
El apellido Lizaga se origina del País Vasco en España. Proviene de la palabra vasca "lizaga", que significa "zorro". En España, muchos apellidos vascos tienen orígenes en los animales y las características naturales debido a la tradición de nombrar a sus hijos con referencias al mundo natural.
El apellido Lizaga es originario del País Vasco (España). Proviene del topónimo de una villa ubicada en la provincia de Álava llamada Lizaga, que en el idioma vasco significa "casas altas" o "alto lugar de casas". Este apellido también tiene variantes como Lizagaín, Lizagaburú, Lizagaeta y Lizaguibel. Se cree que este apellido fue adoptado por personas que vivían en la zona de dicha villa o tuvieron relación con ella.
El apellido Lizaga se encuentra predominantemente concentrado en España, más específicamente en las regiones de Navarra y País Vasco. Además, también se localiza en el norte de Argentina, especialmente en la provincia de Salta, debido a la migración de vasco-navarros durante la Colonia. Aunque menos frecuente, también se encuentra en otras partes de España y América Latina, así como en algunas regiones de Francia, por la migración histórica de personas de origen vasco.
El apellido Lizaga puede presentarse con diferentes ortografías y variantes, siendo algunas de ellas: Lizaga, Lizagaa, Lysaga, Lisaga, Lyzaga o Lysagaa. Estas formas se deben a errores comunes en la escritura, confusión con otras palabras o dialectos regionales. Sin embargo, la forma más común y correcta del apellido es Lizaga.
Entre los Lizagas más famosos se encuentran:
1. Juan Pablo Lizaga (nacido en 1948), político argentino que desempeñó como gobernador de la provincia de Mendoza entre 2015 y 2019.
2. Carlos Lizaga (nacido en 1973), actor argentino, conocido por su participación en series como "Graduados" y "Champs".
3. Eduardo Lizaga (nacido en 1945), político chileno que se desempeñó como ministro de Minería durante el gobierno de Augusto Pinochet entre 1978 y 1980.
4. Jorge Enrique Lizaga (1932-2016), actor mexicano, conocido por su participación en películas como "El chavo del ocho" y "Los caifanes".
El apellido Lizaga es originario del País Vasco, una región del norte de España. Se cree que proviene de la localidad vizcaína de Lizarza, cuyo nombre en euskera es Lizartza o Lizaga. La primera mención documental del apellido data del siglo XII en San Juan de Gaztelugatxe, una isla en el mar Cantábrico cerca de Bilbao. Desde allí, el apellido se extendió por España y América Latina, especialmente a México y Perú, donde hay comunidades significativas de Lizagas. En España, se pueden encontrar concentraciones importantes de esta familia en Vizcaya, Guipúzcoa y Navarra. El apellido Lizaga también tiene varios linajes o ramas con diferentes orígenes, algunos de los cuales se remontan a la Edad Media.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > liza
El apellido Liza tiene diferentes orígenes y puede ser de origen español, portugués o italiano. En español, el apellido Liza puede tener su origen en la palabra "liza", que si...
apellidos > liza-adriano
El apellido Liza Adriano no es un apellido comúnmente encontrado en España o en ninguna otra región de habla hispana. En cambio, parece que puede ser una combinación de dos nom...
apellidos > liza-liza
El apellido "Liza" tiene su origen en España, especialmente en las regiones de Valencia y Cataluña. Se deriva del nombre de pila femenino medieval "Elisenda", que a su vez provie...
apellidos > liza-mughal
El apellido "Mughal" tiene su origen en la India y Pakistán, siendo un apellido común entre las comunidades musulmanas de la región. Es un apellido de origen persa que hace refe...
apellidos > lizaaktar
El apellido Lizaaktar no es de origen comúnmente conocido y su origen exacto es difícil de determinar debido a que puede haber varios factores que influyan en su etimología, inc...
apellidos > lizada
El apellido Lizaida no tiene un origen claro o consensuado, debido a que se trata de un nombre femenino y como tal no se utiliza tradicionalmente como apellido. Sin embargo, es pos...
apellidos > lizaga-soro
El apellido Lizaga-Soro no es originario de un solo lugar específico y su origen puede ser complejo debido a que muchos apellidos españoles se han formado a través de la combina...
apellidos > lizala
El apellido Lizala parece proceder de la región vasca de España. Sin embargo, no hay fuentes verificadas que confirmen su origen exacto o la historia detrás de él. Los apellido...
apellidos > lizan
El origen del apellido Lizan es incierto y puede tener diferentes orígenes. Es posible que provenga de España, específicamente de la región de Aragón, donde se encuentran regi...
apellidos > lizanga
El apellido "Lizanga" puede provenir de diversos orígenes. Se trata de un apellido que se encuentra principalmente en España y América Latina. En España, el apellido Lizanga p...
apellidos > lizapama
El apellido "Lizapama" tiene origen en Ecuador. Es un apellido muy poco común y no se conoce con certeza su significado exacto.
apellidos > lizarazu
El apellido Lizarazu tiene su origen en la región vasca de España y Francia. Es un apellido típico de los vascos, ya que se trata de una variante del nombre Lizarrazu, que signi...
apellidos > lizarda
El apellido Lizarda es de origen español. Se deriva de los nombres propios femeninos Liz o Elisa, que son derivados de Elisabeth, un nombre propio bíblico hebreo. La palabra "liz...
apellidos > lizarraga
El apellido Lizarraga es de origen vasco. Proviene de la región histórica llamada Guipúzcoa en España. En euskera (lengua vasca), el nombre "Lizarraga" significa "casa del labr...
apellidos > lizarte
El apellido Lizarte tiene origen vasco. Proviene de Lizartze, que significa "lugar de corral" en euskera. Este apellido se encuentra principalmente en la región de Navarra, en Esp...