Fondo NomOrigine

Apellido Lezcano rodriguez

¿Cuál es el origen del apellido Lezcano rodriguez?

El apellido Lezcano Rodríguez tiene su origen en España. Lezcano es un apellido vasco y puede derivar de varias localidades con ese nombre en País Vasco, como por ejemplo Lezkano en Guipúzcoa o Lezkano en Navarra. Por otro lado, Rodríguez es uno de los apellidos más comunes en España y se originó en la época medieval, cuando se adoptaban apellidos basados en el oficio del padre o el lugar de origen familiar. En este caso, podría significar que el apellido original fuera Rodríguez y luego se añadió Lezcano como segundo apellido o sobrenombre familiar. No obstante, la exacta genealogía o origen del apellido Lezcano Rodríguez puede variar según la familia concreta en cuestión.

Aprende más sobre el origen del apellido Lezcano rodriguez

Significado y origen del apellido Lezcano rodriguez

El apellido Lezcano Rodríguez se compone de dos partes: Lezcano y Rodríguez, que son apellidos tradicionales españoles.

Lezcano tiene su origen en el País Vasco, específicamente en la región alta del Vizcaya o Guipúzcoa. Puede derivar de los topónimos Lezkano y Olezkaino, que aparecen documentados desde finales del siglo X. Se piensa que el nombre pudo haberse originado de personas asociadas con estas localidades, aunque también se ha sugerido que podría tener raíces navarras o castellanas.

El apellido Rodríguez es uno de los más comunes en España y tiene su origen en la Edad Media, probablemente derivado del nombre propio Rodrigo, que fue muy popular entre los reyes visigóticos y otros personajes históricos. Aparece por primera vez documentado en el siglo X como un apellido de linaje, a partir de entonces comenzó a difundirse ampliamente por la Península Ibérica.

El apellido Lezcano Rodríguez podría haber sido formado al unir dos apellidos pertenecientes a diferentes familias o bien, puede haber sido tomado por una persona que se trasladó de un lugar donde el apellido fue Lezcano y en otro lugar adoptó el apellido Rodríguez.

Distribución geográfica del apellido Lezcano rodriguez

El apellido Lezcano Rodríguez se encuentra principalmente en América Latina, más específicamente en países como Colombia, Ecuador y Venezuela, debido a su origen indígena y europeo. En Colombia, es común en los departamentos del Norte de Santander, Cundinamarca, Boyacá y Antioquia. En Ecuador, es distribuido principalmente en el norte del país, en particular en la provincia de Imbabura. En Venezuela, se encuentra en estados como Miranda y Aragua. También hay descendientes en los Estados Unidos, especialmente en Florida y Texas, debido a la inmigración hacia ese país.

Variantes y grafías del apellido Lezcano rodriguez

El apellido Lezcano Rodríguez puede presentarse con varias formas en español debido a diferentes reglas gramaticales y regionalismos. Aquí hay algunas variaciones posibles:

* Lezcano-Rodríguez (apellidos separados por guión)
* Lezcanorodríguez (con un solo espacio entre los apellidos)
* RodriguezLezcano (ordenando los apellidos al revés y separándolos por guión o haciendo uso de un espacio)
* Rodríguez-Lezcano (apellidos separados por guión con el primero en mayúscula)
* Lezcanorodriguez (con una sola palabra, pero sin tener en cuenta la ortografía correcta de "Lezcano")

En cuanto a los casos especiales, podemos encontrar variaciones como:

* Rodríguez Lezcano (con dos palabras y con una coma)
* Rodriguez-Lezcano (combinando el guión y la separación por espacio)

En general, lo más importante es que la persona en cuestión pueda utilizar su apellido preferido, ya sea según las reglas de ortografía oficiales o regionalismos.

Personas famosas con el apellido Lezcano rodriguez

Las personas más conocidas con el apellido Lezcano Rodríguez son José Antonio Lezcano Rodríguez, exfutbolista venezolano que se desempeñaba como centrocampista y es considerado uno de los mejores jugadores venezolanos de la década de 2010; y el músico venezolano Luis Lezcano Rodríguez, conocido por haber sido baterista de la banda de rock venezolana La Vida Boheme.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Lezcano rodriguez

El apellido Lezcano Rodríguez se encuentra principalmente asociado con la región de Cantabria (España). Se cree que su origen se remonta al siglo XV, cuando Pedro Lezcano fue el primer miembro documentado del linaje en ese lugar. El apellido Lezcano es de carácter toponímico, derivando de la localidad asturiana de Lezana, mientras que Rodríguez es un apellido patronímico, designativo del hijo de Rodrigo. La familia Lezcano Rodríguez tuvo una importante presencia en Cantabria durante siglos, desempeñando roles importantes en la administración y la nobleza regional.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 2 August 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Lez (Apellido)

apellidos > lez

El apellido Lez proviene de diversas regiones de España, específicamente en las provincias de Asturias y Cantabria. Se cree que proviene de los topónimos Leza o Lezo en esas reg...

Lezah (Apellido)

apellidos > lezah

El apellido "Lezah" tiene origen en España y es de posible origen árabe. Podría derivar del término "Al-Azahar", que significa "La Flor de Azahar" en árabe, o bien ser una var...

Lezar (Apellido)

apellidos > lezar

El apellido Lezar no tiene un origen claro o fácilmente rastreado, ya que podría provenir de diversas fuentes, principalmente de orígenes judío-sefardíes o vasco-navarros. En...

Lezbare (Apellido)

apellidos > lezbare

El apellido "Lezbare" tiene origen vasco.

Lezcano (Apellido)

apellidos > lezcano

El apellido Lezcano tiene orígenes vasco-navarros. Se cree que proviene de la localidad de Lizana en Navarra (España). La palabra Lizana se transformó a lo largo del tiempo en L...

Lezcano rodriguez (Apellido)

apellidos > lezcano-rodriguez

El apellido Lezcano Rodríguez tiene su origen en España. Lezcano es un apellido vasco y puede derivar de varias localidades con ese nombre en País Vasco, como por ejemplo Lezkan...

Lezer (Apellido)

apellidos > lezer

El apellido Lezer parece provenir del sur de Francia o el suroeste de España. En francés antiguo, "lez" significaba "mendigo" y se asignó a los hijos ilegítimos en algunas regi...

Leziah (Apellido)

apellidos > leziah

El apellido Leziah es de origen vasco.

Lezinska (Apellido)

apellidos > lezinska

El apellido Lezinska es de origen polaco y se deriva del topónimo Leżajsk, una ciudad localizada en el sureste de Polonia. Esta familia habría emigrado de allí a otros países ...

Lezlalem tnur (Apellido)

apellidos > lezlalem-tnur

No hay datos disponibles.

Lezme (Apellido)

apellidos > lezme

El apellido Lezme tiene origen español. Se cree que proviene de la región de Castilla, en España.

Lezs (Apellido)

apellidos > lezs

El apellido "lezs" tiene su origen en España. Es un apellido de origen patronímico, derivado del nombre propio "Lez".

Lezve (Apellido)

apellidos > lezve

El apellido Lezve tiene origen francés. Es un apellido de tipo toponímico, que hace referencia a un lugar específico donde vivía una familia.

Lezzani (Apellido)

apellidos > lezzani

El apellido Lezzani proviene de Italia. Es originario de la región Lombardía y específicamente de las provincias de Milán y Como. En italiano, el apellido significa "originario...

Lezzeik khaled (Apellido)

apellidos > lezzeik-khaled

No hay datos disponibles.