¿Cuál es el origen del apellido Lirola?

El apellido Lirola se originó en España y proviene de una localidad llamada Liria, situada en la provincia de Valencia. Esta familia noble recibió este título a partir del siglo XIV. El nombre original era "de Liria" o "del Lirol", pero con el tiempo se abrevió y simplificó hasta llegar al actual apellido Lirola.

Aprende más sobre el origen del apellido Lirola

Significado y origen del apellido Lirola

El apellido Lirola es de origen vasco-navarro. Se trata de una toponimia derivada del nombre del lugar Liédena, situado en la provincia de Navarra (España). El topónimo Liédena proviene del hidrónimo Liena o Liela que significa "agua abundante" en euskera. En 1063 se documenta la existencia del apellido como Lirola, y posteriormente evoluciona a Lirola. El nombre aparece por primera vez en un documento de la abadía de Leyre, donde figura el caballero Liroldus.

Distribución geográfica del apellido Lirola

El apellido Lirola se encuentra principalmente concentrado en España, particularmente en las regiones de Castilla y León y Aragón. En Castilla y León, es más común en provincias como Burgos, Palencia, Valladolid y Zamora. En Aragón, su distribución se puede observar principalmente en Huesca y Teruel. A nivel mundial, también hay pequeñas comunidades de personas con el apellido Lirola en países como Argentina, Colombia y Estados Unidos, donde algunos descendientes de inmigrantes españoles han adoptado este apellido.

Variantes y grafías del apellido Lirola

El apellido Lirola se puede encontrar en varias formas a través de diferentes fuentes y regiones, algunas de las variantes más comunes incluyen:

1. Liróla: una forma en la que se separan las sílabas.
2. Lirolay: una grafía posiblemente utilizada por emigrantes en países anglosajones o africanos.
3. Lirola: una forma acortada o simplificada del apellido original.
4. Lyrola: una forma alternativa con la consonante final yacente y una grafía más francesa.
5. Lirolia: una forma femenina posiblemente utilizada en algunas regiones de España.
6. Lirólia: una variante regional del sur de España, particularmente en Andalucía.
7. Lyrolia: una forma alternativa con grafías francesas y acentos diacríticos.
8. Lirolas, Lirola's: formas plurales posiblemente utilizadas por emigrantes en países anglosajones o africanos.

Estas son algunas de las variaciones más comunes del apellido Lirola que se pueden encontrar en diferentes partes del mundo.

Personas famosas con el apellido Lirola

Las personas más famosas con el apellido Lirola incluyen a José Antonio Lirola y Rodríguez, político español que ha sido alcalde de Alicante; Ángel Lirola, futbolista profesional español que ha jugado en equipos como el Sevilla FC y la selección de fútbol de España; y Beatriz Lirola, cantautora española conocida por su carrera en la música flamenca.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Lirola

El apellido Lirola es originario del norte de España y se encuentra principalmente concentrado en las regiones de Cantabria, Asturias y País Vasco. Se cree que su origen podría remontarse al siglo XI en la localidad de Liérganes (Cantabria). El apellido pudo derivar de los topónimos del área, tales como Liérganes o Lierrona. En el libro "Apellidos Viejos de España" se menciona que el apellido Lirola tiene una alta presencia en estas regiones y su distribución geográfica ha permanecido relativamente consistente a lo largo del tiempo.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Equipo de NomOrigine
Sobre el autor :

Equipo de NomOrigine

Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.

Última actualización :

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares