
El apellido Llamas tiene su origen en España. Proviene del topónimo del pueblo de Llama, situado en la provincia de Zamora, y por extensión, fue asignado a los habitantes de esa zona. Además, existen otras teorías que lo relacionan con la palabra "llama" (fuego) o "llama de tierra", debido a su significado en algunos dialectos regionales españoles. Sin embargo, estas últimas no están demostradas con evidencia histórica concluyente.
El apellido Llamas es originario de España y se cree que proviene del latín vulgar "llama", que significa 'fuego'. Esta hipótesis se basa en la antigua creencia medieval de que el fuego era un símbolo de poder, ya que podía proporcionar calor, iluminación y protección contra animales salvajes. Otro posible origen es del árabe "al-Hamsa", que significa 'la mano', debido a la forma en zigzag de la constelación de Oriona que se parece a una mano abierta, conocida como La Osa Mayor o La Mano en diferentes culturas. Sin embargo, es importante tener en cuenta que muchos apellidos son difíciles de rastrear y pueden tener múltiples orígenes.
El apellido Llamas se encuentra distribuido principalmente en España, más específicamente en las regiones de Galicia y Castilla y León, debido a su origen originario de estas áreas. Sin embargo, también hay comunidades de personas con este apellido en América Latina, especialmente en Argentina, Perú y Chile, donde se han difundido a través de la emigración hispánica. Además, también se encuentra en otros países de habla hispana como México y Cuba.
El apellido Llamas posee varias grafías y variantes, las cuales incluyen: Llama, Llámá, Llamaa, Llamma, Llames, Llamaés, Llamaís, Llamesse, Llamaize, Llamaise. También es posible encontrar otras grafías derivadas, ya sea debido a errores ortográficos o con la intención de darle un acento diferente o una interpretación distinta al apellido original.
Las personas más famosas con el apellido Llamas incluyen a Julio César Llamas, periodista y escritor argentino; Juan José Llamas, tenista profesional español; y Ana María Llamas, política colombiana que se desempeñó como Alcaldesa de Medellín. También es destacable la actriz mexicana Blanca Estela Llamas.
El apellido Llamas es originario de España y tiene su origen en Galicia. Se cree que proviene del latín "clama", que significa "grito" o "ruido". La familia Llamas se remonta al menos al siglo XIII, cuando aparecen menciones documentales de personas con este apellido en la provincia de La Coruña. El linaje ha sido notable en Galicia durante siglos, y ha tenido miembros destacados en la política, el ejército y la religión. El historiador Fernando Llamas López es un ejemplo de la influencia que esta familia ha tenido a lo largo de los años. También hay una congregación católica llamada Orden de los Hermanos Menores de San Francisco de Llama, fundada por fray Diego Llamas en 1628. El apellido Llamas es común en Galicia y se ha extendido a otras partes de España, así como a América Latina debido a las olas migratorias del siglo XIX.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > llaaraj
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > llaban
El apellido "Llaban" proviene del apellido vasco "Laban" que a su vez tiene origen en el nombre propio hebreo "Laban".
apellidos > llabata
El apellido Llabata es de origen catalán. Es un apellido topónimo que proviene de una localidad o villa en Cataluña llamada Labata o Llobata, la cual puede encontrarse en la pro...
apellidos > llacer
El apellido Llacer proviene de Cataluña, una región ubicada en el nordeste de España. Esta zona es conocida por su rica historia y cultura catalana, así como por sus tradicione...
apellidos > llach
El apellido Llach (también escrito como LLach o Llax) es un apellido catalán de origen medieval. Es posible que se originara en alguna localidad de la Cataluña Vieja, en España...
apellidos > llacsahuanga
El apellido "Llacsahuanga" es de origen quechua, cuyo significado proviene de "llacsay" que significa "feroz" y "huanga" que significa "lugar", por lo que en su conjunto podría tr...
apellidos > lladoc
El apellido "Lladoc" tiene su origen en Cataluña, España. Es un apellido de origen toponímico, que hace referencia a un lugar llamado "Lladó" en la comarca de Alta Garrotxa en ...
apellidos > lladyy
El apellido "Lladyy" parece tener origen español, pero no es un apellido comúnmente registrado en los registros genealógicos históricos. Es posible que sea un apellido poco com...
apellidos > llaja
El apellido Llaja no tiene un origen claramente establecido que se pueda confirmar con seguridad. Sin embargo, algunas fuentes sugieren posibles orígenes del apellido Llaja en Esp...
apellidos > llambrich
El apellido llambrich parece tener origen procedente del ámbito geográfico de España y podría estar relacionado con un topónimo o lugar de procedencia. Sin embargo, la informa...
apellidos > llamuca
El apellido llamuca tiene su origen en España, específicamente en la región de Asturias. Es un apellido de origen toponímico, que hace referencia a la localidad de Llamuca en A...
apellidos > llanda
El apellido "Llanda" tiene origen español, específicamente en la zona de Cataluña. Este apellido suele estar vinculado a personas de ascendencia catalana.
apellidos > llander
El apellido "llander" es de origen catalán. Se deriva del término "l'ander", que significa "el hombre" en catalán. Este apellido se ha encontrado principalmente en la región de...
apellidos > llanos
El apellido Llanos es de origen español y deriva de la palabra "llano", que significa 'planicie', 'campo abierto' o 'pradera'. Este apellido se puede encontrar en diversas regione...