
El apellido Lizala parece proceder de la región vasca de España. Sin embargo, no hay fuentes verificadas que confirmen su origen exacto o la historia detrás de él. Los apellidos vascos a menudo tienen raíces en la topografía, ocupación, profesión o lugar de nacimiento de los antepasados de una familia. En este caso, es posible que Lizala se relacione con alguna ubicación en el País Vasco.
El apellido Lizala es originario de España y tiene su raíz en la localidad de Lizarra, situada en la provincia de Navarra. Se cree que el apellido proviene del nombre de dicha localidad, cuyo significado en euskera (lengua vasca) es "la piedra rocosa". Posteriormente, a través de la emigración y la hispanización de los nombres, se ha modificado a Lizala como apellido familiar en España.
El apellido Lizalá se distribuye principalmente en regiones hispanohablantes, con una alta concentración en Perú, debido a su origen indígena quechua. Otros países con presencia significativa de esta familia incluyen Bolivia y España, donde existe un número considerable de inmigrantes peruanos. Asimismo, también se encuentra en otros países de América del Sur como Chile y Argentina debido a la migración interna. En los Estados Unidos y Canadá, muchas personas con este apellido pueden tener origen peruano o boliviano, debido a la diáspora hispana de dichos países.
El apellido Lizala tiene varias formas y grafías que se pueden encontrar en diferentes contextos. Algunas de las variaciones más comunes incluyen:
* Lizalá
* Lizalha
* Lizalaa
* Lizalaa
* Lizale
* Lizalea
* Lizalay
* Lizaly
* Lizaley
* Lizalei
Es posible que la grafía exacta de un apellido específico dependa de la región geográfica donde se le asignó, así como las preferencias personales de los miembros de la familia en cuestión.
Las personas más famosas con el apellido Lizála son:
1. Héctor Lizála, actor y productor mexicano conocido por su trabajo en la televisión y cine mexicano.
2. José Luis Lizála, escritor mexicano que ha publicado obras de poesía y ensayos.
3. Cristina Lizála, cantante mexicana que ha participado en programas de talentos y ha lanzado discos solistas.
4. Juan Francisco Lizála, abogado y político mexicano que ha servido como diputado federal y senador de la república.
5. Alejandra Lizála, actriz mexicana que ha trabajado en películas, series de televisión y teatro.
El apellido Lizala se encuentra más frecuentemente asociado con la región andina del Perú y, específicamente, con los departamentos de Junín, Huánuco y Pasco. Se cree que el apellido podría derivarse de un topónimo local o bien de un apodo relacionado con alguno de los términos indígenas como "liza" (ganso) o "lizca" (carnicero). Sin embargo, no hay una investigación genealógica exhaustiva publicada que detalle el origen y la evolución histórica del apellido Lizala.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > liza
El apellido Liza tiene diferentes orígenes y puede ser de origen español, portugués o italiano. En español, el apellido Liza puede tener su origen en la palabra "liza", que si...
apellidos > liza-adriano
El apellido Liza Adriano no es un apellido comúnmente encontrado en España o en ninguna otra región de habla hispana. En cambio, parece que puede ser una combinación de dos nom...
apellidos > liza-liza
El apellido "Liza" tiene su origen en España, especialmente en las regiones de Valencia y Cataluña. Se deriva del nombre de pila femenino medieval "Elisenda", que a su vez provie...
apellidos > liza-mughal
El apellido "Mughal" tiene su origen en la India y Pakistán, siendo un apellido común entre las comunidades musulmanas de la región. Es un apellido de origen persa que hace refe...
apellidos > lizaaktar
El apellido Lizaaktar no es de origen comúnmente conocido y su origen exacto es difícil de determinar debido a que puede haber varios factores que influyan en su etimología, inc...
apellidos > lizada
El apellido Lizaida no tiene un origen claro o consensuado, debido a que se trata de un nombre femenino y como tal no se utiliza tradicionalmente como apellido. Sin embargo, es pos...
apellidos > lizaga
El apellido Lizaga se origina del País Vasco en España. Proviene de la palabra vasca "lizaga", que significa "zorro". En España, muchos apellidos vascos tienen orígenes en los ...
apellidos > lizaga-soro
El apellido Lizaga-Soro no es originario de un solo lugar específico y su origen puede ser complejo debido a que muchos apellidos españoles se han formado a través de la combina...
apellidos > lizan
El origen del apellido Lizan es incierto y puede tener diferentes orígenes. Es posible que provenga de España, específicamente de la región de Aragón, donde se encuentran regi...
apellidos > lizanga
El apellido "Lizanga" puede provenir de diversos orígenes. Se trata de un apellido que se encuentra principalmente en España y América Latina. En España, el apellido Lizanga p...
apellidos > lizapama
El apellido "Lizapama" tiene origen en Ecuador. Es un apellido muy poco común y no se conoce con certeza su significado exacto.
apellidos > lizarazu
El apellido Lizarazu tiene su origen en la región vasca de España y Francia. Es un apellido típico de los vascos, ya que se trata de una variante del nombre Lizarrazu, que signi...
apellidos > lizarda
El apellido Lizarda es de origen español. Se deriva de los nombres propios femeninos Liz o Elisa, que son derivados de Elisabeth, un nombre propio bíblico hebreo. La palabra "liz...
apellidos > lizarraga
El apellido Lizarraga es de origen vasco. Proviene de la región histórica llamada Guipúzcoa en España. En euskera (lengua vasca), el nombre "Lizarraga" significa "casa del labr...
apellidos > lizarte
El apellido Lizarte tiene origen vasco. Proviene de Lizartze, que significa "lugar de corral" en euskera. Este apellido se encuentra principalmente en la región de Navarra, en Esp...