
El apellido Llacer proviene de Cataluña, una región ubicada en el nordeste de España. Esta zona es conocida por su rica historia y cultura catalana, así como por sus tradiciones lingüísticas e históricas distintivas. El origen del apellido Llacer se remonta al latín, más específicamente a la palabra "Lacarius", que significa "que vive cerca de un lago" o simplemente "cercano al agua". Este apellido se ha preservado a lo largo de los años y se encuentra en la actualidad entre los apellidos más comunes en Cataluña. En resumen, el apellido Llacer proviene del latín y tiene origen en Cataluña.
El apellido Llacer es originario de la región mediterránea de España, más específicamente de la provincia de Gerona en Cataluña. Deriva del topónimo Lacetum, que significa "lugar de los laces" o "lugar de los limos", y se refiere a un terreno cubierto de arbustos densos, común en las zonas mediterráneas. El apellido Llacer es considerado de origen pre-romano, ya que sus raíces se remontan al poblamiento ibérico, y también está relacionado con los romanos que colonizaron la región. Durante los siglos, el apellido ha sufrido diversas variantes debido a las diferentes grafías, así como a la pronunciación evolucionada del catalán. Algunas de estas variaciones incluyen Llaceres, Llaser, Llesar y otros.
El apellido Llacer se encuentra principalmente concentrado en regiones específicas de España, particularmente en Cataluña, donde es muy común debido a su origen histórico en la región. También hay presencia significativa del apellido Llacer en Aragón y en Valencia, que comparten la misma lengua catalana (o catalán). Además, se ha extendido a otras regiones de España como Madrid, Barcelona, Palma de Mallorca o Sevilla, pero su frecuencia es mucho menor.
El apellido Llacer tiene diferentes variaciones y grafías debido a las reglas ortográficas de la lengua catalana, así como al uso regional y personal. Algunas de sus formas más comunes incluyen:
- Llácer (con tilde sobre la letra "a")
- Llacer (sin tilde)
- Llacé (con tilde sobre la letra "e")
- Llacer (sin tilde)
- Llacçà (variación dialectal en Andorra, con doble "c")
- Llatzar (variación dialectal, también con doble "t").
Todas estas variaciones pueden encontrarse en documentos oficiales y en el uso común de la lengua catalana.
Entre los Llacer más famosos, se encuentran Jaume Llacer, un escritor y periodista español que destaca por su trabajo en la revista "Tiempo", y Emili Llacuna i Martí, un destacado pianista y compositor catalán del siglo XIX. Otros miembros notables de esta familia incluyen a Carles Llacer, un político español, y la atleta catalana Anna Llacer, que ha competido en campeonatos mundiales y europeos.
El apellido Llacer es originario del norte de España, específicamente en la región de Cataluña. Se cree que proviene del topónimo "Llàcer", que se refiere a una aldea ubicada cerca de la ciudad de Solsona, en la provincia de Lérida. Los primeros registros escritos que mencionan este apellido datan del siglo XIV, aunque su uso podría haberse extendido anteriormente. La raíz etimológica del nombre "Llàcer" se remonta al árabe "al-azar", que significa "la azufre". A lo largo de los siglos, la familia Llacer ha tenido una presencia notable en Cataluña, particularmente en Solsona y Barcelona. Se sabe que tuvieron participación en eventos históricos importantes, como las guerras carlistas del siglo XIX. Además, han desarrollado actividades profesionales en diversas ramas, desde la política hasta la medicina.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > llaaraj
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > llaban
El apellido "Llaban" proviene del apellido vasco "Laban" que a su vez tiene origen en el nombre propio hebreo "Laban".
apellidos > llabata
El apellido Llabata es de origen catalán. Es un apellido topónimo que proviene de una localidad o villa en Cataluña llamada Labata o Llobata, la cual puede encontrarse en la pro...
apellidos > llabres
El apellido Llabres proviene de Cataluña, una región de España. En catalán antiguo, "llabris" significa "lápices", y se cree que este apellido pudo haberse originado como un a...
apellidos > llaca
El apellido Llaca tiene sus orígenes en la región de los Andes centrales del Perú. Aunque su origen exacto es difícil de determinar debido a la antigüedad y el escaso registro...
apellidos > llach
El apellido Llach (también escrito como LLach o Llax) es un apellido catalán de origen medieval. Es posible que se originara en alguna localidad de la Cataluña Vieja, en España...
apellidos > llacsahuanga
El apellido "Llacsahuanga" es de origen quechua, cuyo significado proviene de "llacsay" que significa "feroz" y "huanga" que significa "lugar", por lo que en su conjunto podría tr...
apellidos > lladoc
El apellido "Lladoc" tiene su origen en Cataluña, España. Es un apellido de origen toponímico, que hace referencia a un lugar llamado "Lladó" en la comarca de Alta Garrotxa en ...
apellidos > lladyy
El apellido "Lladyy" parece tener origen español, pero no es un apellido comúnmente registrado en los registros genealógicos históricos. Es posible que sea un apellido poco com...
apellidos > llaja
El apellido Llaja no tiene un origen claramente establecido que se pueda confirmar con seguridad. Sin embargo, algunas fuentes sugieren posibles orígenes del apellido Llaja en Esp...
apellidos > llamas
El apellido Llamas tiene su origen en España. Proviene del topónimo del pueblo de Llama, situado en la provincia de Zamora, y por extensión, fue asignado a los habitantes de esa...
apellidos > llambrich
El apellido llambrich parece tener origen procedente del ámbito geográfico de España y podría estar relacionado con un topónimo o lugar de procedencia. Sin embargo, la informa...
apellidos > llamuca
El apellido llamuca tiene su origen en España, específicamente en la región de Asturias. Es un apellido de origen toponímico, que hace referencia a la localidad de Llamuca en A...
apellidos > llanda
El apellido "Llanda" tiene origen español, específicamente en la zona de Cataluña. Este apellido suele estar vinculado a personas de ascendencia catalana.
apellidos > llander
El apellido "llander" es de origen catalán. Se deriva del término "l'ander", que significa "el hombre" en catalán. Este apellido se ha encontrado principalmente en la región de...