
El apellido Lobianco es de origen italiano. Proviene de los nombres Lupo (lobo) y Bianco (blanco). Es posible que haya varias personas con este apellido en Italia, pero no puedo decir si es originario de una región específica debido a la falta de contexto.
El apellido Lobianco es de origen italiano y proviene del término "lupo", que significa 'lobo' en italiano, y "bianco", que significa 'blanco'. Este apellido podría ser originario de algún lugar con un significado relacionado con el lobo o el blanco, como un lugar donde se había visto una gran cantidad de lobos blancos, o simplemente un apellido descriptivo para alguien que tenía cabello claro y llamativo. En Italia, los apellidos pueden ser originarios de distintas regiones y ciudades, y a menudo son heredados por los descendientes paternos.
El apellido Lobianco tiene su origen en el sur de Italia, más específicamente en la región de Calabria. Se concentra principalmente en las provincias de Reggio Calabria y Vibo Valentia, aunque también se encuentra con frecuencia en otras provincias del sudeste, como Catanzaro y Cosenza. El apellido Lobianco es particularmente común entre los calabreses que emigraron a América del Sur a finales del siglo XIX y principios del XX, donde se puede encontrar en países como Argentina, Brasil y Uruguay. Hoy en día, la mayoría de los lobiancos residen en Italia, América del Sur y Estados Unidos.
Las variantes y grafías del apellido Lobianco incluyen L'Obiano, Lobiaco, Lobbiano, Lopiano, Lobiano (pronunciado como "lobal-BAN-koh" en italiano), así como formas compuestas como de Lobianco o Del Lobianco. Además, puede encontrarse en otras grafías derivadas del apellido original debidas a adaptaciones durante la emigración a países distintos de Italia, como por ejemplo Labiano o Lobianko. Todas estas variantes se originan en el mismo apellido italiano y no tienen implicaciones diferentes en su significado.
Los apellidos Lobianco no cuentan con figuras públicas muy conocidas a nivel internacional. Entre los personajes notables se encuentra Gaetano Lobianco, un actor de teatro italiano del siglo XIX, y Carmelo Lobianco, un político italoamericano que sirvió como alcalde de Providence, Rhode Island, en 1980. En el mundo deportivo, figuran las hermanas Maria Lobiano y Silvia Lobiano, quienes representaron a Italia en competiciones de vela internacionales en los años 2000.
El apellido Lobianco es originario de Italia y se encuentra principalmente en la región de Sicilia. En italiano, Lobianco significa "lobo blanco" y es un apellido compuesto de los términos "lupo", que significa lobo, y "bianco", que significa blanco. La mayoría de las familias Lobianco emigraron hacia finales del siglo XIX y principios del XX, estableciéndose en países como Argentina, Estados Unidos, Canadá y Australia. En estos países, se han desarrollado comunidades y organizaciones culturales con el fin de preservar la historia y la cultura Lobianco. Los investigadores genealógicos han identificado varias familias prominentes del apellido en Sicilia que emigraron a otras partes del mundo, incluyendo las familias Lobianco de Buenos Aires, Argentina y Lobianco de Nueva York, Estados Unidos. Aún se desconocen los orígenes exactos de la familia Lobianco, pero se cree que provienen de la ciudad de Palermo en Sicilia.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > lobab
El origen del apellido "Lobab" es incierto y no tiene una procedencia específica identificada en los registros históricos o genealógicos.
apellidos > lobari
El apellido "Lobari" tiene origen toponímico, relacionado con lugares como "Lobi" o "Lobia". Es un apellido bastante raro y poco común en varias regiones de habla hispana.
apellidos > lobas
El apellido Lobas tiene diversos orígenes posibles debido a que se puede encontrar en varios países y lenguas. En España, Lobas puede provenir de los apellidos López o Lorenzo,...
apellidos > lobato-faria
El apellido "Lobato Faria" tiene origen portugués. "Lobato" proviene del latín "lupatus" que significa "lobado" o "lupus" que significa "lobo", y "Faria" se refiere a una región...
apellidos > lobaton
El apellido Lobaton es originario de España y tiene su origen en la región del País Vasco (Euskadi). Su significado puede ser relacionado con "loba" en euskera (la lengua vasca)...
apellidos > lobaton-alcala
El apellido "Lobatón Alcalá" tiene origen español. El apellido "Lobatón" proviene del nombre propio de origen germánico "Liubato", mientras que "Alcalá" hace referencia a un ...
apellidos > lobbe
El apellido "Lobbe" tiene origen germánico, específicamente en Alemania. Proviene de la palabra "luppi", que significa lobo en alemán, y se utilizaba como un apodo para personas...
apellidos > lobbied
El apellido "Lobbied" tiene un origen anglosajón. Se deriva del término en inglés "lobbied", que significa "de los lobbied". El origen de este apellido se remonta a la Inglaterr...
apellidos > lobe
El apellido Lobe tiene un origen alemán. Proviene de la palabra alemana "Lob", que significa 'elogio' o 'alabanza'. Fue un nombre de familia dado a los oradores y poetas en Aleman...
apellidos > lobelle
El apellido "Lobelle" es de origen gallego y viene del término gallego "lobo", que significa lobo. Es un apellido que puede tener origen toponímico, es decir, derivado de un luga...
apellidos > lobello
El apellido "Lobello" tiene origen italiano y es de naturaleza toponímica, es decir, deriva de un lugar geográfico específico. En este caso, podría haber surgido de la combinac...
apellidos > lobeman
El apellido "Lobeman" tiene origen alemán. Proviene de la palabra alemana "Löwe" que significa "león". Es posible que este apellido haya surgido como un sobrenombre para una per...
apellidos > lobenia
El apellido "Lobenia" tiene origen español. Proviene de la región de Navarra, en el norte de España.