Fondo NomOrigine

Apellido Lizanga

¿Cuál es el origen del apellido Lizanga?

El apellido "Lizanga" puede provenir de diversos orígenes. Se trata de un apellido que se encuentra principalmente en España y América Latina. En España, el apellido Lizanga podría tener su origen del topónimo "Lisana", una localidad situada en la provincia de Guipúzcoa, País Vasco, España. Esto se basa en la hipótesis de que los primeros portadores de este apellido pudieron haber sido oriundos de Lisana y posteriormente emigraron a otras regiones de España o incluso llegaron a América. En cuanto a América Latina, es posible que el apellido Lizanga se haya formado a partir de la combinación de dos nombres propios de origen vasco (Liza y Angela). Sin embargo, no existen registros definitivos para confirmar este origen. Además, en algunas regiones del Perú y Bolivia también se le conoce como apellido quechua "lizanga" que significa "sacerdote", pero es probablemente una adaptación fonética de un nombre español a una lengua andina. Es importante destacar que el origen del apellido puede variar en función de las regiones geográficas y la familia específica. Por lo tanto, si alguien busca más información específica sobre el origen del apellido Lizanga, se recomienda investigar fuentes históricas locales y familiarmente relevantes.

Aprende más sobre el origen del apellido Lizanga

Significado y origen del apellido Lizanga

El apellido Lizanga tiene su origen en la región maya de Guatemala. Deriva probablemente de las palabras "litz" que significa 'pájaro' y "-an" que es un sufijo común para formar apellidos en esta región. El nombre completo puede traducirse al español como 'del pájaro'. Sin embargo, la exactitud de esta interpretación puede verse afectada por las diferencias regionales en la ortografía y pronunciación del idioma maya.

Distribución geográfica del apellido Lizanga

El apellido Lizanga se encuentra principalmente concentrado en regiones específicas de Guatemala, con una mayor presencia en los departamentos de San Marcos y Quetzaltenango, así como en algunas partes del sur del país. Además, hay comunidades con este apellido en México, especialmente en el estado de Chiapas, debido a la migración histórica entre las dos regiones. A nivel mundial, su distribución se limita principalmente a estos países.

Variantes y grafías del apellido Lizanga

El apellido Lizanga puede encontrarse con diferentes grafías debido a su origen y a la diversidad fonética del español. Las variaciones más comunes son: Lizanga, Lizaraga, Lizarra, Lizarraga, Lizárraga, Lizárraga-Lizana, Lizzaraga y Lizarrague. Estas grafías se deben a la evolución histórica del apellido y a las diferentes pronunciaciones regionales del mismo. La forma original probablemente sea Lizarra o Lizaraga en el País Vasco (España), pero también puede haber variantes derivadas de diferentes regiones o países, donde se adaptó al dialecto local.

Personas famosas con el apellido Lizanga

Los apellidos Lizanga no son comunes entre personas famosas a nivel internacional. Sin embargo, algunos notables personajes locales o regionales que llevan este apellido son:

1. Carlos Lizana, un político ecuatoriano del Partido Social Cristiano.
2. Ana Lizana, una actriz de cine y teatro colombiana.
3. Juan Lizana, un pintor argentino conocido por sus obras expresionistas.
4. José Lizana, un escritor mexicano del siglo XIX, autor de "La vida de San Fermín".

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Lizanga

El apellido Lizanga se encuentra originario de España y específicamente de la región asturiana. Se cree que su origen deriva del lugar donde los primeros miembros de esta familia vivían, llamado Llana o Lizana, ubicado en el concejo de Cangas del Narcea. La primera mención documental conocida sobre este apellido data del año 925 en un diploma real de Alfonso III de Asturias. A lo largo de la historia, los miembros de la familia Lizanga se han extendido por diferentes partes de España y América Latina, siendo especialmente significativos sus grupos en Cantabria y Cuba. La linaje Lizana, con el mismo origen, también es común en Asturias.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 17 August 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Liza (Apellido)

apellidos > liza

El apellido Liza tiene diferentes orígenes y puede ser de origen español, portugués o italiano. En español, el apellido Liza puede tener su origen en la palabra "liza", que si...

Liza adriano (Apellido)

apellidos > liza-adriano

El apellido Liza Adriano no es un apellido comúnmente encontrado en España o en ninguna otra región de habla hispana. En cambio, parece que puede ser una combinación de dos nom...

Liza liza (Apellido)

apellidos > liza-liza

El apellido "Liza" tiene su origen en España, especialmente en las regiones de Valencia y Cataluña. Se deriva del nombre de pila femenino medieval "Elisenda", que a su vez provie...

Liza mughal (Apellido)

apellidos > liza-mughal

El apellido "Mughal" tiene su origen en la India y Pakistán, siendo un apellido común entre las comunidades musulmanas de la región. Es un apellido de origen persa que hace refe...

Lizaaktar (Apellido)

apellidos > lizaaktar

El apellido Lizaaktar no es de origen comúnmente conocido y su origen exacto es difícil de determinar debido a que puede haber varios factores que influyan en su etimología, inc...

Lizada (Apellido)

apellidos > lizada

El apellido Lizaida no tiene un origen claro o consensuado, debido a que se trata de un nombre femenino y como tal no se utiliza tradicionalmente como apellido. Sin embargo, es pos...

Lizaga (Apellido)

apellidos > lizaga

El apellido Lizaga se origina del País Vasco en España. Proviene de la palabra vasca "lizaga", que significa "zorro". En España, muchos apellidos vascos tienen orígenes en los ...

Lizaga-soro (Apellido)

apellidos > lizaga-soro

El apellido Lizaga-Soro no es originario de un solo lugar específico y su origen puede ser complejo debido a que muchos apellidos españoles se han formado a través de la combina...

Lizala (Apellido)

apellidos > lizala

El apellido Lizala parece proceder de la región vasca de España. Sin embargo, no hay fuentes verificadas que confirmen su origen exacto o la historia detrás de él. Los apellido...

Lizan (Apellido)

apellidos > lizan

El origen del apellido Lizan es incierto y puede tener diferentes orígenes. Es posible que provenga de España, específicamente de la región de Aragón, donde se encuentran regi...

Lizapama (Apellido)

apellidos > lizapama

El apellido "Lizapama" tiene origen en Ecuador. Es un apellido muy poco común y no se conoce con certeza su significado exacto.

Lizarazu (Apellido)

apellidos > lizarazu

El apellido Lizarazu tiene su origen en la región vasca de España y Francia. Es un apellido típico de los vascos, ya que se trata de una variante del nombre Lizarrazu, que signi...

Lizarda (Apellido)

apellidos > lizarda

El apellido Lizarda es de origen español. Se deriva de los nombres propios femeninos Liz o Elisa, que son derivados de Elisabeth, un nombre propio bíblico hebreo. La palabra "liz...

Lizarraga (Apellido)

apellidos > lizarraga

El apellido Lizarraga es de origen vasco. Proviene de la región histórica llamada Guipúzcoa en España. En euskera (lengua vasca), el nombre "Lizarraga" significa "casa del labr...

Lizarte (Apellido)

apellidos > lizarte

El apellido Lizarte tiene origen vasco. Proviene de Lizartze, que significa "lugar de corral" en euskera. Este apellido se encuentra principalmente en la región de Navarra, en Esp...