Fondo NomOrigine

Apellido Lluvia lluvia

¿Cuál es el origen del apellido Lluvia lluvia?

El apellido Lluvia Lluvia no tiene un origen conocido específico o claro. Es posible que se derivó de una palabra en lengua indígena americana, relacionada con la palabra española "lluvia" (que significa lluvia). Sin embargo, es difícil determinar el origen exacto del apellido sin más información.

Aprende más sobre el origen del apellido Lluvia lluvia

Significado y origen del apellido Lluvia lluvia

El apellido Lluvia-Lluvia se trata de un apellido toponímico originario de México, que proviene del nombre de una localidad o lugar geográfico llamado Lluvia en algunas regiones del país. El significado del término Lluvia es "lluvia" en español, lo cual se refiere a la lluvia que cae en este lugar. Este apellido se encuentra principalmente entre las comunidades indígenas de México, particularmente en el estado de Oaxaca y otros lugares donde históricamente había una mayor presencia de pueblos indígenas.

Distribución geográfica del apellido Lluvia lluvia

El apellido Lluvia Lluvia se distribuye principalmente en América Latina y específicamente en Colombia, donde es común en algunas regiones costeras del Pacífico y el Caribe, así como en la región de Antioquia. Además, se encuentra en menor medida en Venezuela, Ecuador y Perú, posiblemente debido a la migración histórica entre estos países. A nivel mundial, es un apellido relativamente poco frecuente.

Variantes y grafías del apellido Lluvia lluvia

Lluvia Lluvia es un nombre que puede variar según la regiones y las costumbres. Algunas de las variantes incluyen:

1. Lluvià Lluviá (versión en catalán)
2. Luvía Luvía (versión en latín)
3. Lluvia-Lluvia (versión con guion bajo)
4. Lluvialuvia (agregando dos palabras que significan lluvia en español)
5. LLUVIALUVIA (en mayúsculas, puede ser una preferencia personal o de estilo).
6. Luviá Luviá (versión con letra u en lugar de la u acentuada)
7. Lluvia-Luviá (una posible versión combinando ambas formas)
8. Lluvialuviá (una mezcla de las palabras lluvia y Luvía).

Personas famosas con el apellido Lluvia lluvia

Las personas más famosas con el apellido "Lluvia" son principalmente reconocidas por sus logros artísticos, en particular en la industria musical. La cantautora colombiana Paula Lluvia es una figura prominente en la música latina contemporánea. Otro ejemplo es el cantautor chileno Tomás Lluvia, conocido por su papel en la banda de rock "La Fresa con Brotes". Además, hay un actor colombiano llamado Juan David Lluvia que ha aparecido en varias producciones de televisión.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Lluvia lluvia

El apellido Lluvia Lluvia es de origen español y se cree que proviene del nombre castellano "Lluvia", que significa "lluvia" en idioma español. Se ha documentado su existencia en España desde el siglo XVI, aunque su popularidad varió en diferentes regiones y periodos históricos. Algunas fuentes sugieren que los primeros miembros de la familia Lluvia Lluvia podrían haber vivido en la provincia de Valladolid durante las primeras décadas del siglo XVI, mientras que otras indican que el apellido puede tener orígenes aragoneses. A partir del siglo XVII y XVIII, muchos miembros de la familia emigraron hacia otras partes de España y América Latina, donde se establecieron en ciudades como Buenos Aires (Argentina) y Caracas (Venezuela). En el presente, el apellido Lluvia Lluvia se encuentra disperso entre varios países.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 2 August 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Llubit (Apellido)

apellidos > llubit

El apellido "Llubit" tiene origen catalán. Es un apellido de tipo toponímico, derivado de nombres de lugares como Llobet, Llobet de Mar, o Llobet de Lleida, que a su vez hacen re...

Lluch (Apellido)

apellidos > lluch

El apellido Lluch es de origen catalán. Su significado traducido al castellano es "llave" o "clave". De hecho, en este apellido se conserva la forma original en catalán, ya que e...

Llull (Apellido)

apellidos > llull

El apellido "Llull" tiene origen catalán y se deriva del nombre propio medieval "Llull", que a su vez proviene del latín "Lullus". Este apellido es bastante común en las regione...

Lluna (Apellido)

apellidos > lluna

El apellido Lluna tiene su origen en la lengua catalana y proviene de España. En este idioma, "lluna" significa "luna", aludiendo a un antepasado que podría haber sido conocido p...

Llusa (Apellido)

apellidos > llusa

El apellido "Llusa" es de origen catalán, proveniente de la región histórica de Cataluña, España. El nombre podría derivar de un topónimo o de una antigua profesión relacio...

Llusar (Apellido)

apellidos > llusar

El apellido Llusar tiene origen catalán, concretamente en la zona de la Comunidad Valenciana en España. Es un apellido que se ha arraigado principalmente en la provincia de Valen...

Lluu (Apellido)

apellidos > lluu

El apellido "Lluu" tiene su origen en Cataluña, específicamente en la zona de Girona. Se trata de un apellido catalán que probablemente deriva de un topónimo o de un nombre de ...

Lluva (Apellido)

apellidos > lluva

El apellido Lluva no es de origen español tradicional y su origen es difícil de determinar con precisión. Sin embargo, algunos investigadores sugieren que podría ser un apellid...

Lluvia (Apellido)

apellidos > lluvia

El apellido Lluvia no tiene un origen claro o bien definido en español. A menudo se asocia con el concepto de lluvia debido a que puede haber personas con este apellido que sufrie...

Lluvia lluvia (Apellido)

apellidos > lluvia-lluvia

El apellido Lluvia Lluvia no tiene un origen conocido específico o claro. Es posible que se derivó de una palabra en lengua indígena americana, relacionada con la palabra españ...