
El apellido Levinson es de origen judío. Proviene del pueblo germánico de los Leubingaz, que habitaban en la región alrededor de Lübeck en Alemania. Los Judíos adoptaron este apellido y posteriormente se convirtió en un nombre común entre ellos. De ahí, se extendió por toda Europa, incluyendo los países del norte como Dinamarca, Suecia y Finlandia, así como a los Estados Unidos e Israel.
El apellido Levinson es originario del Judaísmo ashkenazí, con orígenes en Europa Central y Oriental. Deriva de la profesión judía medieval de "Löb" o lobo y "Sohn", hijo, en aleman, lo que significaba "hijo del lobo". En el transcurso de los siglos, este apellido ha sufrido una serie de mutaciones fonéticas, evolucionando a formas como Leibson, Lebenson y finalmente Levinson. Esta familia se extendió principalmente por Alemania y Polonia antes de emigrar a los Estados Unidos en masa durante el siglo XIX. Actualmente es un apellido común entre judíos ashkenazí en todo el mundo.
El apellido Levinson se encuentra ampliamente distribuido entre varias regiones del mundo, especialmente en Europa y América del Norte. En Europa, Israel es el país con la mayor concentración de personas con este apellido debido a una migración judía masiva del Este Europeo a lo largo del siglo XX. En Estados Unidos, se encuentra también bien representado, con comunidades significativas en ciudades como Nueva York y Filadelfia, ya que muchos judíos de Europa oriental emigraron allí durante el mismo período. También hay presencia significativa de Levinson en Canadá, Australia y Sudáfrica, donde también hay comunidades judías históricas. Por último, se pueden encontrar personas con este apellido en varios países de América Latina debido a la migración de europeos judíos durante las oleadas de inmigración del siglo XX.
El apellido Levinson presenta varias formas de grafía, tanto en inglés como en otros idiomas. Algunas de las variantes más comunes incluyen Levinson, Levinsón, Lévinson, Lewinson y Levinsone. La diferencia entre estas versiones puede ser simplemente la adopción de tildes (como en Lévinson) o la transcripción fonética del nombre como se pronuncia en un determinado idioma (por ejemplo, Lewinson podría ser una adaptación al inglés del apellido original que proviene de un idioma no latino). En cualquier caso, todas estas formas son válidas y se usan a lo largo del mundo.
Los Levinson son conocidos por sus contribuciones significativas a varias áreas del espectro cultural y científico. Steven Levitan, creador de la serie de televisión "Modern Family", ha recibido numerosos premios Emmy por su trabajo. Mientras que Jonah Lavenson Levinson, apodado "Jonah Hill", es un actor, productor y guionista conocido por películas como Superbad, Los juegos del hambre y 21 Jump Street. También destaca el físico Murray Gell-Mann, ganador del Premio Nobel de Física en 1969, por su trabajo en la clasificación de partículas subatómicas.
El apellido Levinson es originario del sur de Alemania y Suiza, con una historia que se remonta al menos al siglo XVI. Los primeros registros documentales se encuentran en los archivos alemanes y suizos y apuntan a la provincia de Württemberg como origen principal del apellido. Levinson fue uno de los muchos apellidos asociados con la diáspora judía de Alemania y Suiza a Europa Oriental, especialmente Polonia y Lituania, durante el siglo XVI y XVII. La migración se produjo debido a la persecución religiosa en esas regiones. En los países del Este, la familia Levinson tuvo una notable presencia, destacándose en comunidades judías de Brest-Litovsk, Vilna y Minsk. También hubo familias con el apellido que emigraron a América del Norte, especialmente a los Estados Unidos y Canadá, durante el siglo XIX y XX, siendo una de las principales localidades donde se asentó la comunidad judía de Nueva York. En los últimos años, la familia Levinson se ha extendido por todo el mundo, manteniéndose activa en muchas comunidades judías.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > levacher
El apellido Levacher es de origen francés. Proviene de la región de Languedoc-Roussillon, donde se encuentra la ciudad de Le Véran, posible fuente del apellido. De hecho, en occ...
apellidos > levanen
El apellido Levanen tiene origen finlandés. Este apellido es de origen topográfico y podría estar relacionado con la palabra finlandesa "levä", que significa alga. También pod...
apellidos > levano
El apellido Levano tiene origen en Italia, específicamente en la región de Lombardía. Proviene del nombre de pila italiano "Levano", que a su vez deriva del latín "Levanus". Es...
apellidos > levanta
El apellido "Levanta" tiene un origen italiano y se deriva de la palabra latina "levantare", que significa "levantar" o "elevar".
apellidos > levantino
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > levar
El apellido Levar tiene origen francés y proviene de la palabra "levre", que significa "labio". Es un apellido que puede tener orígenes geográficos o patronímicos, haciendo ref...
apellidos > levashov
El apellido Levashov no es de fácil determinación su origen exacto. Aunque se pueden encontrar diversas hipótesis sobre su etimología, la mayoría no son confirmadas por fuente...
apellidos > levasseur
El apellido Levasseur es de origen francés. Proviene de la palabra francesa "vasseur", que significa "siervo" o "campesino". Es un apellido bastante común en Francia, especialmen...
apellidos > levaux-franchini
El apellido Levaux-Franchini parece ser un nombre compuesto formado por dos partes diferentes. Levaux es un apellido de origen francés que proviene del topónimo Leval, que signi...
apellidos > levavasseur
El apellido Levavasseur es de origen francés. El término "Levavasseur" se traduce al español como "levadero". La palabra "vasseur" es un término antiguo para una persona que cu...
apellidos > levazeux
El apellido Levazeux no tiene un origen claro y comprobado que se pueda rastrear hasta un lugar específico o una fecha histórica concreta. Sin embargo, se puede suponer que el ap...
apellidos > levchenko
El apellido Levchenko proviene de Rusia. Se trata de un apellido patronímico ruso que indica descendencia paterna de una persona llamada Lev, una forma corta del nombre masculino ...
apellidos > leve
El apellido Leve tiene su origen en Francia. Proviene de un nombre antropónimo medieval, "Levet", que significa "que asciende" o "sube". El apellido se derivó de la localidad fra...
apellidos > leveau
El apellido Leveau es de origen francés. Es una variante de Leveau, que proviene del francés antiguo "levé" que significa "levantado" o "alzado". El apellido probablemente se or...