
El apellido "Limón" es de origen español y se originó en la región mediterránea, posiblemente en España o Italia. El término en español significa "limón", por lo que su origen puede remontarse al uso del fruto como identificador familiar. En algunas regiones de España, como Valencia y Andalucía, existen familias que llevan este apellido.
El apellido Limón es originario de la España medieval y se deriva del término latino "limonium", que hace referencia a una planta costera relacionada con el limón. En las regiones mediterráneas, esta planta fue usada para preparar infusiones medicinales debido a sus propiedades terapéuticas. A lo largo de los siglos, este apellido se extendió por diversas partes de Europa, especialmente en España y Francia. De allí, familiares con el nombre Limón emigraron a otros países, incluyendo a América del Sur e Hispanoamérica.
El apellido Limón se encuentra ampliamente distribuido en América Central y el Caribe, específicamente en países como Colombia, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, Guatemala, Panamá, Cuba, Puerto Rico y Venezuela. También existe una comunidad de limonenses en Estados Unidos, principalmente en Florida, debido a la migración desde países del Caribe y América Central. Asimismo, hay presencia de esta apellido en México y Perú, posiblemente originado de la migration o comercio con estos países vecinos.
El apellido Limón se puede encontrar con diferentes variaciones y grafías a lo largo del mundo. Entre ellas, se incluyen: Limon, Límon, Ley-món (con diéresis), Lemon (en inglés) y Lemoine (francés). También es posible encontrar el apellido como Lymon o Lymon en algunos países. La palabra proviene del árbol de limón, que se origina en la India, aunque la mayoría de las variaciones del apellido son de origen español y francés. En algunas regiones, el apellido Limon puede encontrarse escritura fonética, como Leimon o Lemmone. Además, en algunos países, como México, se pueden encontrar versiones regionales del apellido, por ejemplo: Limo (México central), Limón (México sureste) o Lymón (México norte).
Entre los individuos más conocidos con el apellido Limón se encuentran:
* Joaquín Limón (México), bailarín, coreógrafo y maestro de danza contemporánea. Ha sido pionero en la difusión de la moderna danza contemporánea en México.
* Jorge Limón (Argentina), político argentino del Partido Justicialista. Fue presidente interino de Argentina durante dos períodos: primero, entre los años 1958 y 1962; luego en 1974 hasta la asunción de Perón.
* María José Limón (Estados Unidos), bailarina y coreógrafa estadounidense que se destacó principalmente en el campo de la danza moderna. Colaboró con Merce Cunningham, Martha Graham y otros notables artistas de su época.
* Lennon Limón (Guatemala), futbolista profesional guatemalteco que juega como delantero en los clubes de fútbol CSD Municipal y la Selección de Fútbol de Guatemala.
Estos son algunos ejemplos de personas famosas que llevan el apellido Limón, destacándose en campos tan diversos como la danza contemporánea, la política y el deporte.
La familia Limón es originaria del sur de España, más específicamente del Reino de Granada. El apellido se remonta al menos al siglo XV y tiene su origen en el municipio de Limones, actualmente perteneciente a la provincia de Almería. Durante los siglos posteriores, miembros de esta familia emigraron hacia diferentes regiones españolas, particularmente hacia Andalucía y Valencia. En estos lugares, muchos Limón alcanzaron cargos importantes en el ámbito político y económico, como los títulos nobiliarios de los marqueses de Limones o los condes de Limones. En la actualidad, la familia se encuentra dispersa por diversas regiones del mundo, aunque mantiene una fuerte identidad y tradición cultural propia.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > lim
El apellido "Lim" tiene diferentes orígenes según la región. En algunos casos, puede ser de origen chino, coreano o vietnamita. 1. Origen chino: En la cultura china, el apellid...
apellidos > lim-castillo
El apellido "Lim Castillo" tiene origen chino y español. "Lim" es un apellido de origen chino que significa "bosque" o "boscoso". Mientras que "Castillo" es de origen español y h...
apellidos > lim-soriaso
El apellido "Lim Soriaso" tiene su origen en Filipinas, específicamente en la comunidad china que se estableció en ese país. El apellido "Lim" es de origen chino y el apellido "...
apellidos > lim-moore
El apellido Lim Moore posiblemente tiene origen asiático, específicamente en países como China o Corea. "Lim" es un apellido común en países como Corea del Sur, mientras que "...
apellidos > lima
El apellido Lima tiene diversas orígenes posibles según la cultura y la región. Puede tener un origen de raíces celtas en Gales o Bretaña (donde Ll estuvo como nombre personal...
apellidos > lima-akter
El apellido Lima Akter tiene origen en Bangladesh. Lima es un nombre femenino común en ese país, y Akter es un apellido también muy común en la región.
apellidos > lima-akther
El apellido "Lima Akther" tiene origen árabe. "Lima" es de origen árabe y puede hacer referencia a la ciudad de Lima en Perú, pero también es un apellido común en países de h...
apellidos > lima-bt-sakri
El apellido "Lima Bt Sakri" es de origen desconocido o no puede ser identificado con precisión en términos de su procedencia geográfica o genealógica.
apellidos > lima-barbosa
El apellido "Lima-Barbosa" proviene de la combinación de dos topónimos españoles, "Lima" y "Barbosa". La palabra "Lima" se refiere a una ciudad en el Perú, mientras que "Barbos...
apellidos > lima-dos-santos
El apellido "Lima-Dos-Santos" es de origen portugués, más específicamente, procede de la región norte de Portugal llamada Trás-os-Montes. Su significado literal es "de los dos...
apellidos > limadiawala
Limadiawala es un apellido de origen indio, específicamente de la región de Gujarat.
apellidos > limana
El apellido Limana tiene origen en el territorio de habla catalana de España. Probablemente, el apellido proceda de algún topónimo en la provincia de Barcelona. También puede h...