El apellido "Llena" tiene origen geográfico y proviene de la localidad de Llena en la provincia de Lérida, Cataluña, España. Este apellido se deriva del nombre de la localidad donde la familia probablemente vivía o era originaria.
Aprende más sobre el origen del apellido Llena
Significado y origen del apellido Llena
El apellido Llena es de origen incierto, aunque se cree que puede tener raíces en España o Italia. En español, el término "llena" se refiere a algo que está completo o lleno, lo que sugiere que este apellido podría haberse originado como un apodo para una persona que era considerada plena o satisfactoria en alguna forma. También se ha especulado que podría derivar del nombre de pila femenino Llena, que es un diminutivo de nombres como Magdalena o Elena. En la actualidad, el apellido Llena se encuentra principalmente en países de habla hispana, como España y América Latina, y es portado por individuos que forman parte de diversas ramas familiares que han mantenido vivo este nombre a lo largo de generaciones.
Distribución geográfica del apellido Llena
Llena es un apellido que se encuentra principalmente en España, con mayor concentración en la región de Galicia, en el noroeste del país. También se pueden encontrar personas con este apellido en otras regiones de España como Asturias, Castilla y León, y Cantabria. Fuera de España, el apellido Llena también se encuentra en menor medida en países como Argentina, México, Estados Unidos y Francia, debido a la emigración de personas de origen español a lo largo de la historia. En general, la distribución geográfica del apellido Llena es más común en las zonas donde ha habido una mayor presencia de población de origen gallego, aunque también se puede encontrar en otras partes del mundo debido a movimientos migratorios.
Variantes y grafías del apellido Llena
El apellido Llena puede variar en distintas grafías dependiendo de la región o país donde se encuentre. Algunas de las variaciones más comunes incluyen Llana, Llina, Lleno, Llanos, entre otras. Estas variaciones pueden deberse a errores de transcripción o a adaptaciones fonéticas a lo largo del tiempo. El apellido Llena tiene su origen en España y se puede encontrar principalmente en regiones como Cataluña, Aragón y Valencia. Su significado puede hacer referencia a un terreno llano o a alguien que proviene de un lugar con estas características. A lo largo de la historia, el apellido Llena ha mantenido su presencia en diversas familias y ha sido transmitido de generación en generación, enriqueciendo así la historia de aquellos que lo llevan como parte de su legado familiar.
Personas famosas con el apellido Llena
Una familia de artistas reconocidos lleva el apellido Llena y ha dejado una huella imborrable en la historia del arte. Entre sus miembros destacados se encuentran la famosa pintora española Remedios Varo Liena, conocida por sus surrealistas obras que la convirtieron en una de las artistas más influyentes del siglo XX. También está el talentoso arquitecto Jafet Llena, cuyas innovadoras obras han transformado el panorama urbano de varias ciudades alrededor del mundo. Por último, pero no menos importante, está la talentosa actriz Stella Llena, quien ha conquistado la pantalla grande con sus interpretaciones magistrales y su carisma innato. Los Llena han demostrado que la creatividad y el talento artístico corren en sus venas, dejando un legado que perdurará a lo largo de las generaciones.
Investigaciones genealógicas sobre el apellido Llena
El apellido Llena es de origen catalán y tiene su ancestro común en la población de Alfindén, en la provincia de Zaragoza, España. Se cree que el apellido proviene de un topónimo que hace referencia a una zona pantanosa o llena de agua en la región donde habitaban los primeros portadores del apellido. Los primeros registros de este apellido datan del siglo XV en Cataluña, donde se encuentran menciones de familias Llena en documentos de la época. A lo largo de los siglos, la familia Llena se expandió por diversas regiones de España y posteriormente emigró a países de América Latina como Argentina y México, donde actualmente también se pueden encontrar descendientes con este apellido. La investigación genealógica sobre el apellido Llena es un proceso apasionante que permite conocer más sobre la historia y el linaje de esta familia.
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
El apellido Llehi es de origen incierto, no se encuentra información específica sobre su etimología o país de origen. Es posible que sea un apellido poco común o regional, lo ...
El apellido Llempen es de origen catalán. En catalán, "Llempena" puede ser una variante femenina del apellido y "Llempen" su correspondiente masculino. Sin embargo, no puedo deci...
El apellido Llenas no tiene un origen claro o bien documentado que sea ampliamente aceptado por los estudiosos de la genealogía y etimología. Sin embargo, se pueden proporcionar ...
El apellido Lletget proviene de un nombre catalán que significa "jardinero". En catalán, la palabra para jardinero es "hortellet" y sobre el tiempo se ha transformado en el apell...
El apellido Llew (también conocido como Lloyd) es de origen galés. Se deriva de un nombre personal que significa "hermoso" o "luz" en galés antiguo. Los primeros miembros del cl...
El apellido Llevarte no tiene un origen claro seguro, pero se cree que puede derivar de dos posibles fuentes:
1. Origen toponímico: podría provenir de alguna localidad en Españ...
El apellido Llevena no tiene un origen claro y preciso que se pueda identificar con certeza. Sin embargo, se piensa que este apellido podría tener su origen en los Países Catalan...
El apellido Llevot tiene origen francés. Es un apellido que proviene de la región de Lle-de-France en Francia y puede tener diversas variantes de ortografía como Lévot, Levet, ...