
El apellido Licata tiene su origen en Italia. Es un apellido de origen siciliano que se encuentra principalmente en la provincia de Agrigento. Se cree que se originó de un nombre geográfico, una localidad o lugar conocido como Licata en la provincia italiana de Sicilia, del que probablemente derivaron los primeros portadores de este apellido. No obstante, es posible que también sea una forma corrompida de otros nombres, como "Licinio" o "Luciano", que se convirtieron en apellidos comunes durante la época romana y fueron llevados a Sicilia por los colonos romanos.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Licata es originario de la región italiana de Sicilia. Deriva del latín *licatus*, que significa "liberado" o "eximido". En el contexto histórico, un ciudadano liberado podía ser emancipado para servir en el ejército romano como soldado auxiliar sin la obligación de pagar tributos. A lo largo del tiempo, este apellido se ha extendido ampliamente entre las familias sicilianas, especialmente en los pueblos de Licata y Canicattì. La forma femenina del apellido es Licata o Licata-Ferrara, derivada de unión con el apellido Ferrara, también originario de Sicilia.
El apellido Licata se encuentra principalmente en Sicilia (Italia), donde es originario y se concentra en las provincias de Agrigento, Palermo y Trapani. También existe una comunidad significativa de personas con el apellido Licata en la ciudad de New York (Estados Unidos), debido a la inmigración siciliana a mediados del siglo XIX. Además, se encuentra en menor grado en otras partes de Italia y en algunos países de habla hispana como Argentina, México y España, donde hay comunidades italianas establecidas.
El apellido Licata puede presentarse con diferentes variantes y grafías a lo largo del mundo. Algunas de estas variaciones incluyen: Licata, Licatah, Licat, Licatas, Licatta, Licatto, Licattu, Licatti, Licatte, Licato, Licatoff, Licatow, Licatu, Licattiello y Licatelli. Es importante tener en cuenta que estos cambios de grafía pueden ser el resultado de la emigración o la adaptación al sistema ortográfico local. En Italia, el apellido original es Licata, ya que está ubicado en la región de Sicilia. Sin embargo, como muchos apellidos italianos, puede presentarse con diferentes grafías dependiendo del lugar donde los portadores hayan emigrado o establecido su familia.
Entre los individuos más conocidos del apellido Licata se encuentran varios personajes notables. En Estados Unidos, John Licata es un compositor y director musical que ha trabajado con artistas como Christina Aguilera, Britney Spears y Michael Jackson. En Italia, Luca Licata es un tenista profesional, mientras que Carmelo Licata es un político y miembro del Parlamento Europeo por el Partido de la Libertad Europea. En Sicilia (Italia), Giuseppe Licata fue un bandido conocido como "il crocchiato" o "el cortador" durante la época del Bandolerismo siciliano. Finalmente, Carmelo Licata es un famoso cantante siciliano, especializado en la música tradicional siciliana.
El apellido Licata tiene orígenes italianos y se encuentra más comúnmente en la región siciliana, particularmente en la ciudad de Licata, de donde deriva su nombre. Se trata de un apellido de origen antiguo, con raíces que probablemente se remontan a la época normanda en Sicilia (1061-1266). Durante los siglos siguientes, el apellido Licata se extendió por toda Italia y más allá. La mayoría de las personas con este apellido son de ascendencia siciliana o italiana. Algunos de los linajes Licata fueron nobles y gobernantes en Sicilia durante la Edad Media, pero la mayor parte de las familias Licata eran campesinos y artesanos. En la actualidad, los Licata se encuentran dispersos por todo el mundo, especialmente en Italia, Estados Unidos, Argentina y Australia. La investigación genealógica del apellido Licata ofrece una oportunidad para conocer más sobre sus orígenes, historia y descendientes.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > licas
El apellido "Licas" y sus variantes provienen del latín "Licus", que era un nombre común en la antigua Roma. Con el tiempo, este nombre fue utilizado como el apellido de descendi...
apellidos > licasale
El apellido Licasale parece tener origen italiano, específicamente en la región de Sicilia. Es posible que derive de un topónimo o de un nombre de lugar en la región, aunque no...
apellidos > licata-caruso
El apellido Licata Caruso proviene de Italia. Licata es un apellido de origen siciliano, que hace referencia a la ciudad de Licata en la región de Sicilia. Caruso es un apellido i...
apellidos > licayo
El apellido Licayo tiene origen geográfico y proviene de la región de Cantabria, España. Se deriva del nombre de la localidad de Licayo, que a su vez está relacionado con un to...
apellidos > licera
El apellido Licera tiene un origen español. Proviene de un topónimo, es decir, de un lugar geográfico llamado "Licera". Es un apellido bastante poco común y es posible que solo...
apellidos > licerio
El apellido "Licerio" tiene origen español. Proviene del nombre propio "Licercio", que a su vez deriva del latín "Licerius". Este nombre era utilizado en la antigua Roma y su sig...
apellidos > lichem
El apellido "Lichem" tiene origen alemán. Es derivado del término "Lich" que se refiere a un área de campo o pastizal. Este apellido probablemente se originó como un nombre de ...
apellidos > lichhman-ram
El apellido "Lichhman Ram" es de origen indio, específicamente de la región de la India.
apellidos > licht
El apellido "Licht" es de origen alemán y proviene de la palabra "licht", que significa "luz" en alemán. Es posible que este apellido haya surgido como un sobrenombre para alguie...
apellidos > lichtenberger
El apellido Lichtenberger proviene de los orígenes alemanes. Se trata de un apellido topónimo que designa a una persona nativa de alguna localidad o región llamada "Lichtenburg"...
apellidos > lichtenstejn
El apellido Lichtenstejn es de origen judío y se trata de un apellido patronímico que deriva de una ocupación. En alemán antiguo, "Lichten" significa "luz" o "claro", y "Stein"...
apellidos > lichtenthaler
El apellido Lichtenthaler es de origen alemán. Viene de la palabra alemana "Lichtenthal", que se refiere a un valle o lugar con abundante luz o claridad. Es un apellido que se pue...
apellidos > lichtig
El apellido Lichtig es de origen alemán y se deriva de la palabra alemana "licht", que significa luz. Esta familia judía originaria de Alemania se asentó principalmente en Bavie...
apellidos > lickel
El apellido "Lickel" tiene origen alemán. Es una variante de Lükele, un diminutivo del nombre Lukas.