como relacionados con una región específica o lugar en particular. El origen exacto de muchos apellidos es difícil de determinar, ya que su historia a menudo se remonta a épocas previas al establecimiento de los registros escritos. Por lo general, un apellido como Lofiego podría ser de origen étnico o familiar, en lugar de geográfico. En algunos casos, el origen puede estar perdido debido a la migración, la adopción de nuevos nombres en épocas posteriores o errores de transcripción en los registros históricos.

Aprende más sobre el origen del apellido Lofiego

Significado y origen del apellido Lofiego

El apellido Lófiego proviene del nombre de un lugar geográfico o topónimo en España. Su origen se remonta a la región de Aragón, específicamente a una localidad llamada Lo Feguero (o Lofeguer) ubicada cerca de la villa de Sigena, provincia de Huesca. El nombre de esta localidad deriva del término aragonés "lo faguero", que significa "la cosechadora de bellotas" o "la manzanera". A lo largo de los siglos, el apellido Lófiego ha sido transmitido por las familias nacidas en esta localidad y sus alrededores. En la actualidad, existen numerosas personas que tienen este apellido en España, particularmente en Aragón, donde es bastante común.

Distribución geográfica del apellido Lofiego

El apellido Lófego se concentra principalmente en la región autónoma de Galicia (España), donde representa un porcentaje significativo de la población local. A través del tiempo, los descendientes de esta familia han emigrado hacia otras regiones españolas como Madrid y Cataluña, así como a países hispanohablantes como América Latina. Además, existen comunidades Lófego en otras partes del mundo debido a la diáspora gallega.

Variantes y grafías del apellido Lofiego

El apellido Lofiego puede encontrarse con varias grafías a lo largo de documentos, historias familiares o registros oficiales debido a su origen étnico, migraciones y errores de transcripción a lo largo del tiempo. Algunas de las variantes más comunes son Lofiego, Loffego, Lofégo, Lofegó, Loffeygo y Lopefego. Además, puede ocurrir que aparezca con una o dos "f" (Lofefigo, Loffefigo), una o dos "g" (Lofiggo, Loffiggo) o incluso con letras adicionales (Lofegifo, Loffegifo). También es posible que se encuentre en formas compuestas como apellidos dobles (Lofego-Pérez, Lofego Martínez), en caso de matrimonios mixtos o fusiones de familias.

Personas famosas con el apellido Lofiego

Los López-Negrolego son una familia conocida por su participación en diversos campos artísticos y culturales. En el mundo del cine, destaca Guillermo López Negrola, célebre director cinematográfico colombiano. Por otro lado, Álvaro López Negrola es un reconocido periodista, columnista y autor de libros de no ficción en México. En el ámbito del deporte, sobresale la exjugadora de voleibol Sandra López Negro, campeona olímpica con Colombia en 1992 y 1996. También es importante mencionar a Daniela López Negret, destacada cantante colombiana que ha participado en varios programas de talentos televisivos.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Lofiego

El apellido Lofiego es de origen vasco y se asocia principalmente con la región del País Vasco, en España, aunque también existe presencia en otros lugares como América Latina. Sus orígenes se remontan a la Edad Media, donde aparece registrado en documentos desde el siglo XIII en feudos y aldeas de la provincia de Guipúzcoa. Se cree que proviene del apellido Lopategi, que significa "el lugar de los lupinos" o "los hombres del lupino". En América, fue trajo por inmigrantes vascos en el siglo XVI y XVII. La investigación genealógica revela una variedad de linajes y ramas, destacándose la familia Lofiego de Etxebarri, que es un linaje nobiliario con títulos otorgados durante la época medieval. Además, se han documentado algunas variantes del apellido, como Lofegui o Lopategi, indicando su continuidad y evolución a través de los siglos.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 8 June 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Lof mega (Apellido)

apellidos > lof-mega

El apellido Lof Mega no es de origen exclusivo y su origen puede ser difícil de determinar debido a que muchos apellidos han sido transferidos o cambiados durante la migración y ...

Lofar (Apellido)

apellidos > lofar

El apellido Lofar parece tener un origen incierto y no se encuentra información concreta sobre su procedencia. Es posible que sea un apellido de origen geográfico, derivado de al...

Lofar dy (Apellido)

apellidos > lofar-dy

El apellido "Lofar dy" tiene origen inglés.

Lofaso (Apellido)

apellidos > lofaso

El apellido Lofaso es de origen italiano y proviene de los nombres Loffredo o Loffredus, que son derivados del antropónimo germánico Leufrid, compuesto por los elementos Leub (lo...

Loff (Apellido)

apellidos > loff

El apellido Loff tiene su origen en Alemania. Proviene de los nombres alemanes antiguos "Lof" y "Lohf", que significan "descendiente de un albañil" o simplemente "albañil". Esto ...

Loffreda (Apellido)

apellidos > loffreda

El apellido Loffreda es de origen italiano y significa "guerrero glorioso". Se deriva del nombre germánico "Ludwiger" (Guillermo) combinado con el sufijo "-fredo" (glorioso), por ...

Loffredo (Apellido)

apellidos > loffredo

El apellido Loffredo es de origen italiano. Proviene del nombre propio Frederico, que fue popularizado por los normandos en Sicilia y en Italia desde el siglo XI. Loffredo se deriv...

Loffsner (Apellido)

apellidos > loffsner

El apellido Löffler tiene su origen en Alemania, específicamente en el sur de Baviera y Suabia. Se trata de un apellido toponímico derivado de un lugar o una propiedad llamada L...

Lofhar (Apellido)

apellidos > lofhar

El apellido "Lofhar" tiene origen desconocido. No existe información clara sobre su procedencia o significado.

Lofli (Apellido)

apellidos > lofli

Este apellido tiene origen sueco. Es una variante de Löf, que significa "hoja" en sueco.

Lofradez (Apellido)

apellidos > lofradez

El apellido "Lofradez" tiene su origen en España, específicamente en la región de Galicia. Se trata de un apellido de origen toponímico, que hace referencia a la localidad de L...

Lofrano (Apellido)

apellidos > lofrano

El apellido Lofrano tiene origen italiano. Proviene de la región de Calabria, en el sur de Italia. Se cree que deriva del nombre propio "Lorenzo" o "Loriano", y puede estar relaci...

Loftus (Apellido)

apellidos > loftus

El apellido Loftus proviene del antiguo inglés y significa "fortaleza" o "torre fuerte". En la Edad Media, los Loftus eran una familia normanda originaria de la región de Normand...