
El apellido Leyendecker es de origen alemán. Se deriva del nombre propio "Leyendecker", que significa "cazador noturno" o "cazabobos". Está formado por los elementos "Leiendeck" (caza en noche) y el sufijo "-er" que denota profesión. La variante "Layendecker" también es común.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Leyendecker proviene del alemán antiguo "Leyen" (leyenda o grabado) y "Deker" (punto), lo que significa algo como "El que graba leyes" o "El grabador de leyes". Este apellido tiene su origen en Alemania, más específicamente en la región del Rin Superior, donde surgieron varios linajes con este nombre en los siglos XV y XVI. Entre los miembros notables del linaje Leyendecker están J.C. Leyendecker (1874-1951), un destacado ilustrador estadounidense, y el escritor de ciencia ficción alemán Karl Hans Leyendecker (1903-1962).
El apellido Leyendecker se concentra principalmente en Alemania y Estados Unidos. Origenado en Baviera, Alemania, este apellido tiene una presencia histórica en el sur de ese país. En los EE.UU., los descendientes de inmigrantes alemanes, especialmente aquellos provenientes del estado de Pensilvania, poseen el apellido Leyendecker. Además, se han registrado algunas familias en otras regiones de Estados Unidos, como Illinois y Texas, con un número más reducido de casos en otros estados.
El apellido Leyendecker puede encontrarse en diferentes variaciones y grafías debido a diversas razones históricas, geográficas o culturales. Algunos de sus derivados más comunes incluyen: Leyendeker, Leyendeck, Leyendecher, Leyendeik, Leyendecker-Baker, Leyendecke, Leyendecq, Leyendeque, Leyendex, Leyendeyker y Leyndeyk. En su forma original, se puede encontrar con tildes sobre las "e" o bien sin ellas. El origen del apellido es alemán y significa "carpintero".
Joseph Christian Leyendecker (1874-1951) fue un ilustrador y cartelista estadounidense, conocido por sus imágenes para la revista "The Saturday Evening Post" y por crear al personaje de papel pantallón llamado "The Arrow Collar Man". Su hermano menor, Julius Leyendecker (1876-1951), también fue un famoso ilustrador, conocido por sus trabajos en revistas como "Collier's Weekly" y por su diseño del personaje de perro "Ferdinand the Bull". Ambos hermanos están considerados entre los más grandes ilustradores estadounidenses.
El apellido Leyendecker es de origen germano y se encuentra principalmente en Alemania y Estados Unidos. Se originó a partir del nombre personal "Liebenkemper" o "Leibenkempfer", el cual significa 'amigo del campamento', que se modificó a lo largo de los siglos. Los primeros registros de Leyendeckers en Alemania datan del siglo XVII, con mayor concentración en Westfalia y Renania del Norte-Westfalia. En Estados Unidos, la inmigración de personas con este apellido comenzó a partir del siglo XIX, con muchos de ellos asentándose en Wisconsin y Illinois. Algunas ramas de la familia emigraron también a Canadá y Australia.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > ley
El apellido Ley puede tener diferentes orígenes según la región y la etnia a la que pertenecen las personas que lo usan. En general, se cree que puede derivar de diversos térmi...
apellidos > ley-mar
El apellido Ley Mar es de origen chino. Es una combinación de los apellidos Ley y Mar, que pueden tener distintos significados en chino y español respectivamente. Es posible que ...
apellidos > ley-co
El apellido Leyco tiene origen hispano. Es de origen toponímico, haciendo referencia a la localidad de Leyco en España.
apellidos > leyakat-ali
El apellido Leyakat Ali tiene su origen en la cultura árabe.
apellidos > leyaniagie
El apellido Leyaniagie parece tener un origen africano, posiblemente de la región subsahariana. No se encuentra información específica sobre este apellido en bases de datos en l...
apellidos > leyaqut-khan
El apellido "Leyaqut Khan" tiene su origen en India y Pakistán, donde es común entre familias de origen musulmán. El término "Khan" es de origen persa y significa "noble" o "l...
apellidos > leydier
El apellido "Leydier" es de origen francés. Se trata de un apellido patronímico formado a partir del nombre propio Léodfrih ("Leodevert" en latín), que se ha transformado a lo ...
apellidos > leye
El apellido "Leye" parece tener origen en diferentes lugares. En algunos casos, puede tener origen francés, derivado del nombre de lugar "Ley" que significa "tierra de pastos" o "...
apellidos > leyela
El apellido "Leyela" parece tener origen árabe, específicamente de la región de la península ibérica durante la época de la ocupación musulmana.
apellidos > leyes
El apellido "Leyes" tiene origen francés, derivando del apellido "Léon", que a su vez proviene del nombre "León". Este apellido se extendió por varios países europeos y poster...
apellidos > leyilamohammed
El apellido "Leyilamohammed" parece tener origen árabe.
apellidos > leyilamuhamed
El apellido "Leyilamuhamed" parece tener origen árabe. El término "Muhammed" hace referencia al profeta del Islam, por lo que es posible que el apellido tenga alguna relación co...
apellidos > leyko
El apellido "Leyko" tiene orígenes polacos. Se deriva del adjetivo polaco "leyki", que significa "luz" o "luz". Es probable que este apellido sea dado a una persona que fue conoci...