
El apellido Lizarraga es de origen vasco. Proviene de la región histórica llamada Guipúzcoa en España. En euskera (lengua vasca), el nombre "Lizarraga" significa "casa del labrador de lisas". Las lisas son piedras cuadradas, que se encuentran frecuentemente en la región vasca. La historia de apellidos vascos sugiere que originalmente fueron topónimos, es decir, nombres de lugares, que luego pasaron a ser apellidos. En este caso, Lizarraga podría haber sido el nombre de una casa o un lugar que tenía piedras lisas como característica.
El apellido Lizarraga se origina de la región histórica de la Vizcaya, actualmente parte del País Vasco (España). Su etimología proviene del vasco antiguo "litzar" que significa "tierra alta", y "agara" que significa "fondo". Por lo tanto, Lizarraga significa "fondo de la tierra alta". El apellido aparece documentado por primera vez en el siglo XII. Los primeros miembros de esta familia eran nobles que gobernaron varias villas en la Vizcaya durante la Edad Media y la Baja Edad Moderna. Durante los siglos XIX y XX, numerosas personas con este apellido emigraron a América Latina, especialmente a México y Argentina, debido a las guerras civiles y económicas que afectaron al País Vasco en ese período. En la actualidad, el apellido Lizarraga se encuentra ampliamente extendido en España, América Latina y otros países del mundo.
El apellido Lizarraga se encuentra principalmente en el norte y centro de España, con una concentración significativa en Navarra, Guipúzcoa y Álava. También se puede encontrar en algunas regiones del País Vasco francés como Pirineos Atlánticos y Landas. Existe un grupo de Lizarraga en América del Norte, particularmente en Nuevo México (Estados Unidos), donde el apellido tiene su origen histórico. Además, se pueden encontrar descendientes de familias Lizarraga en otras regiones de América Latina, especialmente en México y Perú, debido a la emigración española durante la época colonial.
El apellido Lizarraga tiene diversas formas de escritura y pronunciación, debido a la historia y cultura de los países donde se encuentra. Algunas variantes del apellido incluyen:
* Lizárraga
* Lizarraza
* Lizarazu
* Lizarrarazo
* Lizarrago
* Lizarrague
* Lizarraga-Andía
* Lizarraga y Lizarraga
* Lizarraga Arana
* Lizarraga de la Maza
También es posible encontrar formas más antiguas del apellido como Lizarraga y Lizarra, las cuales datan del siglo XIII en el Reino de Navarra. Estas variaciones en la grafía reflejan la evolución histórica y cultural de los apellidos en España.
Los miembros más notables de la familia Lizarraga incluyen a los siguientes individuos:
1. Pedro Maria Lizarraga (1843-1926): fue un destacado periodista, abogado y político mexicano, que sirvió en el Congreso Constituyente de 1857.
2. Miguel Lizarraga (nacido en 1960): es un científico mexicano especializado en astrofísica y cosmología, quien ha trabajado para NASA y el Observatorio Lowell.
3. Francisco Lizarraga (1845-1892): fue un escritor mexicano que destacó por su trabajo literario, incluyendo la novela "El Cura de Yermo".
4. Josefa Ortiz de Domínguez, conocida como "La Corregidora" (1768-1829): una heroína nacional mexicana, activista por la independencia y escritora cuya obra más famosa es la novelística épico-romántica "El Corregidor".
5. José de Jesús Lizarraga (1764-1826): fue un sacerdote católico mexicano que luchó por la independencia de México y fue asesinado en 1826 durante el mandato del emperador Agustín I.
El apellido Lizarraga tiene orígenes vasco-navarros y se cree que proviene del nombre de un lugar o estancia rural llamada Lizarraga, ubicada en el valle de Salazar, Navarra (España). Durante la Reconquista, varios miembros de este apellido fueron importantes personajes en la conquista cristiana de Granada. Se han registrado variantes del apellido como Lizárraga, Lizarazu o Lizarrague en España, Francia y América Latina. Los Lizarragas prominentes incluyen a Domingo Martínez de Irala y Lizarraga, fundador de la ciudad de Santa Fe de Bogotá en Nueva Granada en 1538, y a Pedro de Lizarraga, capitán español que exploró el golfo de California entre 1539-1540.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > liza
El apellido Liza tiene diferentes orígenes y puede ser de origen español, portugués o italiano. En español, el apellido Liza puede tener su origen en la palabra "liza", que si...
apellidos > liza-adriano
El apellido Liza Adriano no es un apellido comúnmente encontrado en España o en ninguna otra región de habla hispana. En cambio, parece que puede ser una combinación de dos nom...
apellidos > liza-liza
El apellido "Liza" tiene su origen en España, especialmente en las regiones de Valencia y Cataluña. Se deriva del nombre de pila femenino medieval "Elisenda", que a su vez provie...
apellidos > liza-mughal
El apellido "Mughal" tiene su origen en la India y Pakistán, siendo un apellido común entre las comunidades musulmanas de la región. Es un apellido de origen persa que hace refe...
apellidos > lizaaktar
El apellido Lizaaktar no es de origen comúnmente conocido y su origen exacto es difícil de determinar debido a que puede haber varios factores que influyan en su etimología, inc...
apellidos > lizada
El apellido Lizaida no tiene un origen claro o consensuado, debido a que se trata de un nombre femenino y como tal no se utiliza tradicionalmente como apellido. Sin embargo, es pos...
apellidos > lizaga
El apellido Lizaga se origina del País Vasco en España. Proviene de la palabra vasca "lizaga", que significa "zorro". En España, muchos apellidos vascos tienen orígenes en los ...
apellidos > lizaga-soro
El apellido Lizaga-Soro no es originario de un solo lugar específico y su origen puede ser complejo debido a que muchos apellidos españoles se han formado a través de la combina...
apellidos > lizala
El apellido Lizala parece proceder de la región vasca de España. Sin embargo, no hay fuentes verificadas que confirmen su origen exacto o la historia detrás de él. Los apellido...
apellidos > lizan
El origen del apellido Lizan es incierto y puede tener diferentes orígenes. Es posible que provenga de España, específicamente de la región de Aragón, donde se encuentran regi...
apellidos > lizanga
El apellido "Lizanga" puede provenir de diversos orígenes. Se trata de un apellido que se encuentra principalmente en España y América Latina. En España, el apellido Lizanga p...
apellidos > lizapama
El apellido "Lizapama" tiene origen en Ecuador. Es un apellido muy poco común y no se conoce con certeza su significado exacto.
apellidos > lizarazu
El apellido Lizarazu tiene su origen en la región vasca de España y Francia. Es un apellido típico de los vascos, ya que se trata de una variante del nombre Lizarrazu, que signi...
apellidos > lizarda
El apellido Lizarda es de origen español. Se deriva de los nombres propios femeninos Liz o Elisa, que son derivados de Elisabeth, un nombre propio bíblico hebreo. La palabra "liz...
apellidos > lizarte
El apellido Lizarte tiene origen vasco. Proviene de Lizartze, que significa "lugar de corral" en euskera. Este apellido se encuentra principalmente en la región de Navarra, en Esp...