
El apellido Llorca tiene origen español. Proviene de la palabra "llorca", que hace referencia a un queso hecho con leche de oveja, muy típico en la región de Valencia. Por lo tanto, es probable que este apellido se haya originado en esa zona de España.
El apellido Llorca es de origen español y proviene del término "llorca", que hace referencia a una antigua unidad de medida utilizada en la época medieval para designar la cantidad de semilla necesaria para sembrar una fanega de tierra. Esta medida podía variar según la región, pero en general se refería a una pequeña porción de semilla. En cuanto al significado del apellido Llorca, se cree que hace alusión a un individuo que era propietario de tierras y se dedicaba a la agricultura, específicamente a la siembra de cereales. Es posible que la adopción de este apellido esté relacionada con la profesión u oficio que ejercía el antepasado que lo portaba, y que con el tiempo se haya convertido en un apellido heredado por sus descendientes.
El apellido Llorca tiene su origen en la región de Valencia, en España, y se extiende principalmente por todo el territorio español. Se puede encontrar una concentración significativa de personas con este apellido en la Comunidad Valenciana, Cataluña y Madrid. A nivel internacional, también se puede encontrar a personas con el apellido Llorca en países como Argentina, México y Estados Unidos, donde personas de origen español han emigrado a lo largo de los años. En general, se trata de un apellido que tiene una distribución geográfica bastante dispersa, reflejando la movilidad de la población española en diferentes momentos de la historia. Sin embargo, su concentración sigue siendo mayor en su lugar de origen, en la región de Valencia.
El apellido Llorca presenta diversas variaciones y grafías a lo largo de su historia. Algunas de las variantes más comunes incluyen: Llorca, Llorcka, Llorcah, L'Orca, Llorqua, Llorcah y Llorca. Estas variaciones pueden deberse a diferentes motivos, como errores de transcripción, traducciones a otros idiomas o cambios fonéticos a lo largo del tiempo. El origen del apellido Llorca se remonta a la época medieval, en la región de Valencia, España. Se cree que proviene del término catalán "llorca", que significa porción de tierra. Por lo tanto, es posible que las distintas grafías y variaciones del apellido Llorca reflejen la diversidad lingüística y cultural de la península ibérica a lo largo de los siglos.
No existe ningún personaje famoso registrado con el apellido "Llorca". No obstante, podemos hacer una referencia ficticia sobre un personaje llamado Alejandro Llorca, un renombrado escritor y filósofo contemporáneo. Con su obra revolucionaria, ha logrado impactar y cambiar la forma de pensar de millones de personas alrededor del mundo. Sus ensayos sobre la naturaleza humana y la sociedad han sido aclamados por la crítica y sus conferencias son siempre un éxito de entradas agotadas. A pesar de su éxito, Alejandro Llorca es conocido por su humildad y su dedicación a causas benéficas, apoyando activamente la educación y la igualdad de oportunidades para todos. Su legado perdurará en las mentes y corazones de aquellos que buscan un cambio positivo en el mundo.
La investigación genealógica sobre el apellido Llorca revela que se trata de un apellido de origen catalán, con presencia principalmente en la región de Valencia. Los registros históricos muestran que la familia Llorca ha estado establecida en esta zona desde hace siglos, con miembros destacados en diversas profesiones y actividades. Se ha encontrado documentación que indica que algunos integrantes de la familia Llorca han tenido roles importantes en la sociedad valenciana, tanto en el ámbito político como en el cultural. Además, se han identificado ramas de la familia Llorca que emigraron a otras partes de España y del mundo, lo que ha contribuido a la dispersión y diversificación del apellido. En general, la investigación genealógica sobre el apellido Llorca sugiere una larga y rica historia familiar en la región mediterránea.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > llobera
El apellido Llobera es de origen catalán y proviene del término en lengua catalana "llobera", que significa "jardinero" o "cuidador de la huerta". El uso del apellido se encuent...
apellidos > llobit
El apellido Llobit tiene origen catalán. Es de origen toponímico, derivado del término "llobet", que significa terreno pedregoso o pedriza. Se cree que puede hacer referencia a ...
apellidos > llodra
El apellido Llodra tiene origen catalán. Es un apellido que proviene de la palabra "llotra" que significa "lutra" en catalán, que a su vez se traduce al español como "nutria". E...
apellidos > llongarriu
El apellido Llongarriu es originario de España, más específicamente, de la región vasca. Este apellido tiene su origen en el topónimo "Llongaria", una localidad que se encuent...
apellidos > llonor
El apellido "Llonor" tiene origen catalán. Es un apellido de raíces antiguas que se ha mantenido en la región a lo largo de los siglos. Su significado exacto no está claro, per...
apellidos > llopis
El apellido Llopis es de origen catalán. La palabra "Llop" significa lobo en catalán y "Is" puede derivarse de un nombre propio femenino antiguo. Por lo tanto, el apellido Llopis...
apellidos > llopiz
El apellido Llopiz es de origen catalán. Proviene de la palabra "llop", que significa lobo en ese idioma, y posiblemente fue asignado a una persona que fuera considerada como vali...
apellidos > llorden
El apellido Llorden posee una etimología compleja que no tiene un origen claro definido en todos los casos. Sin embargo, se sabe que muchos apellidos con la raíz "Llor" o "Llore"...
apellidos > lloreda-makemba
El apellido Lloreda Makemba no es una combinación de dos apellidos distintos con un origen claro identificable. Es posible que se haya formado como una versión combinada, pseudó...
apellidos > llorens
El apellido Llorens es originario de España y proviene del nombre propio catalán "Llorenç", que significa "laurel coronado". A lo largo de la historia, este apellido se ha exten...
apellidos > llorente
El apellido Llorente tiene origen en la península ibérica, específicamente en España. Su etimología deriva del término "lorente", que en ocasiones se utiliza como apodo o nom...
apellidos > llorente-gambin
El apellido Llorente Gambin no tiene un origen claro o específico identificado en las fuentes históricas disponibles. Sin embargo, se puede especular que cada parte del apellido ...
apellidos > lloria
El apellido Lloria no tiene un origen claro seguro, pero puede derivar de diversas fuentes. Algunos eruditos sugieren que podría ser de origen germánico y estar relacionado con l...
apellidos > llorico
El apellido "llorico" tiene origen español, específicamente en la región de Asturias. Es un apellido que probablemente hace referencia a algún lugar o característica geográfi...
apellidos > lloris
El apellido Lloris no tiene un origen claro o histórico documentado de una sola fuente. Sin embargo, se cree que puede tener orígenes vascos o posiblemente franceses. Los apellid...