Fondo NomOrigine

Apellido Lican

¿Cuál es el origen del apellido Lican?

El apellido Lican no tiene un origen claro o establecido según lo que se conoce actualmente. Los apellidos pueden derivar de distintas fuentes como la profesión, lugar de origen, apodo, o un nombre personal modificado. Sin embargo, es posible que Lican sea un apellido de origen celta ya que se encuentra en Bretaña y Cornualles (regiones donde se habla el idioma celta) así como en Países Bajos e Inglaterra. Esto puede ser debido a la migración histórica entre estas regiones.

Aprende más sobre el origen del apellido Lican

Significado y origen del apellido Lican

El apellido Lican proviene de la región de Asturias (España). Su origen se encuentra en los topónimos regionales, específicamente aquellos que designan lugares altos o montañas. La palabra "lican" puede derivarse del asturiano antiguo "licu", que significa 'pico' o 'cima'. Este apellido se originó como una forma de identificar a los habitantes del lugar alto o montaña específica.

Distribución geográfica del apellido Lican

El apellido Lican se encuentra principalmente concentrado en la región norte de Argentina, específicamente en las provincias de Salta y Jujuy, donde tiene su mayor frecuencia debido a su origen indígena quechua. También existe una presencia significativa del apellido Lican en otras regiones andinas de Sudamérica, como Bolivia y Perú, por la migración de poblaciones originarias de esas zonas en épocas históricas.

Variantes y grafías del apellido Lican

El apellido Lican se puede escribir con diversas variantes ortográficas y grafías según la región geográfica, el dialecto o las diferentes formas tradicionales. Aquí hay algunos ejemplos:

1. Licán: esta es una de las grafías más comunes del apellido en España.
2. Licano: es una variante posible del apellido que puede encontrarse en el sur de España, especialmente en Andalucía.
3. Lican: otra variante ortográfica común del apellido.
4. Likán: en algunos países hispanohablantes se puede encontrar esta grafía con una letra "k" en lugar de la "c".
5. Licän: es una forma posible del apellido en escritura fonética, donde la "c" es representada por "ç", como en el francés.
6. Likánas: este es un diminutivo o formación genitiva de Lican.
7. Likano: esta forma podría representar una variación ortográfica del apellido, pero no se encuentra mucho en la literatura española.
8. Licanez: esta forma es un diminutivo de Lican y también se puede usar como apellido.
9. Licanas: esta grafía con una "n" final suele encontrarse en algunos países hispanohablantes, especialmente en Colombia y Argentina.

Personas famosas con el apellido Lican

Las personas más famosas con el apellido Lichtenstein incluyen a Roy Lichtenstein, conocido por su arte pop influenciado por los cómics y los anuncios; Aryeh Lichtman, un matemático conocido por sus contribuciones en teoría de grupos y álgebra; y Hilde Lysiak, una niña periodista estadounidense que ganó fama a la edad de ocho años por reportar noticias locales.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Lican

El apellido Lican se origina posiblemente en España, concretamente en Galicia, donde se encuentra una aldea llamada Licán o Xilcán (en gallego), situada en la parroquia de Castro de Rey (Lugo). Esta hipótesis es debida a que muchos Lican originarios de América se atribuyen sus raíces a España, y algunos documentos históricos apuntan a esta posibilidad. Sin embargo, también se ha especulado con la posibilidad de que el apellido provenga del francés antiguo, donde Lican podría derivar de "Leclerc" o "Leclanché", que significan "el ligero", "el claro" o "el limpio". La investigación genealógica sobre este apellido en América es bastante amplia y se puede encontrar información sobre Lican en México, Argentina, Perú, Chile, Colombia y otros países donde la inmigración española tuvo una fuerte influencia.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 11 August 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Licanqueo (Apellido)

apellidos > licanqueo

El apellido Licanqueo no es de origen español y su origen exacto es difícil de determinar debido a que es un apellido aborigen mapuche. Sin embargo, se cree que proviene del idio...

Licas (Apellido)

apellidos > licas

El apellido "Licas" y sus variantes provienen del latín "Licus", que era un nombre común en la antigua Roma. Con el tiempo, este nombre fue utilizado como el apellido de descendi...

Licasale (Apellido)

apellidos > licasale

El apellido Licasale parece tener origen italiano, específicamente en la región de Sicilia. Es posible que derive de un topónimo o de un nombre de lugar en la región, aunque no...

Licata (Apellido)

apellidos > licata

El apellido Licata tiene su origen en Italia. Es un apellido de origen siciliano que se encuentra principalmente en la provincia de Agrigento. Se cree que se originó de un nombre ...

Licata-caruso (Apellido)

apellidos > licata-caruso

El apellido Licata Caruso proviene de Italia. Licata es un apellido de origen siciliano, que hace referencia a la ciudad de Licata en la región de Sicilia. Caruso es un apellido i...

Licatesi (Apellido)

apellidos > licatesi

El apellido Licatesi proviene del sur de Italia y es más común en la región de Calabria. Se cree que tiene su origen en los pueblos antiguos que vivieron allí, especialmente lo...

Licavoli (Apellido)

apellidos > licavoli

El apellido Licavoli es de origen italiano y proviene de la región de Lombardia, más específicamente de la ciudad de Licata, que se encuentra en Sicilia. Sin embargo, se ha exte...

Licayo (Apellido)

apellidos > licayo

El apellido Licayo tiene origen geográfico y proviene de la región de Cantabria, España. Se deriva del nombre de la localidad de Licayo, que a su vez está relacionado con un to...

Licciardi (Apellido)

apellidos > licciardi

El apellido "Licciardi" es de origine italiano y proviene del sureste de Italia, específicamente de la región de Calabria. La palabra se deriva de "licurio", que significa "arán...

Licera (Apellido)

apellidos > licera

El apellido Licera tiene un origen español. Proviene de un topónimo, es decir, de un lugar geográfico llamado "Licera". Es un apellido bastante poco común y es posible que solo...

Licerio (Apellido)

apellidos > licerio

El apellido "Licerio" tiene origen español. Proviene del nombre propio "Licercio", que a su vez deriva del latín "Licerius". Este nombre era utilizado en la antigua Roma y su sig...

Lichem (Apellido)

apellidos > lichem

El apellido "Lichem" tiene origen alemán. Es derivado del término "Lich" que se refiere a un área de campo o pastizal. Este apellido probablemente se originó como un nombre de ...

Lichhman ram (Apellido)

apellidos > lichhman-ram

El apellido "Lichhman Ram" es de origen indio, específicamente de la región de la India.

Lichiheb (Apellido)

apellidos > lichiheb

El apellido Lichiheb no es de origen español tradicional y no se encuentra registrado en fuentes históricas o etimológicas comunes que cubran el ámbito de habla hispana. Puede ...

Lichman (Apellido)

apellidos > lichman

El apellido Lichman es originario del sur de Alemania, donde proviene del nombre personal germánico "Likmann", que significa "el que puede ser guerrero". Este nombre se derivó de...