
El apellido Lino es de origen latino y proviene de la palabra "linum", que significa 'lino' o 'algodón'. Este apellido se encuentra comúnmente entre las poblaciones de habla hispana, especialmente en España.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Lino es de origen latino y proviene de la palabra "linum", que en latín significa lino, una fibra vegetal extraída del linaza (la planta del lino). Este apellido puede derivar de un antiguo profesional como tejedor o algún relación con el cultivo y el trabajo del lino. Además, en la mitología griega, Lino era el nombre del padre de Endimión, hijo del Titán Atlas, lo que también podría haber influido en su uso como apellido.
El apellido Lino se encuentra principalmente disperso por España, especialmente en regiones como Galicia, Castilla y León, Navarra, Aragón y Extremadura. Además, se registra una concentración significativa de personas con este apellido en Cuba, debido a la emigración española hacia esa isla en el pasado. También se encuentra en otros países hispanohablantes como México, Argentina y Puerto Rico. En general, el apellido Lino se considera comúnmente de origen ibérico o galleguista.
El apellido Lino tiene varias formas y grafías a lo largo del mundo, principalmente debido a las diferentes pronunciaciones regionales y las adaptaciones escritas que se han producido a través del tiempo. Algunas de las variantes más comunes incluyen:
1. Linho (Portugués)
2. Lini (Italiano)
3. Leino (Finlandés, Estonio)
4. Linne (Sueco, Letón)
5. Linné (Nominativo del biólogo Carlos Linnaeus)
6. Linyi (Chino: 临沂, Pronunciación en mandarín: Lín yī)
7. Linoz (Ruso)
8. Linh (Vietnamita)
9. Linón (Español, diminutivo)
10. Linyi (Español, nombre propio femenino)
Además de estas variantes, pueden existir otras formas regionales y dialectales, debido a la adaptación fonética o la transliteración del apellido Lino al idioma local.
Entre los miembros más conocidos del apellido Lino se encuentran:
* Carlos Lino, actor argentino ganador del Premio Martín Fierro en 2018 por su papel en la serie *El marginal*.
* José Lino, historietista español que creó a personajes como "El Mago del Humor" y "Pelotas y Caracoles".
* María Lino, tenista mexicana profesional que ha alcanzado el puesto 51 en dobles de la WTA.
* Jorge Lino, futbolista portugués que jugó como centrocampista en equipos como Benfica y Sporting Lisboa.
* Antonio Lino, escultor español del siglo XVIII, cuyas obras se encuentran en varias iglesias de Madrid y Toledo.
El apellido Lino se origina en España y puede rastrearse a la provincia de Burgos, donde se registra su presencia desde finales del siglo XV. El nombre es de origen visigodo y significa "lino" o "telar". Variantes comunes incluyen Linares, Linares, Linores y Linaza. Los primeros linajes establecidos en el siglo XVI se localizan principalmente en la región castellana-leonesa. Durante los siglos posteriores, familiares Lino emigraron a otras partes de España y America Latina. Hoy en día, existen comunidades importantes de linaje Lino en países como Argentina, Colombia y Estados Unidos.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > lin-mi
El apellido "Lin" es de origen chino, y suele estar asociado con la etnia han. Es un apellido común en China, y tiene diferentes variantes de escritura en caracteres chinos. Su or...
apellidos > lina
El apellido "Lina" tiene origen en varios países y culturas. En español, puede derivar del nombre propio femenino "Lina" o "Linda", que significa "hermosa" o "bella". En otros ca...
apellidos > lina-astri
El apellido "Lina Astri" tiene origen árabe, específicamente en la región de Siria. En árabe, "Lina" significa "tierno" o "delicado", mientras que "Astri" puede hacer referenci...
apellidos > lina-bemnet
El apellido "Lina Bemnet" parece tener origen etíope.
apellidos > lina-bunda
El apellido "Lina Bunda" parece ser de origen desconocido.
apellidos > lina-lena
El apellido "Lina Lena" tiene origen desconocido y no se encuentra registrado como un apellido específico en las bases de datos de apellidos más comunes. Su origen podría ser ge...
apellidos > lina-maya
El apellido "Lina Maya" parece tener origen en España y se deriva de la combinación de los elementos "Lina" y "Maya". "Lina" tiene raíces germánicas y significa "pequeño escud...
apellidos > lina-putri
El apellido "Lina Putri" tiene origen indonesio, específicamente de la isla de Java. Se cree que proviene de la combinación de los nombres personales "Lina" y "Putri", que signif...
apellidos > linageboy
El apellido "Linageboy" tiene origen anglosajón. Proviene de la combinación de las palabras "lineage" que significa "linaje" y "boy" que significa "niño" en inglés. Es posible ...
apellidos > linaja-rosales
El apellido Linaja Rosales tiene origen español. El apellido Linaja proviene de la región de Andalucía en España. Mientras que el apellido Rosales es de origen toponímico, hac...
apellidos > linale
El apellido Linale parece tener origen italiano. Sin embargo, no se dispone de información precisa sobre su significado o historia específica. Es posible que sea una variación d...
apellidos > linamarzukysanaharjunardian
No hay datos disponibles.
apellidos > linao
El apellido Linao parece tener origen mapuche, ya que es un apellido común entre personas de origen mapuche en Chile y Argentina. Los mapuches son un pueblo indígena originario d...