
El apellido Llobera tiene su origen en la lengua catalana y es de raíz vegetal, específicamente una variedad de naranjo llamado "llobera" o "tártago". Se cree que los primeros portadores del apellido fueron campesinos que tenían huertos en los que cultivaban estas frutas. Sin embargo, es importante señalar que esta es solo una de las posibles teorías sobre el origen de este apellido y no hay certidumbre absoluta sobre su origen.
El apellido Llovera es originario de la región catalana en España. Deriva del término "lluerna" o "llovera", que en español significa gotera, lluvia o llovizna. Este apellido puede haber surgido en alguna de las numerosas aldeas rurales de la Cataluña mediana y oriental, donde los arroyos, fuentes y lagos eran una parte importante de su entorno natural. Por lo tanto, el apellido Llovera refleja la conexión histórica que estas personas tenían con el agua y el medio ambiente en su región natal.
El apellido Llovera se concentra principalmente en las regiones catalanas de España, particularmente en provincias como Gerona y Barcelona. También se encuentra con frecuencia en la comarca del Vallés Occidental y en la capital de Cataluña, Barcelona. En menor medida, el apellido Llovera también se encuentra en otras partes de España, así como en países donde hay una gran diáspora catalana, como Argentina, Estados Unidos y Canadá. Además, es posible encontrar a personas con el apellido Llovera en algunos países de Europa como Francia, Italia y Suiza debido a las migraciones históricas.
El apellido Llovera puede presentarse con diferentes grafías debido a la diversidad de la lengua catalana y sus dialectos, así como a errores de transcripción en otros idiomas. Algunas variaciones del apellido Llovera incluyen: Lloverà (con acento agudo sobre la 'a'), Llovera (sin acento), Llovera-i (con sufijo -i que indica un posesor singular masculino en catalán), Lloverás (forma plural masculina de Llovera en catalán), y también pueden encontrarse otras formas como Llovera y Llövera, debido a la flexibilidad de los dígrafos en catalán. En español, el apellido más comúnmente transcrito es Llovera, aunque algunos casos se encuentran escritos como Lloverá o Llövera.
Entre las personas más conocidas que comparten el apellido Llovera se encuentran:
1. Josep Lluís Llovera i Pous, historiador catalán especializado en arqueología medieval e historia del arte;
2. Miquel Llovera i Solé, escritor y periodista español que ha desarrollado gran parte de su carrera en México;
3. Jordi Lloveras, tenor catalán reconocido por su voz lírica;
4. Carme Lloveras i Gassó, artista plástica barcelonesa conocida por sus retratos de mujeres y su obra abstracta;
5. Francesc Lloveras i Graells, escultor español del siglo XIX autor de obras como "El rey enamorado" o "La fuente del genio".
El apellido Llovera posee orígenes en la región catalana de España, más específicamente en las comarcas de Garrotxa y Ripollès. Se remonta a la época medieval, con una de sus primeras referencias documentales encontradas en el año 988 en el Monasterio de San Juan de las Abadesas, situado en Garrotxa. El apellido Llovera se asocia con tareas agrícolas y artesanos relacionados con la madera debido a su ubicación en regiones montañosas donde el trabajo del bosque era crucial para la subsistencia. La migración y los cambios sociopolíticos permitieron que el apellido se extendiera por diferentes partes de España, especialmente en Cataluña y Valencia. Actualmente, Llovera es un apellido común tanto en España como en América del Sur, donde muchos descendientes de los inmigrantes catalanes se establecieron.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > llobera
El apellido Llobera es de origen catalán y proviene del término en lengua catalana "llobera", que significa "jardinero" o "cuidador de la huerta". El uso del apellido se encuent...
apellidos > llobit
El apellido Llobit tiene origen catalán. Es de origen toponímico, derivado del término "llobet", que significa terreno pedregoso o pedriza. Se cree que puede hacer referencia a ...
apellidos > llodra
El apellido Llodra tiene origen catalán. Es un apellido que proviene de la palabra "llotra" que significa "lutra" en catalán, que a su vez se traduce al español como "nutria". E...
apellidos > llongarriu
El apellido Llongarriu es originario de España, más específicamente, de la región vasca. Este apellido tiene su origen en el topónimo "Llongaria", una localidad que se encuent...
apellidos > llonor
El apellido "Llonor" tiene origen catalán. Es un apellido de raíces antiguas que se ha mantenido en la región a lo largo de los siglos. Su significado exacto no está claro, per...
apellidos > llopis
El apellido Llopis es de origen catalán. La palabra "Llop" significa lobo en catalán y "Is" puede derivarse de un nombre propio femenino antiguo. Por lo tanto, el apellido Llopis...
apellidos > llopiz
El apellido Llopiz es de origen catalán. Proviene de la palabra "llop", que significa lobo en ese idioma, y posiblemente fue asignado a una persona que fuera considerada como vali...
apellidos > llorca
El apellido Llorca tiene origen español. Proviene de la palabra "llorca", que hace referencia a un queso hecho con leche de oveja, muy típico en la región de Valencia. Por lo ta...
apellidos > llorden
El apellido Llorden posee una etimología compleja que no tiene un origen claro definido en todos los casos. Sin embargo, se sabe que muchos apellidos con la raíz "Llor" o "Llore"...
apellidos > lloreda-makemba
El apellido Lloreda Makemba no es una combinación de dos apellidos distintos con un origen claro identificable. Es posible que se haya formado como una versión combinada, pseudó...
apellidos > llorens
El apellido Llorens es originario de España y proviene del nombre propio catalán "Llorenç", que significa "laurel coronado". A lo largo de la historia, este apellido se ha exten...
apellidos > llorente
El apellido Llorente tiene origen en la península ibérica, específicamente en España. Su etimología deriva del término "lorente", que en ocasiones se utiliza como apodo o nom...
apellidos > llorente-gambin
El apellido Llorente Gambin no tiene un origen claro o específico identificado en las fuentes históricas disponibles. Sin embargo, se puede especular que cada parte del apellido ...
apellidos > lloria
El apellido Lloria no tiene un origen claro seguro, pero puede derivar de diversas fuentes. Algunos eruditos sugieren que podría ser de origen germánico y estar relacionado con l...
apellidos > llorico
El apellido "llorico" tiene origen español, específicamente en la región de Asturias. Es un apellido que probablemente hace referencia a algún lugar o característica geográfi...