
El apellido Levar tiene origen francés y proviene de la palabra "levre", que significa "labio". Es un apellido que puede tener orígenes geográficos o patronímicos, haciendo referencia a la ubicación de la persona en relación a un labio de agua o a la forma en que la persona se llama por la forma de sus labios.
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
La investigación genealógica del apellido Levar nos lleva a tierras italianas, específicamente a la región de Friuli-Venecia Julia. Este apellido tiene sus orígenes en la Edad Media, donde se documenta la presencia de familias con este apellido en diversas localidades de la región. Se cree que el apellido Levar proviene del nombre de pila germano "Levinus", y se ha transmitido de generación en generación a lo largo de los siglos. Los registros históricos muestran que las familias Levar se dedicaban principalmente a labores agrícolas y comerciales en la región. La investigación genealógica sobre este apellido ha permitido rastrear la extensión de la familia Levar a lo largo del tiempo, revelando conexiones familiares y eventos importantes en la historia de la región.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > levacher
El apellido Levacher es de origen francés. Proviene de la región de Languedoc-Roussillon, donde se encuentra la ciudad de Le Véran, posible fuente del apellido. De hecho, en occ...
apellidos > levanen
El apellido Levanen tiene origen finlandés. Este apellido es de origen topográfico y podría estar relacionado con la palabra finlandesa "levä", que significa alga. También pod...
apellidos > levano
El apellido Levano tiene origen en Italia, específicamente en la región de Lombardía. Proviene del nombre de pila italiano "Levano", que a su vez deriva del latín "Levanus". Es...
apellidos > levanta
El apellido "Levanta" tiene un origen italiano y se deriva de la palabra latina "levantare", que significa "levantar" o "elevar".
apellidos > levantino
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > levashov
El apellido Levashov no es de fácil determinación su origen exacto. Aunque se pueden encontrar diversas hipótesis sobre su etimología, la mayoría no son confirmadas por fuente...
apellidos > levasseur
El apellido Levasseur es de origen francés. Proviene de la palabra francesa "vasseur", que significa "siervo" o "campesino". Es un apellido bastante común en Francia, especialmen...
apellidos > levaux-franchini
El apellido Levaux-Franchini parece ser un nombre compuesto formado por dos partes diferentes. Levaux es un apellido de origen francés que proviene del topónimo Leval, que signi...
apellidos > levavasseur
El apellido Levavasseur es de origen francés. El término "Levavasseur" se traduce al español como "levadero". La palabra "vasseur" es un término antiguo para una persona que cu...
apellidos > levazeux
El apellido Levazeux no tiene un origen claro y comprobado que se pueda rastrear hasta un lugar específico o una fecha histórica concreta. Sin embargo, se puede suponer que el ap...
apellidos > levchenko
El apellido Levchenko proviene de Rusia. Se trata de un apellido patronímico ruso que indica descendencia paterna de una persona llamada Lev, una forma corta del nombre masculino ...
apellidos > leve
El apellido Leve tiene su origen en Francia. Proviene de un nombre antropónimo medieval, "Levet", que significa "que asciende" o "sube". El apellido se derivó de la localidad fra...
apellidos > leveau
El apellido Leveau es de origen francés. Es una variante de Leveau, que proviene del francés antiguo "levé" que significa "levantado" o "alzado". El apellido probablemente se or...
apellidos > leveaux
El apellido Leveaux proviene de Francia. Su origen se encuentra en la región de Normandía y es un apellido topónimo que significa "del lugar alto" o "altura". Esto se debe a que...