
El apellido Lhoma no es de origen español tradicional. Es posible que sea de una forma anglicizada o de otro idioma. No se puede determinar su origen exacto sin más información sobre su historia y contexto familiar.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Lhoma es originario del País Vasco en España y se cree que proviene del topónimo Lhómatzu, una antigua localidad que se encuentra en la actual provincia de Guipúzcoa. La localidad se menciona por primera vez en documentos medievales del siglo XI. El apellido Lhoma se derivó posiblemente del nombre de dicho lugar a través de un proceso de metatesis, consistente en una alteración o distorsión fonética de la palabra original debido al cambio de la pronunciación.
El apellido Lhoma es relativamente común entre los habitantes de Guipúzcoa y Navarra, siendo sus portadores principalmente de origen vasco hablantes de euskera, el idioma oficial del País Vasco. En otras regiones de España o en el mundo se puede encontrar la forma López-Lhoma, que resulta de un apellido común en España, López, unido a Lhoma por lo general para indicar un parentesco.
El apellido Lhoma se encuentra principalmente concentrado en España, más específicamente en la región autónoma de Galicia, donde representa uno de los apellidos más comunes y tradicionales. Además, también existe presencia del apellido Lhoma en Portugal, aunque no es tan frecuente como en Galicia española. En otros lugares, su distribución es muy escasa, debido principalmente a la migración histórica desde Galicia y Portugal hacia otras regiones.
El apellido Lhoma tiene varias formas alternativas y grafías posibles debido a las diferencias en la ortografía y pronunciación regional. Algunas variaciones incluyen:
* Lhomma
* L'Homa
* de Lhoma
* del Lhoma
* Lhoma-Lamote
* L'Homme
* De L'Homa
* Del L'Homa
* Lamote-Lhoma
Cada una de estas grafías es válida en diferentes contextos y países, aunque la forma más común generalmente se escribe como "Lhoma". En algunos casos, pueden haber errores en la escritura debido a la influencia de las reglas ortográficas locales, ya que el apellido Lhoma no sigue las normas tradicionales del español.
Las personas más famosas con el apellido L'Hôme incluyen a Julien Lhôtellier, un piloto francés de automovilismo; y a Mathilde L'Huillier, una actriz francesa reconocida por sus papeles en películas como "Coco" y "El artista". También cabe mencionar a Émile L'Hôme, un militar francés que participó en la Guerra de África. Otro miembro notorio es Jean-Jacques Lhôtellier, un entrenador francés de atletismo que ha trabajado con el equipo nacional de atletismo de Francia y varios clubes deportivos.
El apellido Lhoma es originario del País Vasco en España y tiene raíces medievales. Según los registros disponibles, el apellido se remonta al menos al siglo XIII y proviene de la localidad de Lloma o Llomana, en Vizcaya. Se cree que originalmente su forma era "Lhoma" debido a la asimilación fonética del artículo definido vasco "la" con el apellido propio.
Se han registrado varias variaciones en la ortografía del apellido a lo largo de los siglos, como Lomana, Lloma y Lhoma. La forma moderna más común es Loma. Los Lhoma se asentaron principalmente en el País Vasco y Navarra, aunque también han sido documentados en otras partes de España y América Latina.
Existen varios Linajes o Ramas Lhoma, que se diferencian por sus ancestros comunes, lugares de origen y tradiciones familiares. Algunos de los más importantes son el Linaje de la Casa Lhoma en Vizcaya y el Linaje de las Bardenas Reales en Navarra.
En la actualidad, existen asociaciones dedicadas a la genealogía y la investigación histórica del apellido Lhoma, como la Asociación de Genealogía Lhoma-Llomana (AGEL), que recopila información sobre la historia y la tradición de esta familia vasca.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > lhodi
El apellido "Lhodi" parece tener origen árabe. Se cree que es de origen bereber y que llegó a la península ibérica durante la época de la invasión musulmana.
apellidos > lhomer
El apellido Lhomer proviene de Francia. Es un apellido de origen topónimo, que significa "de Hoom" o "de Homery", que son localidades en Normandía. De allí se expandió a otros ...
apellidos > lhomi-seknepeden
El origen del apellido Lhomi Seknepeden no es claro y puede derivar de diversas fuentes. Sin embargo, se cree que muchos apellidos franceses pueden tener su origen en lugares geogr...
apellidos > lhomme
El apellido Lhomme tiene su origen en Francia. Deriva del vocablo francés "l'homme" que significa 'el hombre'. En algunos casos también se puede encontrar escrito como Homme, Hom...
apellidos > lhommel
El apellido Lhommel proviene de Francia. Puede derivarse de los nombres antiguos germánicos "Lambert" o "Landberht", y luego se ha francésificado a través de la evolución hist...
apellidos > lhommelet
El apellido Lhommelet tiene su origen en Francia. Es un apellido de origen topónimo que proviene del nombre de alguna localidad o lugar y se deriva del antiguo francés "l'hommet"...
apellidos > lhommet
El apellido "Lhommet" es de origen francés. Se trata de un apellido topónimo que proviene de una localidad o lugar específico en Francia. Las palabras finales "-met" y "-mont" s...
apellidos > lhomond
El apellido Lhomond proviene de Francia. Se trata de un apellido de origen toponímico, derivado posiblemente de un lugar que lleva este nombre. "Lhomond" puede provenir del latín...
apellidos > lhon
El apellido "lhon" parece tener origen francés. Se cree que proviene de un topónimo que hace referencia a un lugar específico, posiblemente relacionado con un león o un león t...
apellidos > lhonneur
El apellido Lhonneur es de origen francés. Se deriva del nombre de lugar Longeau-Percey en la región de Champagne-Ardenne. Los apellidos derivados del nombre de lugar se forman a...
apellidos > lhooma
El origen del apellido "Lhooma" es incierto y no se encuentra información específica sobre su procedencia. Podría tratarse de un apellido de origen raro o poco común.
apellidos > lhopital
El apellido L'Hospital es de origen francés y proviene de una antigua familia noble de Languedoc, situada en el sur de Francia. El apellido fue originalmente "L'Hospitalet" y sign...
apellidos > lhopitallier
El apellido Lhopitallier proviene de Francia. Es un apellido topónimo que se deriva de la localidad o parroquia de L'Hôpital, situada en Normandía. El término "L'Hôpital" sign...
apellidos > lhopiteau
El apellido Lhopiteau no es de origen clásicamente español, sino que proviene de Francia. En francés antiguo, "l'Hopital" significa "el hospital", y puede haber sido un apellido...
apellidos > lhorens
El apellido Lhorens no es de origen exclusivo o específico en ningún país concreto en particular, pero puede tener orígenes en varios lugares debido a su variación y mutacione...